-
El cartel moderno se inicia con la utilización de la impresión litográfica a tres tintas (roja, amarilla y azul). Permite mayor calidad técnica y aumento de la difusión.
-
Inventor del cartel tal y como lo conocemos hoy. Introduce innovaciones al dibujo en la piedra litográfica: tres tintas y la combinación te texto e imágenes.
-
Elimina las referencias a la pintura tradicional. Composiciones asimétricas, grandes superficies de colores planos y tipografía cuidada.
-
Mayor implicación del arte en la vida cotidiana, como el diseño industrial y gráfico.
-
Figura más destacada y representativa, ornamentación curvilínea con influencias del arte bizantino.
-
Otros artistas prefieren dejar atrás la ornamentación y dar más valor a la funcionalidad.
-
Creó la publicidad moderna al crear una identidad de marca de fábrica. Basado en un estilo de imágenes simples y bloques de texto sencillos.
-
Cartel propagandístico de lenguaje sencillo, directo y expresivo. Composiciones en diagonal, colores fuertes y forman no figurativas.
Destacan Lissitski y Rodchenko. -
Sociedad cada vez más industrial, las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel. Surgen movimientos modernos como el Cubismo, Futurismo , Dadaísmo.
-
Influencia del Cubismo, Futurismo y Dadaísmo hace que las formas se simplifiquen, sean más geométricas y aerodinámicas. Se crea el Art Decó y destaca la figura de Cassandre que rompe las barreras entre texto e imagen.
-
-
Se sustituye la litografía por la impresión en plancha de offset y la técnica de la cuatrinomía, además se usa la fotografía en los carteles.
-
Hasta el año 1970 se utilizó este estilo racionalista de la Bauhaus con elegancia visual, toques de humor, fotografía, blanco y negro, y tipografía potente.
-
El Pop-Art tubo influencia del cartel, revalorizando las manifestaciones populares.
-
El diseñador gráfico Saul Bass realizó algunos de los carteles más memorables de la historia del cine. Psicosis,Vértigo, Anato mía de un asesinato, Exodus o El hombre del brazo de oro...
En realidad, toda la moderna concepción del diseño de carteles de cine y de los títulos de crédito tiene su base en los trabajos de Bass. -
El Pop-Art influyó al cartelista Milton Glaser, con un toque de psicodelia hippy e inspiración del Modernismo.
-
La obra del inglés Beardsley, el Surrealismo y el Op-Art impulsan al poster de interior.
-
Los carteles continúa teniendo influencias de los diferentes movimientos artísticos y sus formas juegan de manera ecléctica con conceptos conocidos, sin marcar una corriente definida.