-
EN 1751 llegan 2 imprentas, una se establece en Santa Cruz y la otra en La Laguna
-
Esta línea del tranvía que conectaba los dos ciudades más importantes de la isla, fue luego ampliada hasta la localidad de Tacoronte. Este medio de transporte fue utilizado hasta el año 1952. En 2007, se inaugura un nuevo tranvía, también con el recorrido Santa Cruz–La Laguna.
-
Fue construido por Antonio Leal en 1915, aunque el arquitecto fue Antonio Pintor Ocete
-
La petición de crear el aeropuerto fue de Lufthansa, este quería unir Berlín con Tenerife pasando por Sevilla. En 1929, aterrizó por primera vez un avión. . Durante quince años, recibe diversos vuelos, hasta que en 1946, lo califican como aeropuerto aduanero abierto a todo tipo de tráfico nacional e internacional.
-
La idea del museo es divulgar la historia de la isla de Tenerife, ofreciendo una visión general del desarrollo institucional, socioeconómico y cultural de la isla, desde el siglo XV hasta el siglo XX.
El edificio se conoce también como Casa Lercaro, porque fue la casa del teniente general Francisco Lercaro de León, y fue mandada a construir por él mismo. -
En 1999, tenía el estatus de municipio con más cantidad de tierras aradas, 1676 hectáreas. Donde se cultivaban cereales, frutales, tomates, numerosas hortalizas y viñedos.
-
El nuevo intercambiador de transportes de La Laguna fue inaugurado el jueves 24 de marzo y puesto en funcionamiento para el público el sábado 26. La compañía Transportes Interurbanos de Tenerife SA (Titsa) es la encargada de la gestión de esta infraestructura.