-
Pensamiento que concilia la fe y la razón. Gracias a su inicio se originan las grandes universidades de Europa. -
Creación de la escuela de Oxford. La universidad más antigua y prestigiosa de Inglaterra. -
-
Nace en Inglaterra. Fue fraile franciscano, alquimista, místico, experimentador y teólogo. Se le considera el principal enaltecedor de la utilidad y el valor de la ciencia experimental. Postula que las fuentes de conocimiento son la razón y la experiencia. -
Defiende el determinismo astrológico de los árabes, afirma que los movimientos celestes originan todo lo que acontece en el mundo. -
Principal representante del misticismo alemán, perteneció a la orden dominica y fue maestro en la universidad de Estrasburgo y Colonia. Trata de conciliar a Dios con el Hombre. -
Nace en Mauxton, Escocia. Fue estudiante en Oxford y Paris. Contribuyo a alentar un ideal altísimo y riguroso a la ciencia. -
Nace en la ciudad de Occam, Surrey, Inglaterra. Autor de una vasta serie de tratados y obras. Aporta el concepto de infinito como variable que se usa hasta hoy en día en las matemáticas. -
-
-
Nace Francesco Petrarca uno de los principales predecesores de los humanistas y el principal retractores de la ciencia aristotélica que se desprende de mundo medieval. -
Fallece en Colonia el 8 de septiembre.
-
-
Fallece Juan Eckhart.
-
Nace en Toscana, canciller de la republica de Florencia que afirma la superioridad de las leyes sobre las ciencias naturales. -
Fallece maestro de la Facultad de Artes de París y representante del averroísmo en esa época.
-
Fallece Occam en Múnich.
-
Muere uno de los primeros discípulos de Occam, quien fuera maestro en Paris y recogiera los conceptos occamistas. -
Maestro y rector de la universidad de París, recoge las teorías occamistas y adopta la teoría del "impetus" la cual es la primera formulación del principio de inercia, fundamento de la mecánica moderna. -
Maestro de Padua, mantenía pequeñas escuela-pensión, afirmando la educación humanística en Italia. -
-
Tradujo al latín varias obras de Aristóteles, fue un armonizador entre el cristianismo y la filosofía. Principal precursor del termino "humanistas". Elabora un programa educativo que lo llama "estudios humanistas", en donde enaltece la virtud y los valores en el estudio de los clásicos. -
Nace en Italia. Considera que el estudio debe tener un carácter placentero ligado a un interés real. -
Fallece el precursor directo de Copérnico. Importante pensador, critico y autor de tratados; causo gran relevancia en el campo de la economía, las matemáticas y la astrología; en sus obras matemáticas se anticipa a Galileo y a Descartes. -
Nace en Florencia. Definió la tarea del hombre con elogio en la vida activa, formulo la frase "saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho por el hombre". -
Cambio cultural que retoma los clásicos para evolucionar la ideología y las diversas áreas de estudio. En esta evolución permite al hombre ser altamente critico, rechazando el ideal medieval. -
Nacido en Kues, Alemania. Estudio en Alemania y Padua. Considera que el conocimiento es posible si se tienen objetivos, por ello se debe conocer lo que se busca conocer con lo que se quiere conocer. -
-
Nació en Génova, Italia. Humanista, escribió el mas notable tratado de educación. Consideraba que el hombre era el forjador de su propio destino y le confiere a los padres enseñar a amar la virtud y los valores a los hijos. -
Papa Pío II, estudioso de los clásicos, humanista y opositor de los castigos corporales. -
-
Nace en Florencia, humanista elogiador de la vida activa. Alienta a realizar varias actividades al mismo tiempo, con el propósito de hallar el placer. -
Nace en Roma principal humanista. Opositor de la vida monástica y defensor de la tesis de placer como único bien del hombre. -
Nace en Lodi, Italia. Reprueba que en el proceso de educación se utilicen los azotes y castigos corporales. -
Nace en Florencia, se intereso por el estudio del latín como ayuda del lenguaje vulgar, aporte recogido por Agrícola. -
-
Principal difusor del humanismo en Alemania. -
-
-
Estudioso de diversas áreas. Sigue el estudio de la ciencia natural fundamentada en la experiencia sensible y donde cree que radica todo conocimiento. Propone un aprendizaje de forma creativa, para él, el arte era la ciencia más alta, ya que le permitía ejemplificar las demás ciencias naturales. -
Nace en Alemania. Destaco por sus obras y por distribuir el humanismo con características religiosas, inclinado en el judaísmo cultiva una doctrina mágico-filosófica. -
-
-
-
Nace en Mantua, maestro de Padua y Bolonia, su principal propósito era demostrar que el mundo tiene necesariamente un orden racional. -
-
Muere en Todi, Umbria.
-
Fue el mas famoso humanista de su época, consideraba que la educación debe iniciarse a temprana edad (daba importancia a la infancia) considerando las capacidades individuales de cada alumno e implantando la educación literaria de forma progresiva y amena. Estaba en contra
de los castigos y azotes. -
Frances que ayuda a la fundación del College de France (1534) de carácter universitario donde se estudiaban las nuevas tendencias humanísticas. -
Nace en Florencia, fundo el historicismo, pone al pasado como fuente de los procesos de enseñanza y aprendizaje, fomentando un espíritu crítico y analítico. Considera que el poder es el campo de estudio de la política y este a su vez la nueva ciencia de la educación. -
Muere en Roma.
-
-
Nace en Módena, Italia. Cardenal que puso especial énfasis en la educación infantil, la importancia e influencia de la familia y el ambiente. -
Nace en Italia. Propone el personaje perfecto, a través de el análisis de el ideal de cortesía y cultura literarias propia del humanismo. -
Nace en Londres. Por medio de la idea de una Utopía pretende que las enseñanzas sean de tipo igualitario, y que la sociedad misma cambie y forme una unidad única, que se sirvan de lo que les rodea con mesura. -
-
Fue un escritor, pedagogo y humanista francés. Le asigna total importancia a la libertad y al entusiasmo por el conocimiento. -
-
-
Maestro en la College de France, simplifico y ordeno las materias de estudio con la finalidad de hacerlas más asimilables de acuerdo con la vida real. Sus obras tuvieron una enorme difusión en distintos países de Europa. -
-
-
-
-
Muere en España Baldesar Castiglione.
-
Nace en el palacio de Montaigne, humanista y autor. Su ideal parte del autoconocimiento y el constante aprendizaje por medio de la experiencia, considera que el estoicismo y el escepticismo son fundamentales para que el hombre alcance la libertad espiritual. Cree que la educación impartida en las escuelas debe ser productora de raciocinio, y que debe estar basada en la práctica asegurando la concepción y la perfección de los conocimientos y aprendizajes. -
-
-
-
-
Muere en Francia.
-
-