-
Nacido en España, fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Presidente de la Nueva República. Deseaba unir a la nueva republica con México.
-
los próceres de la independencia lograron que se firmara el acta de soberanía. Desde este día Guatemala es libre y soberana!!
-
Durante su gobierno, hubo constantes luchas tanto a favor como en contra de la anexión con México; y debido a la oposición de dicha anexión en San Salvador, David Iturbide lo envía junto con un gran ejercito de mercenarios mexicanos, para que se haga cargo de la oposición salvadoreña y luego toma el mando militar de la Nueva República
-
La Asamblea Nacional Constituyente del 1 de julio de 1823, nombró a los miembros del triunvirato al Doctor Pedro Molina, Juan Vicente Villacorta y Manuel José Arce.
-
Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua sancionaron una Constitución que los unía en una federación gobernada por un presidente, pero que dejaba amplia libertad al jefe de cada Estado particular.
-
Primer presidente de la República Federal de Centro América.
Violador de la constitución, expulsado de guatemala el 23 de marzo de 1827. -
tradujo el Código Penal de Livingston al castellano para poderlo adaptar al país.
Pro independentista, estuvo presente en la firma del Acta de Independencia. -
Presidente de Centro América a partir del 16 de septiembre de 1830 hasta el mes de octubre de 1838.
Odiaba a Guatemala, pero simpatizaba con la mayoría de las provincias.
Fue reelecto en 1835
Mandó a fundir todo el oro a la Casa de la Moneda, vendió parte del Palacio de Gobierno, la mitad del Portal y se le atribuye el robo del reloj que se encontraba en el Palacio de los Capitanes Generales. -
Fue electo jefe de estado en agosto de 1813.
Jefe del Estado de Guatemala por dos períodos consecutivos de 1831 a 1838.
Se le atribuye el mejoramiento de la instrucción pública, evitó feriados eliminando fiestas religiosas, luchó por que la enseñanza fuera laica, fue fundador de la Biblioteca y museo Nacional.
Estableció el matrimonio civil, decretó la ley del divorcio. -
Guatemala deja de formar parte de la Federación de la Republica Centro Americana
-
Guatemala se declara como República.
-
Revoca todas las reformas que se habían hecho durante el gobierno del Doctor Mariano Gálvez, reestableciendo los diezmos, prohibe la libertad de prensa y le devuelve al clero todos los bienes nacionalizados.
Mandó a contruir el Hospital San Juan de Dios, se coloca el alumbrado público en la cuidad y crea el primer cuerpo de Policía Nacional.
Firmó el tratado del 30 de abril de 1859 con el gobierno británico, donde cede a Belice. -
Se construyó el edificio de la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Fundó la Escuela Politécnica, Ministerio de Fomento, decretó los colores que llevaría la Bandera Nacional y creación del Escudo de Armas, suspendió los diezmos, decretó la mayoría de edad tanto de hombres como para mujeres en 21 años y dio la libertad de imprenta
-
Fue creada durante el gobierno de Miguel Granados
-
Fundó el Banco Hipotecario, el edificio de La Recolección fue convertido en Escuela Politécnica.
Firmó el contrato para la construcción del ferrocarril del Sur.
Se promulgó el Código Penal, el Militar y el Código Fiscal.
Construyó el Cementerio General de Guatemala.
Fue un dictador que sometió a indígenas a trabajos forzados -
Gobernante progresista, su idea era el embellecimiento de la ciudad de Guatemala.
Se abrió el Paseo La Reforma y se construyeron importantes edificios como la reconstrucción del Palacio Presidencial. Emprendió la construcción del Ferrocarril del Norte. -
Los jurados favorecieron a la letra del himno nacional de Guatemala amparada por el pseudónimo “Anónimo”, el autor era José Joaquín Palma.
El 1 de Febrero de 1897, la música de Rafael Álvarez Ovalle fue reconocida oficialmente que acompañaría la letra del himno Nacional de Guatemala. -
Durante su gobierno se construyó el Mapa del Relieve.
Se le acusa y declaró al presidente en estado de Interdicción, es decir restricción de derechos debido a las anomalidades de sus facultades mentales. -
A las 08:55 hrs. Ocurre un terremoto en Guatemala con epicentro en Quetzaltenango. Con una magnitu de 7.5 en la escala richter.
-
Reinstaló al partido Liberal en el gobierno.
Durante su gobierno se creó la Escuela Normal Superior, y se construyeron más de 500 kms de carretera en todo el país
Fundó el Banco de Guatemala -
El principo de no reelección quedó establecido pero luego el es reelecto.
Fue un gobierno nefasto, titánico y tenebroso donde nadie podía expresarse libremente por temor a ser apaleado, encarcelado y hasta fusilado.
Construyó el Palacio Nacional, Edificio de Correos, Palacio de Justicia, Policía Nacional, Sanidad Pública, entre otros. Pagó la deuda externa. -
Constituida por General Eduardo Villagrán Ariza, General Federico Ponce Vaides., General Buenaventura Pineda.
Sumamente breve y circunstancial.
Junta otorgada por el general Ubico por su renuncia a el cargo. -
Integrada por Capitán Jacobo Arbenz Guzmán Ciudadano Jorge Toriello Garrido, Mayor Francisco Javier Arana.
Se produce una nueva Carta Magna, que vino a sustituir a la que había estado vigente desde 1879.
Se le dió autonomía a las municipalidades. -
Durante su gobierno surgen: el Código de Trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Guarderías Infantiles, Ministerio de Economía, Trabajo y Previsión Social, la Junta Monetaria, Superintendencia de Bancos, Banco de Guatemala, diversos centros de enseñanza, Escuelas Tipo Federación, Ley de Escalafón para el Magisterio Nacional, Facultad de Humanidades y el Instituto de Antropología e Historia en 1946.
-
Construyó la Carretera al Atlántico.
Se puso en vigor la Ley de Reforma Agraria -
Durante su gobierno se inició un plan en gran escala para dotar de vivienda a los trabajadores, y se atendieron diversas necesidades sociales, en un programa cuyo lema fue una VIDA MEJOR.
Se concluyó la construcción de la importante Ruta al Atlántico, se habilitó el Puerto de Santo Tomás de Castilla, el inicio del Centro Cívico y del complejo vial conocido como EL TREBOL -
Durante su gobierno se hizo el parque de La Industria; el puente de Belice, el Puente Baltazar Orena sobre el río Los Esclavos, así mismo el Hospital Antituberculosos "San Vicente", el Hospital infantil "María Teresa".
-
Dicha época fue caracterizada por excesos cometidos particularmente por el bando del ejército, financiado principalmente por el gobierno de los Estados Unidos y cuyas masacres aún son investigadas hoy en día.
Esta guerra duró 36 años, en donde las cabezas inteligentes del pais fueron fusiladas, por oponerse al gobierno, fusiladas con la escusa de ser comunistas. -
Durante su gobierno se construyó el Puente Incienso Autopista a Amatitlán, carretera a Cobán y parte del Anillo Periférico. Adquirió para Guatemala las acciones de la Empresa Eléctrica.
-
En la madrugaada a las 3:03 am un terremoto de 7.6 grados en escala de richter, deja como concecuencias letales a mas de 23000 muertos y mas de 100000 damnificados, hasta la fecha uno de los eventos naturalez más devastadores en guatemala.
-
Impulso un proyecto que daría impulso a la producción agrícola de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y el sur del departamento del Petén.
-
Llega al poder mediante un golpe de estado, luego se proclamó presidente de la republica al disolver la junta militar. Asume el poder dictatorial. Durante su gobierno se fusilaron muchas personas que El pensaba estaban en la oposición de su gobierno, un presindente que violó muchos derechos humanos y constitucionales. Hasta la fecha no ha sido castigado.
-
Primer presidente electo democráticamente luego de un periodo de dictaduras y golpes de estado.
Se le reconoce la estabilización del quetzal en dos con cincuenta centavos con respecto al dólar norteamericano.
Buscó el establecimiento del Parlamento Centroamericano -
Encabezó una delegación nacional de reconciliación nacional, la cual firmó en marzo de 1990 en Oslo, Noruega el acuerdo básico por la búsqueda de la paz con la URNG (guerrilla de Guatemala).
Durante su gobierno entran en vigencia varios decretos como la No. 42-92, Ley de Bonificación Anual para el Sector Privado y Público, más conocido como "Bono 14" la cual otorga una prestación anual a los trabajadores.
Decide cerrar el Congreso de la República así como la Corte Suprema de Justicia. -
durante su gobierno se hicieron reformas a la Constitución, la depuración del Congreso de la República y la estabilidad democrática e institucional en el país.
-
Se suscriben el "Acuerdo Sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria" un par de meses más tarde el de "Fortalecimiento del Poder Civil Y Función del Ejército en una Sociedad Democrática".
Luego de 3 décadas de luchas internas, porfin se logra frimar los acuerdos de paz durante su gobierno. Tal firma se realizó en un solemne acto el 29 de diciembre de 1996
Su gobierno recibió la segunda visita del Papa Juan Pablo II -
Se resalta que durante su gobierno se crearon subsidios para la construcción de viviendas populares y el impulso a la Reforma Educativa y a la capacitación docente.
Con la ayuda del gobierno de Japón, se entregó fertilizante a pequeños agricultores, pero desgraciadamente, con ese proyecto surgió una mafia que buscaba beneficiar a altos funcionarios del gobierno eferregista.
El gobierno de Alfonso Portillo es ampliamente considerado como uno de los gobiernos más corruptos en la historia moderna d -
Se confirmaron al menos 1500 personas fallecidas y hasta 3000 desaparecidas. Muchas comunidades fueron desoladas
-
Fue uno de los ciclones tropicales más poderosos teniendo una velocidad máxima de vientos sostenidos de 290 km/h.
Destruyóo todo a su paso, aunque al tocar guatemala no era un ciclon, de la misma manera cauzo destrucciones, muertes y dejo sin vivienda a mas de 200000 personas. -
Prometió un gobierno transparente que devuelva la confianza de los guatemaltecos en sus instituciones e investigue a los funcionarios corruptos de la administración saliente, pero hasta la fecha dichos actos corruptos no se han esclarecido.
Duranete su gobierno se buscé realizar reformas para mejorar el sistema educativo. -
Se realiza el sistema de trasporte público TrasnUrbano.
Implementa con el programa Mi familia progresa, el cual es acusado por absorver fondos que se supone son utilizados para otras necesidades del gobierno.
Ha aumentado el nivel de delincuencia y de inseguridad de la sociedad.