-
Se crean las pinturas rupestres.
-
Se considera a Pitágoras como el primer matemático del mundo.
-
Secreto que fue guardado por años.
-
En la época medieval y la cual estaba ligada con temas religiosos.
-
Con el primer libro y el mas importante de la historia la biblia.
-
Con el uso de pizarrones y libros en las aulas, aunque desde 2250 ac, China maneja la primera Universidad.
-
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt fundan el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
La utilización del telégrafo fue uno de los aparatos distintivos de la técnica de enseñanza “lancasteriana”. El lancasteriano se mantuvo durante los veinte años en México.
-
Durante el siglo XIX e inicios del XX se comienzan a utilizar servicios postales para el estudio independiente de los alumnos en las instituciones y collages.
-
Con al invención del radio, y el primer proyector de películas.
-
Se inicia la difusión masiva de libros, la educación a distancia y las proyecciones comunitarias de cine educativo.
-
Durante el siglo XIX y XX.
-
El radio BBC es el primer radio británico que inaugura y ofrece programas de enseñanza para complementar lo aprendido en las aulas.
-
La televisión llegaría a los hogares entre 1940 y 1950.
-
En los años cuarenta, durante la segunda guerra mundial se realizan programas de formación a través de audiovisuales y pruebas estandarizadas, con el fin de formar a los ciudadanos en soldados u oficiales.
-
Cobra relevancia la enseñanza programada mediante un diseño tecnológico en la acción formativa.
-
Se crean, consolidan asociaciones y academias profesionales y se publican revistas especializadas sobre la tecnología educativa por todo el mundo.
-
Una de las manifestaciones concretas en el terreno de la TE de las teorías conductistas del aprendizaje, es la enseñanza programada, que inicialmente se presenta de forma lineal.
-
Las televisiones y los VCR son pieza clave en las aulas.
-
Durante el siglo XX
-
Se comienza a utilizar recursos audiovisuales y el teléfono para conectar al tutor con los alumnos a distancias. También se diseña y producen materiales didácticos multimedia.
-
Propuesta en 1970 por la Comisión de Tecnología de los EE.UU. y adoptada por "Association of Educational Communications and Technology" en 1977, donde se define como: "...proceso complejo e integrado, que incluye personas, procedimientos, ideas, recursos y organizaciones, para analizar problemas y para diseñar, aplicar, evaluar y administrar soluciones a los problemas implícitos en todos los aspectos del aprendizaje humano"
-
El objetivo de la tecnología educativa es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sus herramientas e instrumentos permiten crear materiales didácticos en soportes que se llaman medios educativos. Los medios son considerados como la unión de dos elementos: "hardware" y "software".
-
Aquí la (TE) se presenta como un enfoque sistemático y racional para el diseño de la enseñanza.
Es aquí en donde se empieza a pensar que se debe de hacer para desarrollar al máximo las capacidades intelectuales del alumno.
Esta representa la transición entre las creencias y practica de la (TE) utilizada en las décadas anteriores. -
En México se comienza a utilización de la televisión para apoyar la acción de los centros de enseñanza surgiendo así las telesecundarias, sin embargo, el primer modelo con validez oficial con la transmisión en directo de clases fue en 1968.
-
La Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) a través su Sistema Universidad Abierta (SUA) inicia experiencias de educación a distancia.
-
Enseñanza por ordenador personal cada vez más generalizado.
-
Se da inicio a las aplicaciones tecnológicas digitales y a su ves aplicadas a los contextos educativos, se da origen además a los primeros celulares. De manera implícita, el término también se refiere a los cambios radicales provocados por la computación y la tecnología de la comunicación durante (y después) de la segunda mitad del siglo XX.
-
Apartir de la década de los ochenta, la TE se caracteriza por una serie de hechos, el más significativo es la crisis y cuestionamiento que desde ciertos sectores, algunos internos, que van a poner en duda su vigencia y su significación para la solución y el tratamiento de los problemas educativos.
- Transformaciones internas que han sufrido las ciencias y disciplinas que la sustentan.
- Excesiva amplitud que se ha concedido como la posibilidad de organizar el sistema de instrucción. -
Finales del siglo XX y principios de año XXI
-
El cual permitía el acceso de la computadora en las escuelas.
-
Se da un gran desarrollo a las aplicaciones tecnológicas digitales y a su ves aplicadas a los contextos educativos, se da orige al primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
-
Creando accesibilidad para ingresar a la información y al internet.
-
Los servicios satelitales, telefónicos y de comunicación vía módem se aplican a los en programas educativos.
-
Uso de pizarras interactivas
-
En plena oleada de Internet, se abrió paso el e-learning aprendizaje on line, simplificando,amparado en la tecnología de la Red y en los campus virtuales. Consistía en aquella enseñanza programada impresa, que luego se empaquetó en soportes magnéticos y ópticos, y que finalmente se ofrecía se ofrecía on line.
-
El 21 de febrero. Se pone en marcha el primer telecentro comunitario de informática y comunicaciones TELECOM, que ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso a páginas electrónicas.
-
Programación del canal 12, años después el canal 11y en abril se completó la oferta de los 8 canales de la Red Edusat vía internet.
-
Desarrollo de la Word Wide Web, conocida como WWW (de la web 1.0, web 2.0, web 3.0 a la web 4.0 ), comienza a dar un nuevo perfil a la educación.
La web 1.0 apareció hacia 1990.
La web 2.0 apareció en 2004
La web 3.0 fue operativa en el 2010
La web 4.0 empezó en el 2016