-
Algunas de las normas contenidas en los 282 artículos que compila se refieren a regular a los tribunales como a señalar disposiciones sobre la familia y el comercio.
-
Establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad, etc. Finca el origen de instituciones protectoras de los derechos del hombre, en nuestro país las raíces del juicio de amparo.
-
Se encuentran algunos esbozos de los derechos que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
-
Estas disposiciones fueron otorgadas por Alfonso IX de León al inicio de su reinado (1188-1230). Se encuentra una serie de compromisos adquiridos por el rey para el respeto de la vida, la libertad, la propiedad y bienes en general.
-
En esta carta se otorgan ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad por los Condes y Bertoldo.
-
Documento elaborado por los señores feudales y reconocidos por el soberano Juan sin Tierra. Carta Magna de las Libertades de Inglaterra y el fundamento de sus libertades.
-
Se dictó un pacto en el cual se plasman algunas de las peculiares ideas sobre la forma en que se pretende proteger a los habitantes de los tres valles confederados.
-
En tal documento el Código obliga al rey a jurar que sería leal y justo con sus ciudadanos, de manera que no prive a ninguno, pobre o rico, de su vida o de su integridad corporal sin un proceso judicial en debida forma.
-
Documento polaco en donde se establece como el derecho de gentes y las constituciones públicas caracterizan a la nación como una generalidad y no como una individualidad.
-
En este documento se consigna que se liberarán a los siervos de la esclavitud.
-
Concedida por el Papa Paulo III relativa a los derechos de los indios de los territorios conquistados por España.
-
Tenía como finalidad lograr que coexista la religión católica y protestante con iguales derechos, en el marco de un Estado católico. Se le ha señalado como un edicto de tolerancia.
-
Viene a constituirse como un dique a los atropellos y abusos del poder absoluto de la nobleza, en este caso del Rey Carlos I de Inglaterra.
-
Durante el reinado de Carlos II, aparece un conjunto de disposiciones destinadas a proteger algunos de los derechos de los súbditos ingleses y evitar las deportaciones a ultramar.
-
Declaración de los derechos y libertades de los súbditos y que dispone la sucesión de la Corona, fue impuesta a la reina María II, hija de Jacobo II, y a su esposo Guillermo de Orange. Tiene su origen en la lucha de los ingleses en contra de la política absolutista del monarca.
-
Virginia fue la primera colonia fundada hacia 1607, y le seguiría Plymouth, Massachussets, Nueva York, Pensylvania, hasta completar las 13 colonias que habrían de independizarse de la corona inglesa. Surgió debido a que la corona inglesa violó los derechos que garantizaban un juicio por el jurado, protección de vida y hacienda, gobierno local de elección popular y la autonomía en materia impositiva.
-
Luis XVI convocó a los Estados Generales, ello llevó a que varios personajes como: Condorcet, La Fayette, Talleyrand, Mirabeau, entre otros, publicaran folletos sobre temas importantes Este documento de diecisiete numerales, aprobado por la Asamblea francesa sintetiza el cambio político necesario para la transformación de la sociedad, de una sociedad oprimida y limitada a un modelo liberal, mucho más abierto y benéfico.
-
Olympe de Gouges elaboró y publicó la Declaración de la mujer y de la ciudadana, con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto que la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre, en tanto que las diferencias sociales no pueden estar fundadas más que en el bien común.
-
Fue realizada por las cortes de Cádiz, la primera Legislatura Española y establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y que ella pertenece el derecho de establecer sus leyes, así como la igualdad de todos los habitantes del imperio.
-
-
Los veintitrés puntos que recoge José María Morelos fueron declaraciones que inspiraron a las próximas Constituciones de México. Podemos citar:
- Estableció que la soberanía dimanaría del pueblo y del Supremo Congreso Nacional Americano compuesto por representantes de cada provincia en igualdad de números, eliminándose la figura del rey de España. -
Recoge algunos principios de los "Sentimientos de la Nación", no pudo están en vigor un solo día porque amenazaba los intereses de los españoles que aún dominaban el país. Establecía los derechos humanos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad, la religión católica como la única reconocida en el país, así como la división de poderes,.
-
La independencia que proclama Agustín de Iturbide se hace bajo presupuestos tradicionales: Establece que la forma de gobierno será una "monarquía moderada". En 1823 el Congreso Revolucionario disolvió la monarquía.
-
Dicha Constitución dio vida en México al federalismo, entre sus disposiciones figuran:
- La soberanía reside esencialmente en la nación.
- Se constituye una república representativa popular federal.
- División de poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
- Entre otros. -
Bajo la presidencia de Antonio López de Santa Anna se promulgaron las Siete Leyes que fundamentan las Bases Orgánicas de la República Mexicana. Buscan crear un gobierno centralista. (1835-1836).
-
Estuvieron en vigor tres años, suprimieron al Supremo Poder Conservador que encabezaba el propio Santa Anna. Se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta.
-
Estableció las garantías individuales para todos los habitantes de la República, suprimió el cargo de vicepresidente y adoptó elecciones directas para diputados, senadores, presidente de la República y miembros de la Suprema Corte e implantó los derechos de petición y de amparo.
-
Intelectuales como Carlos Marx y Federico Engels establecieron el denominado Socialismo Científico, el cual tomó sus primeros fundamentos en la filosofía materialista y dialéctica, heredada de Hegel y Feuerbach. Contribuyeron a formar, desde Londres, la Asociación Internacional de Trabajadores. Apareció primero el socialismo utópico con las figuras de Owen, Fourier y Saint Simón. Se unieron a ellos lla Escuela Católica Social, Lacordaire, Lamennais, Federico de Play y Federico Ozanam
-
Se estableció durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Resaltan el mantenimiento del federalismo, la abolición de la esclavitud, las libertades de trabajo, de propiedad, de expresión de ideas, de imprenta, de asociación, de petición y de comercio.
-
Promulgada por Venustiano Carranza. Se establecen una serie de derechos considerados como sociales. Algunos de los artículos son: - Artículo 3º, sobre el derecho a la educación.
- Artículo 27, repartición de la tierra.
- Artículo 123, derecho al trabajo y garantías hacia los trabajadores. -
Rusia es proclamada República de Soviets de diputados obreros, soldados y campesinos. Todo el poder, central y localmente, pertenece a estos Soviets.
La República Soviética de Rusia se instituye sobre la base de la libre unión de las naciones libres, como federación de Repúblicas nacionales soviéticas. -
La Constitución de Weimar junto a la Constitución de México sancionada dos años antes, dieron origen al constitucionalismo social, que estableció el Estado de bienestar y reconoció los derechos de los trabajadores.