-
Todo comienza cuando Helena, la reina de Esparta y Paris el príncipe de Troya se fugan a Troya.
Menelao se alía con otros pueblos para atacar a Troya.
La guerra duró nueve años hasta que Héctor mató a Patroclo. Aquiles al enterarse mata a Héctor y se lleva su cuerpo por la playa. El padre le pide su cuerpo y empieza una tregua de 11 días.
Pasaron los 11 días y tansolo había un caballo de madera a las puerta de Troya salieron del caballo los guerreros y destruyeron la ciudad cuando todos dormían. -
Todo comienza cuando Helena, la reina de Esparta y Paris el príncipe de Troya se fugan a Troya.
Menelao se alía con otros pueblos para atacar a Troya.
La guerra duró nueve años hasta que Héctor mató a Patroclo. Aquiles al enterarse mata a Héctor y se lleva su cuerpo por la playa. El padre le pide su cuerpo y empieza una tregua de 11 días.
Pasaron los 11 días y tansolo había un caballo de madera a las puerta de Troya salieron del caballo los guerreros y destruyeron la ciudad cuando todos dormían. -
En esta época Homero escribe la Ilíada y la odisea, cae el imperio romano de occidente, las obras están escritas en griego y las obras son poemas épicos.
-
La Odisea cuenta la historia de vuelta a casa de Ulises en la que tardo 10 años.
Cogió un barco para llegar antes pero se paro en una isla en la que había cíclopes, entraron en una cueva ahí estaba Polifemo , un ciclope consiguieron salir dejándolo ciego, Poseidón al enterarse le dificulta la vuelta. 10 años después llego a Ítaca cuando vio que había muchos pretendientes de su mujer y participó en un torneo para decidir quien se casaría con Penélope, ganó y mato a los demás participantes. -
Agamenón le robo a su criada a Aquiles y se enfada y deja de ir a la guerra. Patroclo la mano derecha de Aquiles se pone la armadura de Aquiles y va a luchar Héctor, el príncipe de Troya, creyendo que era Aquiles lo mató, Aquiles al enterarse mata a Héctor y se lleva su cuerpo por la playa. Pryamo le pide su cuerpo y le pide una tregua y
Aquiles acepta, ahí empieza la tregua de 11 días. -
En esta época cae el imperio romano de oriente, se descubre América, se conquista el reino de granada, se expulsan de España a los judíos, se inventa la imprenta y Newton formula la teoría de la gravedad
-
Esta canto trata sobre la batalla de Roncesvalles donde lucharon los musulmanes contra Carlomagno.
Roldan era muy cercano a Carlomagno(el líder) y su padrastro estaba celoso de su hijastro entonces tendió una trampa a Roldan para que lo mataran los musulmanes, la que consistía en llevar el ejercito a la retaguardia para que los musulmanes tengan vía libre, cuando lo matan Carlomagno reta a un líder musulmán a muerte y gana. El cantar termina con el juicio de Ganelón -
Este canto comienza cuando El Cid pierde su honor y es desterrado. Para recuperar la honra Conquista el reino de Valencia y le regala las tierras al rey entonces lo vuelven a considerar honrado. Después los maridos de sus hijas las maltratan entonces aparte de perder honra con el rey también pierde honra familiar entonces hace un juicio y promete a sus hijas con otros hombres.
-
Los Nibelungos tenían un tesoro pero había un dragón que lo guardaba pidieron ayuda a Sigfrido para matarlo. Sigfrido mata al dragón y se baña en su sangre que tenia propiedades mágicas pero no le da la sangre en el omoplato porque la había caído una hoja. Sigfrido conquista a una valquiria para el rey para que le deje casarse con Crimilda. La valquiria se entera de que le han tomado el pelo y manda a un siervo para que mate a Sigfrido. Lo mata y Crimilda pide ayuda a Atila quien mata a todos.
-
Don Juan Manuel era un noble de la corte de Toledo.
Como veía que los nobles estaban perdiendo poder hizo una obra llamada: El conde de Lucanor, la cual era un manual de conducta política y religiosa para los de su misma clase.
Los personajes eran El conde Lucanor y su ayudante Patronio.
Todos los cuentos empezaban con el conde teniendo dudas y preguntándole a Patronio el siempre le respondía contándole una historia con una moraleja al final de cada cuento. -
Francesco era un noble de la región de la Toscana la cual estaba en Italia.
Se le considera el padre del humanismo; el humanismo es una corriente filosófica que de mas poder a la razón del hombre, a la vez de esa corriente se empiezan ha hablar sobre otras cosas que no tienen que ver con la religión, cambian la forma y los idiomas.
La obra mas famosa de Francesco es el cancionero la cual eran 366 poemas de amor hacía Laura. Se divide en dos partes: poemas in vita+ poemas in mortem. -
Jorge Manrique era un noble.
Su obra más famosa es unas coplas dedicadas a su pasre que murió, en el poema se habla sobre que la muerte es la vida eterna.
El poema contenía vocabulario más sencillo y se divide en tres partes. La obra se publicó 15 años después de su muerte. -
Era un escritor español que ha escrito la Celestina
-
.Antropocentrismo: el individuo es el centro de todo.
.Se vuelve a los ideales grecorromanos: los mitos
.Tópicos literarios:
- Carpe diem(aprovecha el momento)
- Locus amoenus/ abruptos(lugar ideal, lugar corrupto)
- Vita Flumen(la vida es un rio)
- Collige, virgo, rosas( coge, muchacha, las rosas) -
14 de octubre de 1536
-
nació 29 de septiembre de 1547. Ha escrito el Quijote.
-
Es una obra con autor anónimo
-
Nació el 11 de julio de 1561, no publico ninguna obra pero pasaron de mano en mano a lo largo de los siglos. Estaba enfrentado con Quevedo.
-
nació el 25 de noviembre de 1562
-
nació 14 de septiembre de 1580 se llevaba mal con francisco de Góngora
-
s.XVII(1600-1699)
. Epoca decadente: diversas guerras, perdida de territorios...
. Horror vacui(miedo al vacio) el arte se llena de exagerada ornamentacion.
.Dos corrientes:
-1. Culteranismo: se priorizan los cultismos y tecnicismos.(Luis de Gongora)
-2. El conceptismo: se juega con el doble sentido de las palabras. Figuras literarias:( Francisco de Quevedo)
Otros autores:
El Quijote: Miguel de Cervantes
Pedro Calderón de la Barca
Lope de Vega
El Lazarillo de Tormes -
nació el17 de enero de 1600
-
El romanticismo es movimiento cultural que se opone a los principios característicos de la Ilustración y que es resultado de la profunda crisis social e ideológica en las primeras décadas del siglo XIX.
El movimiento del romanticismo se caracteriza por dar rienda suelta a las fantasías, los sueños, lo sobrenatural y la provocación tanto en las expresiones artísticas como en la literatura.
Autores:
- Duque de Rivas
- José de Espronceda
- Gustavo Adolfo Bécquer
- Rosalía de Castro -
Era dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista. Sus obras mas famosas son Don Álvaro y La fuerza del sino.
-
Era un escritor y sus obras más famosas son: Canción del pirata, El Canto del cosaco , El mendigo, El reo de Muerte, y El Verdugo
-
Fue un poeta y narrador español del Posromanticismo y aunque mientras estaba vivo alcanzó fama cuando murió se hizo más famoso y su obra más famosa es: Volverán las oscuras golondrinas.
-
Rosalía de Castro fue una poetisa y novelista española que escribió en gallego y en castellano. Follas novas es su obra más famosa.
-
- Crisis de fin de fin de siglo: pérdida de las últimas colonias (Cuba y Filipinas) pesimismo.
- Modernismo: primera corriente artística originada en Latinoamérica.
- Existencialismo: reflexión sobre la existencia del poeta. Autores: Rubén Darío(Sonatina) Antonio Machado
-
Es un escritor que hizo la Sonatina
-
Es un poeta que se casó con Leonor, una niña de 16 años y cuando se murió empezó a hacer poemas.
-
Era un poeta y dramaturgo que lo asesinaron en 1936.
Ha escrito mucha obras, por ejemplo: el romancero Gitano, la casa de Bernardo Alba...