-
La historia de la filosofía es un camino que recorre el pensamiento humano, un camino que nos lleva desde los misterios originales hasta los desafíos filosóficos de la actualidad. Desde la antigüedad, la filosofía ha sido fundamental en nuestra búsqueda por comprender el mundo que nos rodea. A lo largo de la historia de la humanidad, los filósofos han planteado y buscado respuestas a preguntas importantes que trascienden el tiempo y el lugar.
-
Estudiante: Soyner Marcelo Moran Fugon
Número de cuenta: 202410120132 -
Grecia es la cuna de la filosofía, que apareció en los siglos VI y VII a.C. Incluye colonias en Asia Menor como Jonia, Mileto y Éfeso; estas ciudades eran económica, política y culturalmente prestigiosas.
-
Se le considera uno de los primeros griegos en promover la investigación científica, especialmente las matemáticas y la astronomía, está considerado, según Aristóteles, como el iniciador de la filosofía.
-
Anaximandro, discípulo de Tales, era considerado uno de los hombres más respetados de Mileto. Fue un filósofo, geógrafo y astrónomo griego, miembro de la escuela de Tales de Mileto. Estudió las estrellas, viajó con frecuencia y estudió el sol y el cielo.
-
Escuela filosófica fundada en el siglo VI a.C. En la ciudad griega de Mileto, situada en la costa del mar Egeo en Jonia (Asia Menor). Sus miembros eran Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres de Mileto.
-
Esta escuela tuvo tres integrantes principales Jenófanes, Zenón de Elea y Parménides, tomó su nombre en honor a la ciudad de Elea (actual Provincia de
Esmirna en Turquía). -
Discípulo de Anaximandro y de Parménides sostuvo que el aire era la fuente de todas las cosas, que estaban relacionadas y que los dos procesos comenzaban con rareza, de donde surgían el fuego y el aire, y luego aparecían las nubes, el agua y la tierra, así como toda la vida.
-
La historia de los presocráticos es uno de los cimientos sobre los que se construye la sabiduría humana, porque fueron estos pueblos los que trajeron al pensamiento un mundo nuevo, y es gracias a ellos que hoy disfrutamos leyendo la historia antes de que él respondiera y trajera a sus padres. . . Lo más importante para nuestro tiempo es que estas historias no han perdido su relevancia.
-
El filósofo fue uno de los estudiosos más importantes del pensamiento socrático antes de su llegada, aunque no hay constancia de cómo veía las cosas, pues otros textos indican que viajaba de ciudad en ciudad compartiendo sus enseñanzas.
-
Fue filósofo y matemático. Según los estudiosos, se le considera el primer matemático. Trabajo en matemáticas, geometría y matemáticas en Grecia. Su trabajo se basa en números.
-
Filósofo Griego nació en Elea, discípulo de
Jenófanes. Su filosofía trata acerca del ser y lo definía como inmutable, único,
eterno y permanente. -
Sus discursos se sitúan casi en la misma época de los presocráticos, especialmente los milesios, Se le considera un sabio y hasta Aristóteles lo admiró por sus teorías.
-
El pitagorismo fue un movimiento filosófico-religioso. fundado por Pitágoras de Samos.
-
La palabra filosofía es de origen griego, y tiene su origen en Filo, que a su vez proviene de
fileo, que significa amor, amistad y, Sofía, que significa sabiduría; por lo anterior se concluye que,
por lo menos etimológicamente, filosofía no es otra cosa que amor o amistad por la sabiduría y en
consecuencia, el filósofo es el amante o amigo del saber. -
Discípulo de Parménides, es el tercero de los filósofos que forman dicha escuela. Zenón de Elea es el inventor de la dialéctica, según lo que dejó escrito
Aristóteles. -
Nació en Clazomene, actual Turquía. Es un filósofo pluralista y al igual que Empédocles trata de mantener el principio eleático (origen de las cosas) y a la vez explicar el mundo físico múltiple y cambiante.
-
El objetivo principal era la búsqueda del principio primordial, único y universal del cual se generaban todas las cosas, el cual lo llamaron arjé. Esta búsqueda era hecha a través del conocimiento (logos), dando inicio al pensamiento racional.
-
Empédocles de Agrigento fue un filósofo y político griego.Se interesó por el pensamiento de Parménides. Tomó de él muchos atributos asignados al Ser parmenídeo y los aplicó a su propia Sphairos
-
Los filósofos pluralistas consideraban que el arjé no estaba compuesto por un solo elemento, sino que eran cuatro como mínimo los que intervenían en el origen de las cosas que existen en el mundo, al generar la materia para que existatodo lo que nos rodea.
-
Protágoras de Abdera fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Platón lo acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud"
-
Nació en Sicilia, al sur de Italia. Es uno de los filósofos pluralistas y representa el intento por conciliar el principio de Parménides respecto al ser con la realidad múltiple que representa la experiencia. Escribió varias obras con el nombre de "Sobre la naturaleza" que trata sobre su cosmología, y "Las purificaciones", o sea un tratado sobre el alma aludiendo las enseñanzas de Pitágoras.
-
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal.
-
Es el iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío. El átomo dice debe tener unos principios básicos indivisibles que no podían ser creados ni destruidos. Por eso, los llamó átomos (indivisible).
-
Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea.
-
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
-
Epicuro también conocido como Epicuro de Samos, fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre. Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
-
Lo cierto es que entre los romanos estaban muy difundidas las ideas del estoicismo, el epicureísmo y de los académicos. De hecho, muchos pensadores de este período eran más bien eclécticos. En este sentido, el caso paradigmático es Cicerón.
-
Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona, conocido también como San Agustín, fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.
-
En la medida en que el pensamiento medieval estaba dominado por la fe cristiana, la filosofía pierde su antigua autonomía y deviene ancilla Theologiae, vale decir, pasa a estar subordinada a la teología
-
Desarrolló la denominada prueba ontológica de la existencia de Dios. En calidad de arzobispo de Canterbury, llevó a cabo una tenaz política de desarrollo de la Iglesia Católica.
-
Santo Tomás de Aquino fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
-
Guillermo de Ockham, también Occam, Ockam, o varias otras grafías fue un filósofo, lógico, teólogo y fraile franciscano inglés, conocido principalmente por ser el representante más destacado
-
Es llamado el siglo de las innovaciones y abre la denominada era de los descubrimientos.
-
Erasmo fue una figura importante en la erudición clásica que escribió nuevas ediciones latinas y griegas del Nuevo Testamento que plantearon cuestiones que serían influyentes en la Reforma protestante y la Contrarreforma.
-
Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo del Machiavelli) fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano del Renacimiento. Asimismo, el autor es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna.
-
Fue un pensador, teologo, politico, humanista y escritor ingles, que fue ademas poeta, traductor, Lord Canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado.
-
Martín Lutero, nacido como Martin Luder, fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Galileo Galilei fue un astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.
-
René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
La filosofía moderna es aquella filosofía desarrollada durante la Edad Moderna y asociada con la modernidad. No es una doctrina concreta o escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes, lo cual ayuda para distinguirla de filosofía anterior y posterior.
-
fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el Padre del Liberalismo Clásico.
-
fue un filósofo, historiador, economista y ensayista escocés. Constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental moderna y de la Ilustración escocesa. Es conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano
-
Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
-
Karl Heinrich Marx, que del alemán se traduce al castellano como Carlos Enrique Marx, fue un filósofo, economista, sociólogo, historiador, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío.
-
Friedrich Wilhelm Nietzsche fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.
-
George Edward Moore fue un filósofo británico, profesor de filosofía en la Universidad de Cambridge. Moore odiaba su nombre de pila, George Edward, y jamás lo usó, firmando sus artículos con las iniciales "G.E.". Sus colegas y allegados lo llamaban simplemente "Moore", mientras que su mujer lo llamaba "Bill".
-
José Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
-
Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
-
Louis Althusser fue un filósofo marxista francés. Es además habitualmente considerado estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja.
-
Thomas Samuel Kuhn fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960.
-
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía.