-
Tecnología Educativa, basada en la formación que se diseña por y para el mundo militar por medio de los recursos audiovisuales.
-
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación cuando se aborda el diseño y elaboración de medios, sobre todo en el caso de los audiovisuales que pueden tener un gran poder modelizador.
-
Expansión de los medios
audiovisuales en los centros educativos,
a través de la red. -
Teoría de la comunicación que contempla ya
las aplicaciones de los medios en la educación. -
Nuevas Tecnologías con ámbitos sociales, el contexto escolar no quede fuera de los cambios que se producen a su alrededor
-
Implantación de la
Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO)
y de la enseñanza programada. -
Amount of Invested Mental Effort, el esfuerzo de tipo cognitivo que el sujeto realiza al interaccionar a través de los sistemas simbólicos
de los medios. -
Posibilidades mediadoras de ordenadores y vídeo en la interacción
simbólica con la cultura. -
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación se centran en la selección, elaboración y evaluación de los materiales que se van a utilizar en la enseñanza.
-
Herramientas permiten comunicarse con un ambiente natural o social, también modificar al mismo sujeto. La actividad externa, práctica, se convierte en interna, intelectual.
-
Feedback y el intercambio, que han sido de aplicación
en el diseño de entornos colaborativos en el
ámbito de las redes telemáticas escolares. -
Condicionamiento instrumental u operante (tecnología simple)
-
Tiene como objetivo la
interacción persona-sistema. -
Rodríguez Diéguez.
Tecnología Educativa, proceso de comunicación, cuando habla de optimizar el acto didáctico entendido como un proceso comunicativo. -
- Independencia del tiempo y el espacio: aprender en cualquier sitio y momento.
- Acceso de todos a la educación.
- Acceso a través de Internet a recursos y servicios educativos en permanente crecimiento.
- Aprendizaje basado en tareas utilizando software rápido de búsquedas y recuperación.
- Formación bajo demanda.
- Enseñanza / aprendizaje a distancia mediante las TIC.
-
Últimos desarrollos tecnológicos y sus
aplicaciones en la escuela, centrándose en
los procesos de comunicación que se agrupan
en tres grandes áreas: la informática,
el vídeo y las telecomunicaciones -
Procesos de interacción mediante un nuevo
soporte, las redes telemáticas, puesta en
escena de la red Internet. -
Medio de reproducción y distribución de sistemas dominantes de
creencias y actitudes. Mecanismos sutiles de reproducción social y cultural. -
Innovaciones que se han logrado, integración de elementos que antes, aunque conocidos, estaban aislados; dando como resultado otros utensilios que funcionan mediante los anteriores,
-
Todos los instrumentos tecnológicos de la información y la comunicación pueden ser entendidos como herramientas mediadoras en el sentido vigotskyano
-
Nuevos conceptos q para organizar los espacios y tiempos en los nuevos modelos de enseñanza virtual (campus virtual, aula virtual,
campus electrónico, comunicación asincrónica, clase electrónica...), -
Nuevas tecnologías son lo último
que aparece en el mercado -
No significa nada, lo significa todo o significa el último aparato que
aparece en el mercado, así que puede valer para muchos medios o para ninguno. -
Medios electrónicos que crean, almacenan,
recuperan y transmiten la información
a grandes velocidades y en grandes
cantidades» -
Conjunto de herramientas,
soportes y canales para el tratamiento
y acceso a la información -
Tres grandes sistemas de comunicación: el vídeo, la informática
y la telecomunicación. -
Medios de comunicación y de tratamiento de la información que van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo
de la tecnología electrónica y las herramientas conceptuales. -
Utilización de recursos y materiales en las diferentes áreas del currículo
-
Gutiérrez. Nuevas Tecnologías que contemple
el papel del profesor y de los alumnos como
«emirecs» (emisor-receptor). -
Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas
herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación -
Integración de las Nuevas Tecnologías en los procesos educativos en todas las etapas de la educación formal.
-
Serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, Internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.
-
1996 - 2000
-
Nuevo modelo que se caracteriza por libertad, dispersión, aprendizaje, exploración, personalización, colaboración.