-
-
La ciudad de Guatemala se traslada de Santiago de los Caballeros al Valle de la Ermita, la actual Ciudad Capital de Guatemala, llamada Guatemala de la Asunción.
El cambio de localización generó un traslado masivo tanto de criollos como de poblaciones indigenas que vivían al rededor de Santiago. -
Las trece colonias inglesas en América declaran su independencia. Movimiento que abre los ojos de aquellos paises en busca de libertar.
-
En Francía el pueblo se subleva contra la monarquía.
El publo de Francia se levanta de forma violenta contra la monarquía opresora. Todo ocurre con base al pensamiento ilustrado que ocurre en la epoca.
Se declaran los derechos del hombre y del ciudadano.
Esto da comienzo al Imperio Frances, donde Napoleón Bonaparte tiene la idea de conquistar toda Europa.
Existe un auge en la burguesía. -
Napoléon consquista España y toma el control de los Virreinatos en América.
Se escribe la constitución de Bayona que fue donde los reyes españoles abdicarón. Sin embargo, esta es rechazada rotundamente por el reino conquistado. -
Un cura de México conocido como Hidalgo, se levanta en armas, reuniendo a campensinos y militares mexicanos para expulsar al gobierno frances de América.
-
El padre Miguel Aguilar lee una carta que viene de parte de Hidalgo en México, exortando a la población a apoyar la libertad. Esta decisión le costó su libertad pues en la asamblea que se celebraba estaban presentes funcionarios del gobierno español.
-
El ayuntamiento de Granada en Nicaragua se levanta contra las autoridades exigiendo la eliminación del tributo y el cambio de autoridades políticas.
-
Es conocida como la Pepa la cual instituye las cortes, los diputados y las elecciones a las autoridades, además se anula el tributo.
-
El ayuntamiento de León en Nicaragua se subleva contra las autoridades religiosas de la región.
-
Era una junta en donde diversos personajes de diverosos estatus sociales organizaban un plan para tomar el control de la Capitanía General de Guatemala, dentro de ella se encontraban personajes como Cayetano y Mariano Bedolla y José Barrundia. SIn embargo el plan fue descubierto y el gobierno tomó cartas en el asunto para desmantelar el propósito.
-
Atanasio Tzul que era alcalde de San Miguel Totonicapán se subleva contra las autoridades peninsulares pues conoce la Constitución de Cadiz donde se abolió el tributo y lucha para eliminarlo al punto de atrincherarse contra las fuerzas españolas durante meses. Durante este tiempo se proclamó rey.
-
Surge por parte de las familias poderosas de la región centroamericana. Especificamente de la familia Aycinena. En este plan se trata de no derramar sangre pero especialmente de mantener el control económico y político de las provincias a diferencia de movimientos independentista como los de las colonias inglesas, méxico o el sur de américa. Para ello se convenze al brigadier Gavino Gainza de pactar con Iturbide del Imperio Mexícano una anexión a cambio de apoyo.
-
Los ayuntaminetos de Tuxtla y Comitán se declaran independientes de España.
-
El 15 de septiembre de 1821 se declara en el Palacio de la Capitanía General de Guatemala la independencia de las provincias centroaméricanas, por parte del control español. Raídamente se difunde este acontesimiento en los ayuntamientos del reino.
-
El 28 de septiembre de 1821 León y Granada declaran su propia independencia de Guatemala con el Acta de los Nublados
-
Costa Rica declara su propia independencia con el Pacto Concordia. En el mismo mes, Iturbide exige la anexión inmediata de Guatemala.
-
El reino de Guatemela se anexa a Mexico, estos territorios estan bajo el ojo del General VIcente Finisola y sus tropas.
-
Con la caida de Iturbide, las provincias del centro de América inician su propio proyecto político que consiste en una federación de estados independientes. Este proyecto es un plan impulsado por los políticos liberales.
-
Se funsa la República Federal Centroamericana que tiene como objeivos controloar la seguridad por medio de un ejercito, fortalecer la independencia, abolir la esclavitud, impulsar la navegación, crear un mercado interno y construir una identidad centroamericana.
-
Manuel Arce es elejido como primer presidente de la joven federación. José Barrundia es electo como jefe político del estado de Guatemala. Sin embargo un choque entre estos personajes hace que Arce mande a encarcelar a Barrundia, lo cual viola los principios de la federación es por esto que Francisco Morazán viene de Honduras a derrocarlo en la batalla de Arancuez.
-
Electo presidente de la Federación
-
Mariano Gálvez es electo como jefe político de Guatemala e impulsa muchas cosas como la educación lancasteriana, la educación estatal, el matrimonio y el divorcio civil, un sistema de pesas, el desarrollo de la grana pero tambien cobra un impuesto de dos pesos por cabeza y reinstaura el diezmo lo cual le hace perser credibilidad y ganar enemigos
-
Los territorios que coforman el antiplano de Guatemala se declaran un Estado Independiente. Esto desestabiliza el poder de Mariano Gálvez.
-
A manos de Rafael Carrera, un militar Guatemalteco casado con una mujer acendada dirije el golpe de Estado que le devuelve el poder a los conservadores.
-
-
Rafael Carrera asume la presidencia de la República de Guatemala
-
Se funda la República Independiente de Guatemala
-
Rafael Carrera hace un acuerdo con Inglaterra para que a cambio del territorio de Belice a cambio de una carretera que nunca se construyó.
-
Vicente Cerna toma el poder de la República de Guatemala. Es un personaje que utiliza el ejercito para intimidar a la población y hacer que nadie dude de su autoridad.
-
Los liberales toman el control político de la República de Guatemala de la mano de Justo Rufino Barrios y con él, el movimiento cafetalero inicia.