-
Principales caracterísiticas:
1. Primeras aportaciones sobre el concepto.
2. Se conceptúa la mercadotecnia como parte de la economía que pone en contacto la producción con el consumo.
3. las expresiones compra, venta, comercio, distribución y marketing son usadas de forma indistinta debido a que los conceptos no estaban debidamente desarrollados. -
Primer anuncio de alta difusión. Buscaba convencer a la gente resaltando las virtudes de cierto medicamento
-
Conocida como "El Gallo de Oro", fue la primera agencia de este tipo. Fundada por Renaudot
-
El objetivo principal era producir una gran cantidad de productos de calidad a un bajo costo y esperarse a que el mercado de masas respondieran. Es decir, según ellos, mientras hubiera calidad, los productos "se venderían solos".
-
Pelikan
Fue creada en este año y siguió con la característica principal de esta etapa de la mercadotecnia, mucha producción. -
“El Ruiseñor Suizo” se convierte en la primera celebridad cuya imagen es utilizada en publicidad.
-
Empieza a ser regulada la publicidad exterior, evitando su uso excesivo.
-
Oscar Mayer
Esta empresa empezó en 1900 y siguió los principios de la mercadotecnia de esa época. -
Se centra en hacer la mayor cantidad de beneficios posibles mediante el aumento de volumen de ventas. Se considera que los consumidores no saben lo que quieren y no compran productos a menos de que se le indique.
-
Laboratorios Maver
Creada casi al inicio de esta etapa, buscó vender sus productos a través del convencimiento. -
Grupo Modelo
Creado en México, también cumplió con las características de esta etapa, al buscar convencer al potencial comprador. -
Este se enfoca en descubrir y responder a las necesidades y deseos de los posibles clientes. Las empresas producen lo que el mercado demanda, ya no se esperaran a que los clientes potenciales compren lo que ellos hacen.
-
Incorporación de los métodos y técnicas de las ciencias sociales al campo de la investigación de mercados.
-
Elektra
Fundada en México, buscó ver las necesidades de la población para establecer sus ventas. -
AMA aporta la primera definición formal que mayoritariamente. Fue aceptada fácilmente por la comunidad científica.
-
La Universidad de Ohio marca un momento muy importante en la evolución del concepto del marketing, pues éste es defendido como un proceso social.
-
Superama
También creada en México, se dedicó a buscar las necesidades de los mexicanos. -
Grandes cambios en el marketing dan como resusltado dos ramas: el Marketing Social y el Marketing Estratégico.
-
Leonard Berry señalaba que el marketing de relaciones es atraer, mantener y levantar las relaciones con el cliente.
-
La relación con el cliente se convierte ahora en la esencia del marketing.
-
El enfoque ahora es mantener las relaciones a largo plazo con los clientes y con los proveedores. Esto quiere decir, conseguir ser la primera opción para satisfacer las necesidades.
-
Philip Kotler en varias de sus obras empieza reconociendo, paulatinamente, la importancia que tiene esta herramienta para el marketing.
-
El marketing es definido como: "una función de la organización y un conjunto de procesos para la creación, comunicación, la entrega de valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los clientes, de modo que se beneficien, la organización y sus grupos de interés."
-
Marvelous Inc
Fusión de varias empresas japonesas de videojuegos que busca activamente que sus jugadores les sigan comprando sus titulos mediante la alianza con otras empresas.