-
El último descendiente de la dinastía de los Austrias en España muere sin descendencia, lo que desencadena un problema sucesorio que acabará en guerra.
-
Aunque seguía el testamento de Carlos II, la casa de los Austrias no estaba de acuerdo.
-
Estalla una guerra civil e internacional para elegir al heredero entre los dos candidatos: Felipe de Anjou o el archiduque Carlos. Video
-
Se firma un acuerdo por el cual Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y las Provincias Unidas de los Países Bajos se unían militarmente contra Francia y España.
-
Felipe V abolió los fueros y costumbres de la Corona de Aragón por haber apoyado a su adversario en la guerra. vídeo
-
Y asciende al trono el Archiduque Carlos, lo que hace que las principales potencias europeas dejen de apoyarlo por miedo a la hegemonía de los Austrias.
-
Establece que los Borbones son la nueva dinastía que reina en España a manos de Felipe V y reparte los territorios de España entre las principales potencias europeas. Vídeo
-
Supone el fin de la guerra entre Francia y los Hausburgo.
-
Que luchaba contra los Borbones
-
Que se opuso y luchó contra los Borbones.
-
Que cede a su hijo, el futuro Carlos III.
-
Pasando la corona a Fernando VI.
-
Supone un periodo neutral en la política exterior.
-
Parte de la política regalista de los Borbones, por el que la Corona tenía derecho a la presentación de candidatos a Obispos.
-
En la que España se ve obligada a participar por los pactos de familia con Francia. Vídeo
-
Un periodo movido en lo que se refiere a política exterior.
-
En la que España pierde la colonia de Sacramento y Florida.
-
Estalla tras la prohibición del uso de prendas tradicionales masculinas en España, por la oposición de la sociedad a las reformas ilustradas. Vídeo
-
Como consecuencia del motín de Esquilache
-
Provocada por las duras condiciones que Inglaterra impuso a las colonias tras la guerra de los siete años. Por apoyar a las colonias, España consigue recuperar Menorca y Florida.Vídeo
-
Se permite que todos los puertos españoles comercien con América, no solo el de Cádiz.
-
Que será el precedente del Banco de España
-
Jovellanos denuncia la situación agraria española y indica sus problemas