-
Se convertio al cristianismos leyendo las Sagradas Escrituras.
El logos mediador entre Dios Padre y el mundo, afirma que una semilla de logos esta ya esparcida por todo la humanidad mucho antes de Cristo, en la razón de cada ser humano -
-
Atenas- Grecia
Padre de la Iglesia griega
Sus obras destinada a acompañar eficazmente la maduración espiritual del cristiano. -
La apología que escribió (el Octavius) está escrita en forma de diálogo en el que toman parte tres personas: el autor, y dos amigos suyos: Octavio, un cristiano, y Cecilio, un pagano.
-
Defensa del cristianismo a través de numerosos escritos.
Considera al Logos de Dios (Sermo o Verbum) como Dios en sentido derivado, por ser de la misma sustancia de Dios; Dios que viene de Dios como luz que proviene del sol. -
Su apología en favor de la religión cristiana, fue conducido ante el prefecto Rustico y, por confesar que era cristiano fue condenado a la pena capital.
-
Murio
Fue el sexto obispo de Antioquía.
Es el primer autor cristiano que distingue entre el Logos endiazetos y el Logos proforiscos, el Logos interno o inmanente en Dios, que estaba en este antes de la creación (endiazetos), y el Logos emitido o proferido por Dios, emitido para realizar la obra de la creación del mundo (proforiskos). -
Alejandría-Egipcio
Fue discípulo de Clemente de Alejandría.
Enseñó el cristianismo a paganos y cristianos.
Sus obras sobre la Biblia se dividen en tres categorías: Escolios, es decir, explicaciones a pasajes difíciles; Homilías, prédicas tendentes a ilustrar libros enteros de las Escrituras, y Comentarios, examen sistemático de los textos. -
Palestina
Vivió en Capadocia esos últimos años. -
Muerte
Murió en Cartago, en el actual Túnez, y ejerció una gran influencia en la Cristiandad occidental de la época. Abrazó la fe cristiana con todo el fervor de su naturaleza impetuosa. Fue ordenado sacerdote, sin duda de la Iglesia de Cartago. -
Tiro, Libano
En el año 250 fue encarcelado durante las persecuciones emprendidas por el emperador Decio. Fue sometido a tortura durante un año y murió cuatro años después como consecuencia del maltrato sufrido. -
Filósofos: Son maestros de corrupción, prepotentes.
Cristianos: Practican la virtud -
-
Cesarea de Capadocia
Destacó como hombre de la IGLESIA, empeñado en enseñar y conservar la fe del pueblo.
Demuestra la existencia de Dios e ilustrar el misterio de la Santísima Trinidad. -
Tréveris
Fue obispo de Milán del 374 al 397.
Fue el primer cristiano en conseguir que se reconociera el poder de la Iglesia, por encima del Estado, y desterró definitivamente, en sucesivas confrontaciones, a los paganos de la vida política romana. -
Tagaste
Es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio.
El joven Agustín conoció a una mujer con la que mantuvo una relación estable de catorce años y con la cual tuvo un hijo: Adeodato. -
Nisa
Podemos llegar a conocer a Dios si: nos libramos de las pasiones, eliminamos cualquier mal, para estar purificados. -
Milán
Fue enterrado en su amada basílica, tal como él había deseado, al lado de los santos mártires Gervasio y Protasio, cuyas reliquias habían sido descubiertas durante su lucha con Justina, evento que les proporcionó un gran consuelo a él y a sus seguidore -
Agustín murió en Hipona el 28 de agosto de 430 durante el sitio al que los vándalos de Genserico sometieron la ciudad durante la invasión de la provincia romana de África.
-
Roma-Italia
Político, filósofo y poeta latino, autor de De la consolación de la filosofía. Representante del neoplatonismo, se inclinó por el estoicismo y las ciencias exactas, y se erigió en uno de los fundadores de la filosofía cristiana de Occidente. -
Pavía-Italia
Tras haber defendido en Verona, y ante el mismo Teodorico, al senador Albino, quien había sido acusado de traición en favor del emperador de Bizancio, Justino I, el propio Boecio se vio envuelto en la acusación, y fue encarcelado en Pavía, condenado a muerte y cruelmente ajusticiado. -
Fue un teólogo y escritor sirio, es doctor de la Iglesia.
Al referirse a Dios, Juan Damasceno sostiene que es incomprensible y que accedemos a Él sólo por la fe. -
-
Monasterio de San Sabba, Jerusalén
San Juan Damasceno defendió la práctica de la veneración, no adoración, de las imágenes religiosas contra los iconoclastas. -
Irlandés
Defiende la creencia sobre el destino final de los individuos en el sentido de que éste no depende de Dios -
Fue la escuela catedralicia fundada por el obispo Fulberto en el 990, en la ciudad francesa de Chartres, que tuvo su máximo esplendor en la primera mitad del siglo XII. Poco a poco su fama se fue extinguiendo, entre otras razones, por la creación de las universidades, particularmente la de París. En ella se cultivaron la Filosofía, la Teología y todas las disciplinas del saber de la época.
-
Aosta
Teólogo y doctor de la Iglesia católica. Fue abad en el monasterio benedictino de Santa María de Bec (Normandía)
El argumento ontológico de San Anselmo se basa en establecer una correlación entre nuestras ideas y la realidad. -
Le Pallet, Francia
Fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés
Es reconocido por la crítica moderna como uno de los grandes genios de la historia de la lógica, de la que hacía uso a través de los géneros y técnicas de la diatriba dialéctica y un dominio silogístico profundo. -
Canterbury
Pese a sus temores iniciales, la carrera de Anselmo ganó fama de manera vertiginosa, pues en 1063 sucede a Lanfranco en el priorato de Bec, al ser éste elegido abad. Esta será la tónica de toda su vida: posteriormente le sucede como abad (1078) y finalmente como arzobispo de Canterbury (1093), donde finalmente muere en 1109. -
Chalon-sur-Saône, Francia
Solicitó una discusión pública en un sínodo, pero en 1140 el sínodo de Sens exigió a Abelardo retractarse sin más discusión. Abelardo decidió recurrir al Papa y en 1141 marchó a Roma, pero en el camino tuvo noticias de que el Papa había firmado la propuesta de Sens y se le condenaba por hereje a perpetuo silencio como docente. -
Lauingen, Baviera,
Fue un sacerdote, obispo y doctor de la Iglesia, fue un destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y, en general un polímata de la ciencia medieval. Su humildad y pobreza fueron notables. -
-
Bagnoregio, Toscana, Sacro Imperio
Fue un santo y místico franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X.
La historia debía conocer con el nombre de «el doctor seráfico», enseñó teología y Sagrada Escritura en la Universidad de París -
Roccasecca, Nápoles, Reino de Sicili
Fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores.
Es conocido también como Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica, la cual lo recomienda para los estudios de filosofía y teología.
Sus obras más conocidas son la Summa theologiae -
Escocia
Fue un teólogo escocés perteneciente a la escolástica. Ingresó en la orden franciscana y estudió en Cambridge, Oxford y París.
Empeñado en construir un sistema filosófico sólido y coherente, radicado en la tradición agustinista del franciscanismo, abandonó sin embargo la doctrina agustinista de la iluminación por influjo del aristotelismo, que explicaba el conocimiento de las verdades y esencias universales por medio de la abstracción. -
Abadía de Fossanova, Lacio, Italia
No obstante, accedió a la invitación del papa Gregorio X de asistir al Concilio de Lyon II. Sin embargo, enfermó repentinamente y tuvieron que acogerle en la abadía de Fossanova. Tomás murió haciendo una enérgica profesión de fe cerca de Terracina. -
Lyon, Sacro Imperio
Pedro de Tarantaise, el dominico que ciñó más tarde la tiara pontificia con el nombre de Inocencio V, predicó el panegírico de San Buenaventura y dijo en él: «Cuantos conocieron a Buenaventura le respetaron y le amaron. Bastaba simplemente con oírle predicar para sentirse movido a tomarle por consejero, porque era un hombre afable, cortés, humilde, cariñoso, compasivo, prudente, casto y adornado de todas las virtudes.» -
Ockham
Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema -
Murió cuando se hallaba sentado conversando con sus hermanos en Colonia. Antes había mandado construir su propia tumba, ante la que cada día rezaba el oficio de difuntos. Está enterrado en la cripta de la Iglesia de San Andrés, en Colonia.
-
-
Alemania
Es catedrático en 1306 y con un equipo de colaboradores produce Ordinatio, una edición oficial de su comentario a las Sentencias. De nuevo es exilado de París en el año 1307 y viaja a Colonia para ser catedrático de la casa de estudios franciscana. Fallece el 8 de noviembre de 1308, dejando un Ordinatio inacabado. -
Murió a causa de la peste negra