-
La educación tiene como base el dogma y la formación moral.
Empieza en el círculo de la familia, ante la postura de fe y el proceso del deber.
El bautismo es, para los cristianos, el primer sacramento que lo a cerca a la religión ( lo divino y al deber) -
"Hacia los años 320 a 340, prescribia que si un ignornte ingresa al monasterio, habria que darle a aprender, para comenzar, 20 salmos o dos epístolas. Y si no supiese leer, deberá apreder, junto con el monje ya cultivado, a razón de sus tres horas diarias"( Marrow,1998: 448)
-
En el Siglo IV, la aparicion de las escuelas Cristianas tenían como objetivo que las familias y la sociedad llevasen una vida religiosa y moral. La escuela monástica permanee durante un largo periodo en la Edad Media. Recibian los jóvenes y niños una educación ascética y moral
-
Padre pagano, Patricio
Madre cristiana, Mónica
Tuvo gran influencia por parte de su madre para educarse y llevar acabo su vida sacerdotal. -
San Agustín de Hipona Se dedicó a la gramatica y a a retórica. Tiene sus primeros escritos y epístolas, en donde tenia una notable filosofía hacia las cuestiones polémicas sociales, politicas y educativas. Con ello, se coloca en contra de los maniqueos.
-
San Basilio, trata de extender por medio de los jóvenes monjes, la fe cristiana por medio de la apertura de monasterios que tengan una vida ascética
-
Es bautizado por San Ambrosio, para defender y difundir la palabra cristiana, pero siguió permaneciendo en Roma durante un tiempo. LLeva una vida monástica. Durante el tiempo de 387 a 389, San Agustín tienía remarcada ya una filosofía entre el Alma y Dios, lo cual su postulado garantizaba una fuerte relacion entre la fe y la revelación de lo divino, es decir Dios es el centro de lo divino y el alma se aloja dentro del hombre.
-
Funda un monasterio en Tagaste. Durante el periodo como sacerdote, su filosofía cristiana permitio que a traves de su escritos, el llamado " La ciudad de Dios" fuese una expresión para fomentar y formar una sociedad ideal. Con ello, se reconoce que la razón del hombre tiene una actuación, pero tiene su proceso de evolución hacia Dios. Es decir, su evolución por medio del alma ara adquirir una actividad intelectual.
-
Realizó dentro de la iglesia afrinaca independiente un enderezamiento hacia las situaciones que estaban con gran hostilidad.
Con sus escritos, filosóficos y teológicos ( De Trinidad y La Ciudad de Dios) refuerza su gracia sobre la divinidad de la verdadera existencia de Dios y el Alma. -
dividió en dos el Imperio y cedió el mando de la parte occidental,
Arcadio hereda la parte Orietal lo cual comienza el Imperio BIzantino, lo cual duró un milenio -
Entre los años 400 a 402, desarrolla un programa de educación Cristiana, el cual es redactado por medio de su estudio en dos niñas para convertirlas en monjas consagradas. Tiene un eje doctrinal hacia lo espiritual en donde se aprenden las letras y las artes profanas, sin perder el orden sistematico de las Sagradas Escrituras
-
Entre los años 400-402, Desarrolla un Programa de Educación Cristiana, que la adapta a dos niñas para convertirlas en monjas consagradas. Coloca un eje educaivo hacia la direccion de una unidad espiritual. La educación es totalmente, ascética, para aprender las letras y las artes profanas, sin perder el toque de las Sagradas Escrituras
-
Empezó gradualmente la decadencia de la mirada educativa de la escuela clásica.
Da dos corrientes graduales la escuela episcopal y la escuela cenobítica -
Para el siglo V al VI, huno necesidad de formar un clero, sin embrago la barbarie iba creciendo constantemente, lo cial los obispos tuvieron que refugiarse al sureste y al centro de Galia. Se realizó reclutamientos para que los obispos tomaran la responsabilidad de formacion tecnica, literaria.
Fue el origen de las Escuelas Episcopales y del germen de las futuras universidades -
En Galia, la estructura del sistema clásico se había desbaratado
-
Emperador Bizancio, que transformó el espíritu de la enseñanz y la formacion en la Universidad de Constantinopla, en la cual fija reglas y normas para llevar a cabo la base de la educación: artes libres, retórica, filosofía y derecho. Para tratar de contruir una élite dentro del Imperio.
-
Con la llegada de suevos, alanos y vándalos se abatieron la romanidad y la escuela: lacultura intelectual de la España Visigoda sera tambien eclesiástica
-
surgen en el siglo V, en el contexto de las grandes migraciones
Inicia las invaciones en los pueblos de Europa Occidental, con ello las invaciones barbáricas sufren un colapso social, político y administrativo, esto quiere decir que el imperio romano sugre grandes crisis -
del año 425 a 1453
Durante este periodo, fue la universidad que fecundó los estudios de enseñanza superior más importante de la historia. Además de tener un pilar de tradición clásica. -
Fallece como Obispo de Hipona
-
El Concilio de Calcedonia prohibía formalemente los monasterios que se encargaran dela educación de los niños o jóvenes.
-
Surgen las escuelas Episcopales, ( a la caía del imperio Occidental) que son las segundas escuelas religiosas. Recibían instrucción dogmatica, litúrgica y canónica a través de una formacion práctica y familiar. Tenían un mínimo de cultura profana y eran de tipo habitual.
-
-
Se recontruyen y organizan las escuelas presbisteriales en donde existe un éxito evangelizador. Estas escuelas son de modo rural y tratan de formar por medio de una orden clerical, un sistema que soluciones el freno de la barbarie.
-
-
El reino Franco se divide en cuatro territorios
Neustria al oeste de Francia; Austrasia al este; Borgoña en el centro sur y Aquitania al sudoeste. -
En Milán, nos hace reconocer la escuela, Auditorium, del gramático y Retórico Deuterio, sus alumnos que cursan un programa habitual de estudios clásicos, latín, griego, gramática y retórica y declamaban sobre temas de controversia.
-
San Benito se propaga por el Occidente en lo cual fija reglas y normas para que se puedan extender las lecturas sagradas y prevé la admisión de jóvenes en los monasterios.
-
Primer Rey en Italia, Teordorico supo que la cultura clásica era parte de una grandeza educativa. De ahi, el pensamiento latino y las letras florecieron para llevar acado una cultura renacentista posteriormente.
Favoreció el desarrollo de estudios y mantuvo el ejercicio de las cátedras estatales, que atraían a Roma los estudiantes de las provincias -
Es una iniciativa de San Cesáreo para que los sacerdotes o curas parroquiales admitan a jóvenes en calidad de lectores para educarlos bajo la orden cristiana y enseñarles los Salmos y las lecciones de las Escrituras. Así como las leyes de Dios u de todo lo que se pueda ser digno para ser sucerores.
-
Por decrito de Justiniano, se realiza la clausa de los estudios neoplatónicos que se vinculaba con la lucha en contra de paganismo agonizante, por tanto conenzaron a enseñar en la escuela superior los estudios eclesiásticos.
-
En el Siglo IV, la cultura Occidental decae y sufre una caida profunda los monasterios, lo cual redoblan la necesidad de permitir que las niñas y las jóvenes mujeres pudieran convertirse en consagradas religiosas. Por ello, San Cesáreo recibía niñas de 6 u 7 años que sean capaces de aprender las letras y de recopilar manuscritos
-
La vida escolar en Roma se perpetuó a mediados del siglo VI, se extiende las profesiones de gramática, retórica, derecho y medicina.
Los que dieron Cátedra fueron: Quintiliano y Félx.
Enseñaban en salas dispuestas alrededor de un foro de Trajano que sirven como escenario para recitaciones públicas -
Penetran en el año 568 los lombardinos a la península italiana, y despues de unos años más conquistaron la llanura Po. Así, se extendió la barbarie por toda Italia durante casi un siglo hasta fines de VII
-
Para el siglo VI, en Irlanda se ofrece una cultura cristiana. Los irlandeses habían seguido a un país bárbaro, lo cual fue de mayor facilidad predicar el cristianismo.
Uno de los más importantes fue San Patricio quien aportó y dió luz a las Sagradas escrituras. -
Fue fundamental, ya que surge el primer plano de la invasion por San Gregorio Magno a los anglos, bajo la dirección de San Agustín, primer Arzobispo de Cantorbery, quien le sucedió Teodoro de Tarso
-
Periodo histórico denominado para describir el periodo de Carlos el Magno. Época en la cual, el cristianismo, el barbarismo y la cultura clásica ( grecolatina) tuvo una gran influencia social, política, educativa, pero sobretodo, religioso.
El principio de la cultura Occidental, de una dinastía del reinado franco. -
Para el Siglo VI y VII, se denomina Santos a Paulo, Fidel y Masona como Santos Padres de Mérida.
-
Para el IV Concilio de Toledo, se reitera la misma regla y son aplicadas las Vitas de los obispos de Mérida para el Siglo VII
-
Griego, que replicaba la enseñanza de acuerdo a la postura moral del cristianismo
-
En Africa, la toma de Cartago señala el fin de la dominación bizantina y con ello, se logró que el cristianismo se mantuviera hasta el siglo IX en la cultura "rumi"
-
Batalla que fue en Francia, dirigida por el franco Carlos Martel y el gobernador islámico Al Gafiki.
Se enfrentan para evitar que se expanda el grupo islamico en Europa, lo cual generó que la fe del cristianismo fuese dominante -
Destrona al rey merovingio, y se corona como rey de los franco. Y comienza históricamente, la dinastía carolingia.
-
Tras la muerte de su hermano, Carlomagno hereda el trono
-
-
-
Lo corona el papa León III, de ahí su Imperio va de la mano con la Iglesia Católica
-
La política Educativa de Carlomagno fue fortalecer la cultura por medio de elementos que provenian del cristianismo y del simbolismo de las letras, es decir adopto un nuevo alfabeto para que la formación de sus funcionarios y religiosos tuviera una mayor profundidad. Se preocupó por las artes parecido al bizantino y al romano.
l -
Tomó las riendas de la educación, lo cual impulsó su cultura a través de recurrir a maestros italianos, anglosajoses y españoles para que le ayudaran a fortalecer un sistema de enseñanza
-
Inicia en el Siglo XIV, por académicos mediavales en la escolástica tardía. Todos ellos eran dedicados para la transmisión del saber, la filosofía, la lógica y las matemáticas.
Con ella, inicia la evolución de los nuevos principios para el pensamiento humanista. .