-
El objetivo de la literatura no era enseñarla, sino que ésta aparecía como una actividad de elocución.
Ejemplos : Sermón Eclesiástico , Discurso Político , Escritura al dictado de Clérigos. -
La Retórica educaba en el dominio del texto y del discurso
-
Fin del Clasicismo.
Constitución de la literatura propia como esencia cultural
Aprendizaje del Discurso Oral y escrito -
La escuela como institución social. Se encuentra una confrontación al fracaso del modelo de enseñanza cultural y Lingüística.
-
Los factores que determinaron el final del modelo :
-Nueva organización de las sociedades.
-Necesidad de una visión funcional de la lectura.
-Fracaso de las esperanzas de democratización
-Cambios teóricos. -
Avances producidos en las teorías lingüísticas que propiciaron la renovación del area de lengua y literatura.
-
El congreso de Dartmouth , expresó un nuevo acercamiento humanista a la literatura.
-
Se constituyo un punto de referencia en el proceso a la creación del modelo didáctico centrado en la explotación interpretativa del texto.
-
Aparición de Sintesi di Storia Letteraria de Asor Rosa. Se planteó el papel de la literatura en la nueva escuela de masas.
-
La teoría Literaria es considerada como un instrumentos social utilizado por los individuos par sentido a la experiencia.
-
Desplazamiento teórico hacia el lector y los avances de las disciplinas psicopedagógicas.
-
Protagonismo de aprendizaje a través de la comprensión y fruición progresivamente lleva multiplicidad de opciones
-
Sustitución Del término de enseñanza de la literatura por el de Educación Literaria.
-
Lectura literarias , escritura literaria e interpretación oral de textos.
Programación de los aprendizajes , como desarrollo de una competencia comunicativa. -
Reformulación del papel dela literatura como una reforma de construccion cultural del individuo