Los reyes catolicos administrando justicia d360b682 1200x6301

EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 3: La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700).

  • Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón
    1479

    Inicio del reinado de los Reyes Católicos – Unión de Castilla y Aragón

    Tras hacer frente a la guerra sucesoria de Castilla, el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fortaleció el poder monárquico, extendió los dominios de sus reinos (Canarias, Navarra, Granada, los territorios descubiertos en América, el Magreb, Nápoles, Sicilia, Cerdeña...) y estableció una política matrimonial que permitió alcanzar la hegemonía europea de la Monarquía Católica. Sus sucesores heredaron el mayor Imperio colonial hasta entonces conocido.
  • Period: 1479 to 1516

    Reino de los Reyes Católicos

  • Llegada de Colón a América
    1492

    Llegada de Colón a América

    Descubridor de América. De origen italiano, se piensa que Cristóbal Colón empezó como comerciante, contactando con la navegación. Aprendió la idea clásica sobre la tierra esférica y dedujo que Japón se hallaba a 2.400 millas marinas de Canarias. El gran interés económico en el proyecto se debió a la caída de Constantinopla, que cortó la ruta comercial con Extremo Oriente. Isabel la Católica aprobó el proyecto de Colón, que navegó hacia el oeste, alcanzando la isla de Guanahaní.
  • Conquista del reino de Granada, fin de la Reconquista y expulsión de los judíos de la Península
    1492

    Conquista del reino de Granada, fin de la Reconquista y expulsión de los judíos de la Península

  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

  • Incorporación de Navarra a Castilla
    1512

    Incorporación de Navarra a Castilla

  • Reinado de Carlos I
    1517

    Reinado de Carlos I

    (1517 y 1556) Gracias a sus abuelos los Reyes Católicos y Maximiliano de Habsburgo, heredó un gran Imperio que le convirtió en el monarca más poderoso de Europa y convirtió a España en la primera potencia mundial, las artes y la cultura iniciaron su Siglo de Oro y se formó el más vasto imperio colonial visto hasta entonces. Tuvo que hacer frente a la expansión turca y a la Reforma protestante, así como a conflictos en Castilla y a problemas financieros debido a las constantes guerras.
  • Period: 1517 to 1556

    Reinado de Carlos I

  • Conquista del Imperio azteca
    1520

    Conquista del Imperio azteca

  • Guerras con Francia y Paz de Cambray
    1529

    Guerras con Francia y Paz de Cambray

    Sucedieron cuatro guerras entre el Imperio español y Francia: Guerra de los Cuatro Años (1521-26)
    Guerra de la Liga de Cognac (1526-29): finalizada con la Paz de Cambray.
    Tercera guerra (1535-38)
    Cuarta guerra (1542-44)
  • Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII
    1530

    Carlos I es coronado emperador y rey de Italia en Bolonia por el Papa Clemente VII

  • Conquista del Imperio Inca
    1535

    Conquista del Imperio Inca

  • Celebración del Concilio de Trento
    1545

    Celebración del Concilio de Trento

  • Carlos I abdica en su hijo Felipe y en su hermano Fernando. Se retira al monasterio de Yuste, donde muere 1558.
    1555

    Carlos I abdica en su hijo Felipe y en su hermano Fernando. Se retira al monasterio de Yuste, donde muere 1558.

  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

  • Felipe II coronado rey de España y sus posesiones Europeas y de Ultramar
    1556

    Felipe II coronado rey de España y sus posesiones Europeas y de Ultramar

    Rey de España. Carlos V legó el Imperio español a su hijo Felipe II. Hombre austero, religioso y preparado para gobernar, combatió el protestantismo en Europa y al Imperio Otomano, al que derrotó en la batalla de Lepanto. Extendió el Imperio con la incorporación de Portugal. La consolidación de la hegemonía en Europa chocó con las potencias rivales: las campañas militares desangraron la hacienda, y el intento de someter a Inglaterra se saldó con la derrota de la «Armada Invencible».
  • Period: 1556 to

    Reinado de Felipe II

  • Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis
    1559

    Guerra hispano-francesa, con victorias de España. Paz de Cateau-Cambrésis

    La Guerra hispano-francesa se desarrolló entre 1551 y 1559, fecha en la que se firma la Paz de Cateau-Cambresis
  • Comienzan los conflictos con los protestantes en los Países Bajos
    1566

    Comienzan los conflictos con los protestantes en los Países Bajos

    La imagen muestra una pintura sobre la iconoclastia en Zúrich.
  • Guerra de las Alpujarras
    1567

    Guerra de las Alpujarras

    Entre 1567-1571
  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

  • La Armada Invencible

    La Armada Invencible

  • Crisis de Aragón y Antonio Pérez.

    Crisis de Aragón y Antonio Pérez.

    Las Alteraciones de Aragón se produjeron entre 1572 y 1591
  • Delegó los asuntos de gobierno en el Duque de Lerma

    Delegó los asuntos de gobierno en el Duque de Lerma

  • Hereda el trono Felipe III.

    Hereda el trono Felipe III.

    Rey de España y Portugal. Delegó el gobierno en su valido, el duque de Lerma. EL inicio pacíficos del reinado por las dificultades financieras (Paz de Londres con Inglaterra; Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas; paz con Francia), terminó con la Guerra de los Treinta Años. Los problemas financieros, hicieron al rey dependiente de las Cortes, a las que reunió con frecuencia para que le otorgaran los recursos necesarios. En la política interior destacó la expulsión de los moriscos.
  • Period: to

    Reino de Felipe III

  • Traslado de la Corte a Valladolid, en 1606 de nuevo a Madrid

    Traslado de la Corte a Valladolid, en 1606 de nuevo a Madrid

  • Paz de Londres con Inglaterra

    Paz de Londres con Inglaterra

  • Expulsión de los moriscos de España

    Expulsión de los moriscos de España

  • Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

    Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas

    La imagen muestra el famoso cuadro de Velázquez titulado " la rendición de Breda", que representa el acontecimiento homónimo, sucedido tras la reanudación de las hostilidades con el fin de esta tregua.
  • Guerra de los Treinta Años

    Guerra de los Treinta Años

    (1618-1648)
  • Apoyo al Emperador Fernando II de Habsburgo en la Guerra de los Treinta Años.

    Apoyo al Emperador Fernando II de Habsburgo en la Guerra de los Treinta Años.

    La imagen muestra la firma del Tratado de Münster, que fue incorporado a la Paz de Westfalia (la cual pone fin a la Guerra de los Treinta Años), por el cual se reconocía definitivamente la independencia de las Provincias Unidas.
  • Comienza el reinado de Felipe IV

    Comienza el reinado de Felipe IV

  • Duque de Olivares Valido del Rey.

    Duque de Olivares Valido del Rey.

    Valido del rey Felipe IV de España. El conde-duque de Olivares afianzó sus posiciones en el declive del duque de Lerma controlando la situación, acumulando múltiples cargos palaciegos y regulando el acceso a la persona del monarca. Propuso proyectos como la Unión de Armas y pretendía restablecer la hegemonía europea de España, aunque por la falta de recursos financieros y la bancarrota, se sucedieron varios conflictos y derrotas militares (externos e internos) que acabaron con dicha hegemonía.
  • Period: to

    Reinado de Felipe IV

  • Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña Rebelión en Portugal

    Levantamientos en Cataluña, (Corpus de Sangre), comienza la guerra de Cataluña Rebelión en Portugal

  • Derrota de Rocroi contra Francia

    Derrota de Rocroi contra Francia

  • Se firma el Tratado de Westfalia, independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. España conserva Flandes

    Se firma el Tratado de Westfalia, independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. España conserva Flandes

  • Finaliza la guerra con Cataluña

    Finaliza la guerra con Cataluña

    Imagen: batalla de Montjuic
  • Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España

    Fin de la guerra contra Francia. Paz de los Pirineos, Hegemonía de Francia sobre España

  • Regencia de Mariana de Austria. Minoría de Edad de Carlos I. Diversos validos.

    Regencia de Mariana de Austria. Minoría de Edad de Carlos I. Diversos validos.

    Etapa que dura desde 1665 hasta 1675
  • Period: to

    Regencia de Mariana de Austria

  • 1ª Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. Se reconoce la independencia de Portugal.

    1ª Guerra contra Francia. Paz de Aquisgrán. Se reconoce la independencia de Portugal.

  • El rey Carlos II deja el gobierno en manos de diferentes validos

    El rey Carlos II deja el gobierno en manos de diferentes validos

    El primer valido tras la coronación de Carlos II fue Juan José de Austria. Tras la muerte de este se nombró al Conde de Oropesa, en 1685.
  • Period: to

    Reinado de Carlos II

  • 2ª Guerra contra Francia. Paz de Nimega.

    2ª Guerra contra Francia. Paz de Nimega.

    La Guerra de Holanda comenzó en 1672 y finalizó en 1679 con la Paz de Nimega.
  • 3ª Guerra contra Francia. Invasión francesa en Cataluña en 1691.

    3ª Guerra contra Francia. Invasión francesa en Cataluña en 1691.

    La Guerra contra Francia durante el reinado de Luis XIV comenzó en 1689 y finalizó en 1697 con la firma del tratado de Rijswijk.
  • Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión.

    Muere Carlos II sin descendencia. Se inicia la guerra de Sucesión.