-
Convenio para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado. Primer tratado internacional (http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000824/082464mb.pdf;http://www.heritageforpeace.org/heritage-for-peace/legal-framework/?lang=es)
-
El Gobierno nacional re conoce la existencia e importancia del guía para atender los turistas(objeto de aprendizaje;https://sp.depositphotos.com/46160409/stock-illustration-cartoon-tourist-with-a-backpack.html)
-
Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales 1970(http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001333/133378mo.pdf;http://www.archivonacional.cl/616/w3-article-46165.html)
-
Primera Cumbre de la Tierra Es la primera cumbre sobre medio ambiente. Su mayor logro es que los participantes aceptaran una visión ecológica del mundo En la reunión se acordó una Declaración que contiene 26 principios sobre el medio ambiente y el desarrollo, un plan de
acción con 109 recomendaciones, y una resolución.(http://www.melillamedioambiente.com//index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=2172) -
Es objeto de la presente ley prevenir y controlar la
contaminación del medio ambiente y buscar el mejoramiento,
conservación y restauración de los recursos naturales renovables paradefender la salud y el bienestar de todos los habitantes del territorionacional.(/documentos/Normas%20ambientales/1973,medioa2015.blogspot.com) -
Código nacional de recursos naturales renovables y de protección almedio ambiente. El ambiente es patrimonio común. El Estado y los parti¬culares deben
participar en su preservación y manejo, que son de utilidad pública e interés social.
(http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf
http://medioa2015.blogspot.com.co/2015_05_01_archive.html) -
La Corporación Nacional de Turismo de
Colombia acreditó a los Guías de Turismo y ordenó
que el ejercicio de esta actividad fuera desarrollado
exclusivamente por personas debidamente reconocidas y controladas por
el Gobierno Nacional(https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/semillas/634122_1_VIRTUAL/OAAPs/OAAP1/swf/aa2_oa1/oc.pdf,https://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/guia_turistico.html) -
El turismo se entiende como una actividad
esencial de la vida de las naciones, por sus consecuencias
directas para los sectores sociales,culturales, educativos y económicos de las sociedades y para sus relaciones internacionales Está vinculado al desarrollo socioeconómico de las naciones y estriba en el acceso del hombre al descanso
creativo y a las vacaciones y asu libertad
de viaje, en el marco del tiempo libre y del ocio,(http://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1999/turismo/misc01htmTimetoast) -
Manejo Integrado de los Recursos Naturales.se delimita para que dentro de los criterios del desarrollo sostenible se ordene, planifique y regule el uso y manejo de los recursos naturales renovables y las actividades económicas que allí se desarrollen.(https://encolombia.com/medio-ambiente/normas-a/hume-decreto197489/)
-
Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Agentes de Viajes. delimita las actividades que pueden realizar
los gerentes, crean el consejoConsejo Profesional de Agentes de Viajes y Turismo y sus funciones .
http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=43190&name=Ley_32_1990.pdf&prefijo=file -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991
Artículos 8 y 95: Obligación del Estado y de las personas de proteger las riquezas naturales y culturales. Art 67: la educación como función social y desde allí el acceso a los bienes y valores de la cultura, Art 63 y 72: Protección de los bienes de uso público, parques naturales, tierras étnico,el patrimonio arquitectonico
Art70: promover y fomentar el acceso a la cultura con igualdad Art79 y 80:Derecho a un ambiente sano.Proteger, planificar -
Alcanzar el desarrollo sostenible, los estados deben hacer un uso responsable de sus recursos y unir esfuerzos para la proteccion del medio ambiente.
http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/12190/documentos_internacionaleshttp://evironmentalcode.blogspot.com.co/2012/04/la-declaracion-del-rio.html -
Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. http://www.oas.org/dsd/fida/laws/legislation/colombia/colombia_99-93.pdf
-
Por el cual se adopta el Código de Ética Profesional del Agente de Viajes y Turismo.funciones,sanciones ,competencia desleal,deberes,conductas irregulares y otras disposiciones
http://www.mincit.gov.co/ -
ARTICULO 8º Consejo superior de turismo
TÍTULO IV
Del ecoturismo, etnoturismo, agroturismo, acuaturismo y turismo metropolitano
Principios entre algunos que se aplican exactamente a naturaleza y cultura, protección del medio ambiente, desarrollo social y fomento. Creación del fondo de promoción urística de Colombia, RNT http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8634
ley300del6.blogspot.com -
Clasificación de las Agencias de Viajes. Agencias de Viajes y Turismo, Agencias de Viajes Operadoras y Agencias de Viajes
Mayoristas. De las Agencias de Viajes y Turismo. Son Agencias de Viajes y Turismo las empresas comerciales, debidamente constituidas por personas naturales o jurídicas que se
dediquen profesionalmente a vender planes turísticos.
Funciones de las Agencias de Viajes y Turismo http://www.mincit.gov.co/ -
Por el cual se reglamenta el Registro Nacional de Turismo de que tratan los artículos 61 y 62 de la Ley 300 de 1996.
para los prestadores de servicios turísticos, hoteles y hospedajes guías de turismo,agencias de viajes ; deben demostrar su capacidad técnica, financiera y de la idoneidad de sus colaboradores(titulos) de los requisitos para su actualizacion http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=1468&name=Decreto-504-1997.pdf -
Por el cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Guía de Turismode que trata el artículo 94 de la Ley 300 de 1996.
Definicion ,funciones,De los requisitos para ejercer la p,De la Tarjeta Profesional y del reconocimiento como Guía de Turismo rofesión ,De los derechos del Guía de Turismo ,De las infracciones y sanciones Del Consejo Profesional de Guías de Turismo,Disposiciones transitorios http://www.mincit.gov.co/ -
Esta ley define un régimen especial de salvaguardia, protección,
sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimoniocultural de la Nación que sean declarados como bienes de interés culturaMinisterio de Cultura. http://www.colmayor.edu.co/archivos/marco_legal_patrimonio_s8cgj.pdf -
Turismo en los sitios con Patrimonio Significativo (1999) Adoptada por ICOMOS en la 12ª Asamblea General en México, octubre de 1999. INTRODUCCIÓN El Espíritu de la Carta En su más amplio sentido, el Patrimonio natural y cultural pertenece a todos los pueblos. Cada uno de nosotros tiene el derecho y la responsabilidad de comprender, valorar y conservar sus valores universales.(http://www.icomos.org/charters/tourism_sp.pdf,WordPress.com)
-
Marco fundamental de referencia para el turismo responsable y sostenible, el Código Ético Mundial para el Turismo es un conjunto de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual.(http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-etico-mundial-para-el-turismo)
-
Reglamento del conseja nacional de turismo , su objetivo, naturaleza,conformación y funcionamiento perdida de la calidad de integrante del consejo,de los ingresos y destinación de los recursos , del procedimiento para la expedición de la tarjeta profesional por primera vez y del duplicado por perdida o robo.http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/RESOLUCION%20220%201999.pdf,https://www.timetoast.com
-
Este protocolo compromete a los países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero. La Convención por su parte solo alienta a los países a haceEn general el Protocolo de Kyoto fue considerado como primer paso importante hacia un régimen verdaderamente mundial de reducción y estabilización de las emisiones de GEI,rlo.
http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2001/C-860-01.htm -
Por la cual se dictan normas para el manejo sostenible de especies de Fauna Silvestre y Acuática. La presente ley tiene por objeto regular el manejo sostenible de la fauna silvestre y
acuática, y el aprovechamiento de las mismas y de sus productos, el cual se podrá efectuar a
través de cosecha directa del medio o de zoocría de ciclo cerrado y/o abierto.
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0611_2000.pdf Mongabay-Latam -
.Por el cual se modifica el plazo para la actualización del Registro Nacional de Turismo deberá actualizarse dentro del período comprendido entre el 1º de enero y el 30 de abril de cada año, sin importar cual hubiere sido la fecha de la inscripción inicial por parte del prestador de servicios turísticoshttp://www.mincit.gov.co/publicaciones/2045/histo
rico_normatividad_de_turismo -
Adóptese el inventario de los inmuebles clasificados como de Conservación Integral, Conservación Tipológica y Restitución, consideradoscomo Inmuebles de Interés Cultural o localizados en Sectores Antiguos de InterésCultural y en Sectores de Interés Cultural.(http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/Patrimonio/MarcoNormativo/DECRETO%2520606%2520DE%25202001.pdf)
-
Esta ley tiene por objeto dictar medidas de protección contra la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores de edad, mediante el establecimiento de normas de carácter preventivo y sancionatorio, y la expedición de otras disposiciones en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.http://www.mincit.gov.co/
-
Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con la actividad de los Guías de Turismo. Los Guías de Turismo tendrán acceso gratuito a las áreas abiertas al público como museos, monumentos, zonas arqueológicas y en general a todo sitio de interés turístico.Funciones,sanciones,información básica(http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=1513&name=Decreto-1825-2001.pdf)
-
Ptrotecciòn, rehabilitación y conservación del patrimonio arqueológico,definiciones, permisos de excavación y exploraciones, del registro de los bienes del patrimonio arqueológico(http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_decreto833_2002_spaorof.pdf)
-
- Fomentar el desarrollo turístico de la región, fundamentado en los criterios del desarrollo sostenible, tomando en cuenta el patrimonio cultural, social, natural y las actividades tradicionales de las comunidades, con pleno respeto del medio ambiente.
- Impulsar el desarrollo del turismo sostenible en beneficio de las comunidades localeswww.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/12190/descargar.php?id=52206
-
Afirman que las diferentes formas de turismo, especialmente el ecoturismo, si se
gestionan de manera sostenible, pueden representar una valiosa oportunidad económica
para las poblaciones locales e indígenas y sus culturas, así como para la conservación y la
utilización sostenible de la naturaleza para las generaciones futuras. http://www.cinu.org.mx/eventos/turismo2002/doctos/dec_quebec.pdf -
RÉGIMEN ESPECIAL PARA EL FOMENTO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS BIENES Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL, PORTUARIO, TURÍSTICO Y CULTURAL DE LOS DISTRITOS DE BARRANQUILLA, CARTAGENA DE INDIAS Y SANTA MARTA(http://www.mincit.gov.co/)http://www.educamosviajando.com/santa-marta
-
Esta resolución seaplicará a los páramos del territorio nacional, ubicados en la cordillera Occidental a partir de aproximadamente los 3.300 m.s.n.m., en la cordillera Central desde aproximadamente los 3.700 m.s.n.m., en la cordillera Oriental desde
aproximadamente los 3.000 m.s.n.m., y en las demás regiones del paísaproximadamente a partir de los 3.300 m.s.n.m.. http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Paramos/res_0769_050802.pdf -
Por medio de la cual se aprueba el Convenio entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Bolivia para la Recuperación de Bienes Culturales y otros Específicos Robados, Importados o Exportados Ilícitamentehttps://diario-oficial.vlex.com.co/vid/ley-896-43212082
-
Lineamientos para Promover la Participación Privada en la Prestación de Servicios Ecoturísticos en el Sistema de Parques Nacionales Naturales – SPNN”https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/3296.pdf,http://www.carnivorosanonimos.org/los-paramos-ecosistemas-de-gran-importancia-en-peligro/
-
Por la cual se reglamenta la categorización por estrellas de los establecimientos hoteleros o de hospedaje que prestan sus servicios en Colombia.(http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=63346&name=RESOLUCION_No__0657__DE_2005.pdf&prefijo=file)http://www.diariodelhotelero.com.ar/noticias/detalle/clasificacion-de-hoteles-
-
por la cual se establece la forma y requisitos para solicitar ante las autoridades ambientales competentes la certificación de la prestación de servicios de ecoturismo.(http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=43151&name=Resolucion_0890_2005-Minambiente.pdf&prefijo=file)Colombia.com
-
Créase la Comisión Intersectorial Nacional de Patrimonio Mundial, que integre las distintas entidades involucradas en el manejo, cuidado y protección del patrimonio cultural y natural de la Nación, y que evalúe y conceptúe sobre las nuevas propuestas de inscripción de bienes en la Lista de Patrimonio Mundial.Funciones,quienes lo conforman y forma de reuniones(http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_decreto2406_2005_spaorof.pdf)
-
El Manual de Señalización Turística denominado Señalizares Culturizar elaborado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como reglamento oficial en materia de señalización turística peatonal.Toda entidad pública o persona natural o jurídica que desarrolle la actividad de señalización turística, deberá ceñirse al Manual http://www.mincit.gov.co/loader.phplServicioDocumentos&lFuncionverPdf&id43152&name=Resolucion_1622_02_08_05.pdf&prefijofile.http://www.eje21.com.co
-
Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996. art 40,41;De la
contribución para fiscal para la promoción del turismo. Créase una contribución para fiscal con destino a la promoción y competitividad del turismo. que sera del 2.5 por mil de los ingresos operacionales definen los aportantes,quien administra el fondo,incentivos tributarios, promocion del patrimonio y banco de proyectos(http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=43145&name=Ley1101de2006.pdf&prefijo=file -
La importancia que tiene para el sector turístico encontrar medidas de consenso para afrontar el cambio climático sin perder de vista todas las demás prioridades, y la contribución del turismo .el sector del turismo debe responder con rapidez al cambio climático en el marco en evolución de las Naciones Unidas, y reducir progresivamente su emisión de gases de efecto invernadero (GEI) para poder crecer de forma sostenible; (http://sdt.unwto.org/sites/all/files/docpdf/decladavoss.pdf)
-
Se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 Ley General de Cultura y se dictan otras dispocisiones crean el consejo nacional de patrimonio,régimen especial de salvaguardia, protección, sostenibilidad, divulgación y estímulo para los bienes del patrimonio cultural de la Nación que sean declarados como bienes de interés cultural en el caso de bienes materiales y para las manifestaciones incluidas en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial, http://www.icanh.gov.co/?idcategoria=2091
-
Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 814 de 2003 y 397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza inmaterial. se reglamenta el sistema nacional del patrimonio cultural de la nacion.http://www.unesco.org/culture/natlaws/media/pdf/colombia/colombia_decreto763_2009_spaorof.pdf
-
.EL Sistema Nacional de Áreas Protegidas es el conjunto de las áreas protegidas, los actores sociales e institucionales y las estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, que contribuyen como un todo al cumplimiento de los objetivos generales de conservación del país.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39961
-
Fomento, el desarrollo,la promoción, la competitividad del sector y la regulación de la actividad turística,a través de los mecanismos necesarios para la creación, conservación,protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales,resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la '
calidad.
http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones/13311/normatividad_turismo -
Por la cual se reglamenta el cumplimiento de las normas técnicas de calidad expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización sobre Sostenibilidad Turística”. http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=71019&name=Resolucion_2804_de_2014.pdf&prefijo=file, http://www.camaraarmenia.org.co/proyecto-detalles-id-26.htm
-
Por la cual se reglamente el cumplimiento de las normas técnicas de calidad expedidas por las Unidades Sectoriales de Normalización sobre Sostenibilidad Turística.http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=4535&name=resolucion148_2015.pdf;http://www.certificacioncalidadturistica.com.co/news/noticias/27
-
"Por la cual se dicta el Código de Ética de la Profesión de Guionaje o Guianza Turística y se deroga la Resolución N° 221del 8 de abril de 1999".http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=80161&name=Resolucio?n_135_del_26_de_diciembre_de_2016_-_Co?digo_de_E?tica_Gui?as_de_Turismo.pdf&prefijo=file;http://www.certificacioncalidadturistica.com.co/news/noticias/27
-
Por el cual se modi'fican los artículos 1, 3, 5 Y 7 del Decreto 945 de 2014, el cual reglamentó la conformación y el funcionamiento del Consejo Nacional de Seguridad Turística y los Comités Departamentales de Seguridad Turística de que trata el artículo 11 de la Ley 1558 de 2012".http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=81580&name=DECRETO_355_DEL_03_DE_MARZO_DE_2017.pdf&prefijo=file;