-
Desde los primeros años de la Iglesia Cristiana, esta se vio afectada por las corrientes gnósticas.
-
Sabelio afirmaba que la Deidad era unipersonal. Rotundamente negaba que Dios fuese Padre, Hijo y Espíritu Santo al mismo tiempo.
-
Clemente de Alejandría abandona Egipto y se refugia en Capadocia, debido a la persecución de Septimio Severo.
-
Ireneo de Lyon fue autor de "La demostración de la fe apostólica", "La refutación de la falsa gnosis" y "Contra las herejías". Conocido por ser el mayor refutador del movimiento gnóstico de su tiempo.
-
Origenes comienza a elaborar la que será su obra más representativa: La Hexapla, la cual contenía:
Versión en hebreo
Versión en hebreo pero con caracteres griegos (facilita la pronunciación)
Versión griega de Aquila de Sinope
Versión griega de Símaco el ebionita
La Septuaginta
Versión griega de Teodoción. -
Mani fundó el maniqueísmo, él decía ser el último de los profetas enviado por Dios.
-
Durante su vida escribió varias obras, entre ellas: “Prescripción contra los herejes”, la cual resalta dos puntos sobresalientes:
1) término usado legalmente.
2) Prescripción (derecho), la razón y las Escrituras pertenecen a la iglesia, de modo que los herejes no tienen derecho. -
Maximino inició una nueva persecución. El gobernador de Capadocia, Seremiano, hizo todo lo posible para exterminar a los cristianos de aquella provincia. Bajo esta persecución murieron Pontiano (obispo de Roma), los senadores Pamaquio, Simplicio y Quirito, entre mucho miles de cristianos más. Esta persecución terminó en el año 238.
-
Ésta estuvo ocasionada en parte por el aborrecimiento que tenía el emperador Decio contra su predecesor Felipe, que era considerado cristiano, y tuvo lugar en parte por sus celos ante el asombroso avance del cristianismo; porque los templos paganos comenzaban a ser abandonados, y las iglesias cristianas estaban llenas.
Estas razones estimularon a Decio a intentar la extirpación del nombre mismo de cristiano. -
El más distinguido discípulo de Clemente y el último de los grandes maestros de la iglesia de los primeros siglos.
-
Esta persecución fue ordenada por Valeriano. Duró tres años y seis meses. Los mártires que cayeron en esta persecución fueron innumerables, y sus torturas y muertes igual de variadas y penosas. Los más eminentes entre los mártires fueron los siguientes: Rufina y Secunda, Esteban (obispo de Roma), Cecilio, Lorenzo y Sixto, aunque no se respetaron ni rango, ni sexo ni edad.
-
Pablo de Samosata negaba la personalidad del Logos y del Espíritu Santo, considerándoles solamente poderes de Dios, como son la mente y la razón en el hombre. Admitía que el Logos habitaba en Cristo en una medida superior a otros mensajeros de Dios, pero creía que Cristo había sido gradualmente elevado a una posición de dignidad divina.
-
Fue ordenada por el emperador Aureliano. Duró poco porque emperador fue asesinado en Bizancio por sus propios criados.
-
Constantino Cloro abandona a su esposa Helena (madre de Constantino El Grande), para casarse con Flavia Maximiana Teodora (hija del emperador Maximiano).
-
Comúnmente conocido como Constancio I o Constancio Cloro, fue emperador del Imperio romano de Occidente desde 293 hasta 305 como césar y desde 305 hasta 306 como augusto.
-
El maniqueísmo se concibe desde sus orígenes como la fe definitiva, en tanto que pretende completar e invalidar a todas las demás. Fue una religión universalista, que aprovechó la Ruta de la Seda para su expansión, pero que se vio pronto atacada por islam y cristianismo, perdurando sobre todo en el Extremo Oriente.
-
Esta persecución fue iniciada por Diocleciano. Bajo los emperadores romanos, y comúnmente llamada la Era de los Mártires, fue ocasionada en parte por el número en aumento de los cristianos y por sus crecientes riquezas, y por el odio de Galerio, el hijo adoptivo de Diocleciano, que, estimulado por su madre, una fanática pagana, nunca dejó de empujar al emperador para que iniciara esta persecución hasta que logró su propósito.
-
Constancio lanzó diversas campañas punitivas con éxito contra los pictos, más allá de la Muralla de Antonino.
-
Constancio murió de forma repentina en Eburacum (York) en el año siguiente. Su muerte sería el desencadenante del colapso de la tetrarquía, el sistema de gobierno instaurado por el emperador Diocleciano. En el momento de su muerte estaba a su lado, su hijo Constantino, al cual las tropas leales de a su padre, proclamaron emperador.
-
Autor de la doctrina conocida como apolinarismo.
-
Constantino El Grande derrota definitivamente a Majencio en la Batalla de Puente Milvio. Previo a esta victoria, tiene la visión del Labarum (las dos primeras letras griegas del nombre de Cristo) donde se le dice que “con eso vencerá”, Constantino antes de la batalla mandar poner ese símbolo en los escudos de su ejército. Se califica este punto como crucial en su conversión al cristianismo.
-
Poco después, comenzó a enseñar que hay un solo Ser de quien puede decirse que es sin principio. Ese ser es Dios. Enseñar que el Hijo no tuvo principio, en la opinión de Arrio, equivaldría a creer en la existencia de dos dioses de igual rango.20 De modo que la cristología de Arrio tomaba como punto de partida un estricto monoteísmo semejante al de los monarquianos. Arrio decía que el Hijo no fue siempre, sino que tuvo un principio. El Logos en Cristo fue creado por el Padre antes de la creación.
-
Este edicto establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos. El edicto fue firmado por Constantino I el Grande y Licinio, dirigentes de los imperios romanos de Occidente y Oriente, respectivamente.
-
Arrio, debido a sus enseñanzas heréticas, tiene confrontaciones con Alejandro, obispo de Alejandría.
-
La decisión del concilio fue destituir y excomulgar a Arrio y a sus seguidores. Evidentemente, el concilio consideraba como una herejía negar la absoluta deidad de Cristo.
-
Constantino establece que cristianos y no cristianos debían estar unidos en el “venerable día del sol”.
-
Constantino sitia Bizancio y vence a la Armada de Licinio en la batalla de Helesponto.
-
El Concilio de Nicea condena las enseñanzas de Arrio y las catalogo como anatema. También llamado Primer Concilio Ecuménico. Convocado por el emperador Constantino el Grande contra los arrianos. Tuvo lugar en Nicea con la asistencia de 318 obispos.
-
Constantino, siguiendo el consejo de Helena, su madre, destruye el templo del dios Asclepio.
-
Helena ordeno demoler el templo de Venus que se encontraba en el Monte y excavar ahí, en busca de la Cruz de Cristo. Según la leyenda, encontró tres cruces, y para saber cual era la de Jesús, puso enfermos sobre las tres cruces, incluso a un muerto, pero únicamente resucitaron y se sanaron los que habían puesto sobre una de las cruces, así supo ella cual era la Cruz Verdadera. Mandó, junto con su hijo Constantino, erigir un templo en el lugar.
-
Constantino dedica la ciudad de Constantinopla como capital del imperio.
-
Constantino El Grande murió, y poco antes de su muerte fue bautizado por el obispo arriano, Eusebio de Nicomedia.