-
Es común encontrar en los tratadistas del derecho del turismo, dos líneas. La primera, relativa al periodo que va desde el origen mismo de los viajes, hasta poco antes del Primer conflicto Mundial.
-
El el vocabulario elaborado por Krug, en 1834, a los derechos de los ciudadanos del mundo que se entienden como la facultad que tienen los los particulares de viajar por toda la tierra y de representarse a los otros hombres en las conexiones de la vida en cualquier relación ( de naturaleza artística, cientifica, comercial).
-
En 1841 se establece la empresa Thomas Cook, la cual es considerada la primera agencia de viajes.
-
En la segunda mitad del siglo XIX, el jurista suizo J. Caspar Bluntschli, estaba seguro que la humanidad que progresa, tendrá éxito de garantizar a sus miembros, a los pueblos, una existencia segura y de recogerlos en una gran comunidad del mundo. El derecho de esta comunidad será el derecho de los ciudadanos del mundo, en donde el se imaginaba leyes para el mundo con jueces del mundo.
-
En 1863, en Italia, se formaron las primeras asociaciones de carácter privado, al fundarse el Club Apino y el Touring Club Italiano.
-
Estableció el derecho a las vacaciones para funcionarios.
-
Se crea el club Amigos de la Naturaleza, los cuales promovían viajes
-
En México, la primera vez que se menciona la palabra turismo en una disposición jurídica es el Decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo, publicado en el año 1928.
-
la comision Pro-Turismo se trensforma en esta, que involucra a los sectores privado y social
-
Se funda en 1930 se funda la comisión nacional de turismo
-
En 1933, ubicado dentro de la secretaria de economía.
-
El 21 de Mayo se publica el "Reglamento de la Ley General de Población"
-
-
International Civil Aviation Organization
-
el 21 de diciembre de 1949
-
La primera ley de la materia en el país es la Ley Federal del Turismo publicado en el diario oficial de la federación el 31 de diciembre de 1949
-
Esta, a partir del momento en que se inicia la masificación turística(1950) , hasta nuestros días.
-
En 1956, se crea el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo, el 31 de diciembre.
-
-
Se da en 1962, sobre la responsabilidad de los hoteleros para las cosas llevadas de los viajeros en el hotel.
-
Sobre el contrato de viaje, se da en 1970.
-
Se asigna en 1971, e introduce en el trasporte aéreo la responsabilidad objetiva.
-
Se firma en 1974, es sobre el transporte marítimo de personas.
-
se publica el 28 de enero de 1974, la cual tienen como caracterista escencial el credito para el fomento a la actividad turistica.
-
En 1975 se oficializa la organización mundial del turismo
-
Sobre el transporte ferroviario de personas, se da en 1980
-
En 1980 , WTTC ( World Travel and Tourism Council)
-
El 16 de agosto de 1984, en el DOF, son publicados dos reglamentos: el reglamento de agencias de viajes, y el reglamento de arrendadoras de automóviles.
-
Firma de convenio SECTUR - INEGI para realizar acciones conjuntas.
-
Se firma en Lanzarote, España en 1995.
-
En 1999, se establece en Santiago de Chile, Chile, la carta Mundial del Turismo, con diez principios no vinculantes para la actividad turística.
-
el 17 de junio de 2009 se publica en el DOF, la ley General de turismo, que contiene 73 artículos, organizados en V títulos y 8 transitorios, la cual entro en vigor al siguiente día de su publicación.