-
Los niños aprendían a través de la observación de las imágenes existentes en las torres que rodeaban a la ciudad.
-
Reclamó la viabilidad de utilizar en la enseñanza medios más amplios que los verbales y la necesidad de crear medios específicos para la enseñanza.
-
Su propuesta del paidocentrismo, reclama que el acto instruccional debe girar en torno, al estudiante, así como las estrategias que se apliquen.
-
Diseño las primeras máquinas para apoyar la enseñanza, creadas para dar respuesta correcta en forma inmediata al estudiante en pruebas de elección múltiple, para que los errores sirvieran para mejorar el desempeño en las respuestas.
-
La ciencia conductual y su teoría del aprendizaje
-
En este periodo domino el conductismo
-
Se crearon y distribuyeron miles de películas y otros materiales de enseñanza para formar a militares para su supervivencia y eficacia militar.
-
En ella se definía como: “…cambios en la conducta resultantes de la aplicación en la escuela de materiales como los siguientes: a) cine, mudo o sonoro; b) periódicos escolares; c) imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vista en forma de diapositiva, filminas; d) materiales de museo; y e) láminas, mapas y gráficos”.
-
No deja de reconocer el amplio campo de la intervención didáctica como elemento de actuación de la TE apunta a su centro de gravedad gira en torno al diseño, la estructuración, la presentación y la optimización de medios e instrumentos didácticos.
-
La existencia de un interés por las diferencias individuales del aprendizaje en la década de los años 50, citando la investigación educativa militar en el desarrollo de apartados para la autoenseñanza, los programas aplicaciones de computadora a la enseñanza.
-
Planteo la posibilidad de la tecnificación de la enseñanza mediante el uso de máquinas en su libro The Science of Learning and Art of Teching.
-
Planteo la posibilidad de la tecnificación de la enseñanza mediante el uso de máquinas en su libro The Science of Learning and Art of Teching.
-
Consideran que la TE es una extensión de la enseñanza programada.
-
La comisión de Tecnología Educativa de los EE.UU donde se define como un proceso complejo e integrado, que incluye personas, procedimientos, ideas, recursos, organizaciones, para analizar problemas y para diseñar, aplicar y evaluar soluciones a los problemas implícitos en todos los aspectos del aprendizaje humano.
-
La posición conductista es considerada como la aplicación en el aula de una tecnología humana, pretende la planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento humano.
-
Surge definición que se extiende como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y conocimientos prácticos anexos para diseñar, medir y manejar colegios como sistemas educacionales.
-
La tecnología educativa se definía como una forma sistemática diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza aprendizaje en términos de objetivos específicos basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje.
-
. La TE no había tenido un gran impacto existe duda si existirá un impacto y existen dificultades para identificar si un programa proyecto o incursión entra dentro o no del denominado campo de la tecnología educativa.
-
Identifica tres orientaciones básicas: Centrada en el hardware por la cual la TE es percibida como una forma de mecanizar o automatizar la enseñanza. Siendo su centro de interés como es lógico los medios utilizados y sobre todo los medios audiovisuales.
-
Considera el hardware y software, introduce un nuevo elemento el orgware o componente estructural de un sistema tecnológico con la misión de asegurar el funcionamiento de los anteriores.
-
La psicología es la rama con mayor trascendencia entrando como elemento medular de fundamentación de la psicología cognitiva y del procedimiento de la información. Ello permite afirmar que existen cuatro grandes corrientes de influencia. La psicología de Gestalt, la conductista, la psicología cognitiva y la perspectiva constructiva.
-
Pensaba que debía restringir en su propio contexto el espacio de intervención al diseño de medios y situaciones. Que puede significar todo o nada.
-
- Las comunicaciones, como las medias audiovisuales televisiones, ordenadores y todos los tipos de hardware.
- Modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo a la vez recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos.
-
Las TE son un medio que permite organizar, comprender más fácilmente y manejar las múltiples variables del aprendizaje con el propósito de aumentar la eficacia de este proceso en un sentido amplio.
-
Ciencia creativa para producir especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de situaciones que faciliten el aprendizaje de grandes y pequeñas unidades de contenidos.
-
El pensamiento y la enseñanza de la tecnología educativa se puede hacer desde tres perspectivas: hardware, software y wetware.
-
El diseño es el medio tecnológico que mejor puede garantizar una enseñanza eficiente, perfeccionarle, fruto de la reflexión y de los logros de la ciencia psicopedagógica.
-
-
Perspectivas y tendencias más globalizadas
-
Proceso de diseño y aplicación del acto didáctico que lo identificará con la didáctica.
-
Hacen hincapié en el campo del uso, diseño y producción, selección organización de las TIC es el especifico de la TE.
-
Disciplina integradora, viva polisémica, contradictoria y significativa. Integradora ya que en ella se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física e ingeniería por las sucesivas evoluciones.
-
Disciplina integradora, viva polisémica, contradictoria y significativa. Integradora ya que en ella se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física e ingeniería por las sucesivas evoluciones.
-
- Diversidad de medios y por lo tanto la posibilidad de ofrecer una variedad de experiencias. 2. Diseño de materiales que movilicen diferentes sistemas simbólicos y que por lo tanto se puedan adaptar a un tipo de inteligencia que a otra.