Periodico 1 e1560064213147

El periodico

  • Roma
    59 BCE

    Roma

    En los tiempos en que Julio César era cónsul romano, se colocaban periódicamente en el foro la denominada Acta Diurna. En ella se informaba a los ciudadanos sobre todas las cosas de interés que habían ocurrido o de las que iban a suceder en poco tiempo.
  • China
    601

    China

    Por otro lado, los chinos, ya propagaban regularmente una especie de manuscritos en papel con noticias consideradas de interés público y general.
  • Johannes Gutemberg
    1440

    Johannes Gutemberg

    Johannes Gutemberg inventó la prensa de imprenta moderna. Un artilugio que permitía realizar rápidamente muchas copias de un escrito. Esto facilitaría que el periódico como medio de comunicación de masas pudiera aparecer unos años más tarde.
  • Viena
    1529

    Viena

    Se puede considerar que el primer periódico o la primera publicación periodística impresa tuvo lugar en Viena Era una hoja de noticias (también llamados “mercurios”) en la que se solicitaba a los ciudadanos ayuda para poder enfrentarse y derrotar a los turcos, que peligrosamente estaban acechando las puertas de la ciudad imperial.
  • Mercurius Gallobelgicus
    1580

    Mercurius Gallobelgicus

    Se publicó el primer periódico o diario tal y como lo entendemos en la actualidad. Era el Mercurius Gallobelgicus, que vio la luz en la ciudad alemana de Colonia bajo los auspicios de Michael van Isselt
  • English Mercurie

    English Mercurie

    Se crea el primer periódico Ingles el English Mercurie
  • Nieuwe Tijdinghen

    Nieuwe Tijdinghen

    La primera publicación moderna de periodicidad regular apareció en la ciudad belga de Amberes, el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del impresor Abraham Verhoeven
  • Die Relation aller fürnemmen-und gedenk würdigen Historien

    Die Relation aller fürnemmen-und gedenk würdigen Historien

    aparecían en Alemania un par de semanarios: uno publicado en Estrasburgo, el Die Relation aller fürnemmen-und gedenk würdigen Historien, en cuyo número 37 se hablaba de un invento de la época: el telescopio de Galileo.
  • Oficina de mensajes periódicos

    Oficina de mensajes periódicos

    ya existía en Londres una oficina de mensajes periódicos. Más tarde La Gazette, del francés Teofrasto Renaud, institucionalizó este tipo de servicio.
  • Primer periódico en inglés fuera de inglaterra

    Primer periódico en inglés fuera de inglaterra

    El primer periódico en inglés publicado fuera de Inglaterra se publicó en Amsterdam en el 1620: el Currant of Italy, Germany, impreso por George Veseler. Se trataba de una serie de revistas de publicación periódica.
  • Mercurius Britannicus

    Mercurius Britannicus

    El periódico inglés Mercurius Britannicus, fue el primer periódico en ser censurado por la autoridad, que prohibía publicar noticias extranjeras en sus páginas.
  • El primer diario publicado en Alemania

    El primer diario publicado en Alemania

    El primer diario publicado en Alemania lo fue en la ciudad de Leipzig por Timoteo Ritzsch en 1650: el Einkommende Zeitungen, conocido luego por Diario de Leipzig, con el que salió a la calle hasta 1918.
  • Publick Occurrences

    Publick Occurrences

    Nació la prensa norteamericana, iniciativa del periodista inglés Benjamin Harris, en Boston, con sus Publick Occurrences Both Foreign and Domestick. Curiosamente sólo duró cuatro días, porque chocó con las autoridades locales.
  • Gazeta de Madrid

    Gazeta de Madrid

    Nace la Gazeta de Madrid, un periódico semanal y que es el primer periódico de España.
  • Boston Newsletter

    Boston Newsletter

    El Boston Newsletter, primera publicación periódica norteamericana, del periodista John Campbell.
  • Diario histórico, político-canónico y mora

    Diario histórico, político-canónico y mora

    El primer periódico madrileño es: Diario histórico, político-canónico y moral, obra exclusiva de fray José Álvarez. Cada uno de sus doce números tenía seiscientas páginas.
  • Diario de los literatos

    Diario de los literatos

    Empezó a editarse trimestralmente en Madrid el Diario de los literatos de España
  • El Mercurio histórico y político

    El Mercurio histórico y político

    se crea: El Mercurio histórico y político, primera revista española de política internacional. Nipho trabajó en ella. Una de las secciones fijas más antiguas fue la de anuncios breves.
  • La Gilberto’s Coffee House and Dairy

    La Gilberto’s Coffee House and Dairy

    En Boston se creó la primera agencia de noticias del mundo en 1811, idea de un curioso personaje llamado Samuel Topliff, dueño de una cafetería célebre de esta ciudad: la Gilberto’s Coffee House and Dairy. Este pintoresco personaje, al darse cuenta del interés de sus clientes por estar al tanto de las noticias cambió la naturaleza del local, convirtiéndolo en una Merchant’s Reading Room o sala de lectura para los comerciantes.