-
Los primeros cristianos siguen la tradición de la escuela rabínica, en donde la fe es enseñada principalemente por los padres. Surge la llamada Educación Cristiana
-
-
Hacia la mitad del siglo II , no había aun escuelas cristianas en nivel primario y secundario, solamente escuelas superiores en donde se enseñaba teología, las cuales no perduraron en los anños subsecuentes. de hecho se presentaban los maestros como fiósofos, surgiendo los apologistas, los cuales eran laicos que enseñaban bajo su propia responsabilidad
-
Es la prohibición de los libros paganos en las comunidades cristianas. La Biblia debe bastar no sólo para las necesidades de la vida sobrenatural, sino tambien para las exigencias de la vida sobrenatural
-
Apologista cristiano considerado el máximo representante de la literatura cristiana anterior a San Agustín. Esta contra la escuela cla´sica, sin ambargo acepta la necesidad del niño frecuente la escuela pagana, sin embargo es la escuela y la gfamilia la educadora en la fe y en la formación de la conciencia.
-
Exégeta. Nombrado profesor de catecúmenos y director de la escuela teológica de Alejandría.Fue el más grande representante de las cartas cristianas en el mundo antiguo y su influencia fue inmensa en la reflexión doctrinal y en la espiritualidad en general, en Oriente y Occidente.
-
Anatolio, futuro obispo de Laodicea, es llamado por sus conciudadanos de Alejandría para ocupar la cátedra filosófica aristotélica. Malquio funda una escuela heénistica de retórica.. Hacia el 268 se encuentran cristianos en todos los niveles de enseñanza desde la escuela primaria y gramáticos hasta cátedras de elocuencia (Proeresion en Atenas y Mario Victorio en Roma)
-
En Egipto, Siria y Mesopotamia se revivió el uso de las lengua egipcia y el arameo provocando el florecimiento de una literatura y de la enseñanza en copto y en siriaco ligadas a la exigencia de la vida religiosa. Dando incapíe hacia el siglo IX con Cirilio y metodio con la lengua eslava. La Influencia cristiana en las escuelas impone al gramático cristiano el deber de confesar ante sus alumnos que "los dioses de los gentiles no son más que demonios" y que no hay más Dios que la Trinidad.
-
Los padres del desierto, en Egipto, acogían a adolescentes y niños para educarlos y eran confiados a un anciano venerable (apa), recibiendo una formáción espiritual antes que intelectual. El monje, noche y día, medita la ley divina, la palabra de Dios, las Sagradas Escrituras. La Regla de San Pacomio consiste en saber leer y aprender de memoria los Salmos y el Nuevo Testamento. La Regla de San Basilio sustituye el repertorio mitológico griego por los personajes e historias bíblicas.
-
(Palestina, c. 265 - id., 339) Escritor y prelado cristiano griego. Favorito del emperador Constantino, fue elegido obispo de Cesarea en 313 e intervino en las luchas entre ortodoxos y arrianos. Fundó la historiografía eclesiástica, fijó las bases de la cronología hasta 323 en su Crónica y escribió una historia del cristianismo hasta esa fecha. Es autor también de dos obras apologéticas: Preparación evangélica y Demostración evangélica (En: www.biografiasyvidas.com/biografia/e/eusebio_de_cesarea
-
La "Universidad de Constantinopla" con el nombre de Pandidakterion (Πανδιδακτήριον), aunque luego fuera reformada por el emperador Teodosio II en 425. En ella se enseñaba Gramática, Retórica, Derecho, Filosofía, Matemática, Astronomía y Medicina. La universidad constaba de grandes salones de conferencias, donde enseñaban sus 31 profesores. (En: Wikipedia.org)
-
Nace en Tagaste, en la antigua provincia romana de Numidia (conocida en la actualidad como Souk Ahras, en Argelia). Hijo de Patricio y de Santa Mónica. (En: Wikipedia.org)
-
Decreto del Emperador Juliano en donde prohíbe a los cristianos el ejercicio de la enseñanza. La constitución del 17 de junio de 362 prohibía a los cristianos la enseñanza de la gramática y la retórica, pretextando el contenido pagano de los libros de texto, so pretexto de asegurar la competencia y moralidad de los docentes. Establece el primer sistema educativo de índole laico cuya atracción era la capacidad pedagógica del maestro.
-
Tras la muerte de Jullano en l 363, hacia 364 se deroga la prohibición de la enseñanza por parte de los cristianos.
-
Realiza sus estudios en Madaurus (Hoy Madaura) en la región de la actual Argelia. Ahi comienza con el estudio de la Gramática.
-
Realiza sus estudios de Retórica y Filosofía. Además desarrolló una irresistible atracción hacia el teatro; mostró su genio retórico y sobresalió en concursos poéticos y certámenes públicos. (En: Wikipedia.org)
-
Adeodato, Hijo de San Agustín y de su amante, probablemente llamada Floria Emilia (aunque Agustín no reveló su nombre en las "Confesiones") (En: http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin_cronologia.htm)
-
El Emperador Valente exilió a dos sacerdotes nicenos, (Protógenes y Eulogio) opuestos al arrianismo, hacia Antinoo (Tebaida) donde la comunidad cristiana era pequeña. Protógenes abrió una escuela elemental donde enseñaba escritura y estenografía sustituyendo la pedagogía por el apostolado, en el aprendizaje de los Salmos y pasajes del Nuevo Testamento.
-
Agustín se adhiere al maniqueismo, tras la lectura del Hortensio, de Cicerón. Posiblemente sucedió durante su estancia en Tagaste. El maniqueismo fue una doctrina religiosa que tuvo su origen en las ideas de Manes (siglo iii d. C.) y que se caracterizaba por creer en la existencia de dos principios contrarios y eternos que luchan entre sí,
En 374 se establece en Cartago, donde creará una escuela en la que impartirá sus enseñanzas. (En: Wikipedia.org y Webdianoia.com) -
Publicación de las "Confesiones" y del "De Trinitate" (15 libros, concluida en el 416).
-
Se extienden los Monasterios en Europa en donde la Lectio Divina, la lectura de las sagradas escritura y el oficio divinos son parte fundamental de la vida cenobitica. Los monjes y monjas deben aprender a leer y escribir como parte de su formación en las Sagradas Escrituras.
-
Con esta invasión se destruye la escuela antigua, se barbariza y se pierde el estilo de vida galorromana
-
Comienza a escribir el "De civitate Dei" (22 libros, terminada en el 426). El hombre recibe todo mediante el don gratuito de la gracia. El hombre creado a imagen y semejanza de Dios posee las facultades divinas: Memoria, Inteligencia y Voluntad.
-
Había en Bizancio una escuela elemental a la que asistían los niños y que en general tenían como maestro a un humilde ciudadano que enseñaba básicamente a leer y escribir y algunos rudimentos de aritmética. El gramático enseñaba en el segundo nivel cómo leer literatura griega clásica, y solía explicarla y valorarla de manera crítica. Se ejercitaba muchísimo la lectura, utilizándose preferentemente poemas clásicos, esencialmente Homero (La Odisea, la Ilíada). (En: https://mx.answers.yahoo.com/)
-
Muere San Agustín, en Hipona, que se encontraba sitiada por los vándalos de Genserico, y que posteriormente sería tomada y arrasada.
-
Prohibe formalmente a los monasterios la formación de niños y jóvenes destinados a volver al mundo y sólo se confina a la práctica de la ascesis (contemplación)
-
San Patricio fomentó la educación y el conocimiento de las sagradas escrituras en Irlanda
-
Promueve la fundación en Roma de una biblioteca eclesiástica de autores griegos y latinos y en un proyecto en Vivarium para traducir los filósofos griegos al latín.
-
Prescribe que los niños destinados al clero, a partir del momento que sean tonsurados, ser instruidos por la escuela catedralicia, bajo la vigilancia directa del obispo
-
El principal mandato es el ora et labora, con una especial atención a la regulación del horario. Se tuvo muy en cuenta el aprovechamiento de la luz solar según las distintas estaciones del año, para conseguir un equilibrio entre el trabajo (generalmente trabajo agrario), la meditación, la oración y el sueño. (En: Wikipedia.org)
-
Alrededor del obispo se agrupaba siempre todo un personal eclesiástico: los lectores, los diáconos, los sacerdotes y futuros sucesores del obispo. Recibían la instrucción dogmágtica, litúrgica y canónica a través de una formacón práctica y familiar. El mínimo de cultura profana se aseguraba en las esculas normales. Destaca Gregorio de Tours , San Nizier, obispo de Lyon y San remigio.
-
Solo se enseñará a niñas de seis y siete años con capacidad de aprender, deben saber leer y entregarse a la lectura sagrada.
-
los niños destinados al clero, deberán instruirse en la casa de la iglesia, bajo vigilancia del obispo.
-
Abandona el maniqueísmo y se traslada a Roma, primero, y luego a Milán, donde enseña retórica. Los discursos de Ambrosio, obispo de Milán, le impresionan y le acercarán al cristianismo. Se interesa por el neoplaonismo de Plotino y lee sus obras, así como las epístolas de San Pablo. (En: http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin_cronologia.htm)
-
Se traslada a Tagaste, donde fundará un monasterio en el que permanecerá hasta el año 391. En este periodo escribe: De libero arbitrio, De vera religione, De quantitate animae, De Magistro, De Musica, De moribus Manichaeorum, De Genesi contra Manichaeos. (Eb:http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin_cronologia.htm)
-
El año 396 es nombrado obispo auxiliar de Hipona por Valerio. Muere San Ambrosio (339 - 397), obispo de Milán cuyos sermones habían impactado fuertemente a San Agustín.
-
Comienza sus últimas obras: De anima et eius origine, De gratia et libero arbitrio, Ad Valentinum, Retractationes. Dudar y resolver las dudas, iluminar la fe con la razón y la razón con la fe: credo ut intlligam et intelligo ut credam. El saber no pasa del maestro al discípulo como si éste aprendiera lo que antes ignoraba; la verdad esta presente tanto en el alma del maestro como del discípulo.
-
Se debe admitir a jovencitos en calidad de lectores en el monasterio para educarlos cristianamente.
-
La Escuela Presbiterial surge a partir de la Episcopal, dando lugar a que todos tuviesen acceso a la educación. En ésta se les enseñaban los Salmos y las Escrituras, tan es así que los sacerdotes o párrocos sean curas de la aldea y precetores. Antecedente de la escuela rural.
-
Tras la caída de Cartago por parte de la invasión árabe, termina una çepoca de la educación cristiana en la zona norte de África.
-
Tras la invasión sólo erdura la Iglesia como institución. Sobreviven los monasterios como centros educativos y culturales
-
Carlomagno se había erigido en líder de la cristiandad occidental, además de impulsar un «Renacimiento carolingio» en la cultural literaria, gracias a su apoyo a monasterios como centros de enseñanza.
-
San Agustín se convierte al cristianismo. Ese mismo año se establecerá en Casiciaco, cerca de Milán, con su madre, su hijo y algunos amigos, y comienza a escribir sus primeras Epístolas. Se propone llevar una vida ascética, apartada de la disipación de su vida anterior. De esta época son: Contra Academicos, De Beata Vita, De Ordine, De inmortalitate animae. (En: http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin_cronologia.htm)
-
Muere San Basilio el Grande (330 - 379) conocido por sus tratados dogmáticos y discursos, autor de la "Homilía a los jóvenes sobre el modo de sacar provecho de la literatura pagana". Teodosio I es nombrado emperador. Nacido en la ciudad hispana de Cauca (actualmente Coca, en Segovia), gobernará entre los años 379-395. Intervino en los asuntos de occidente y proclamó el cristianismo como la religión oficial del imperio. (En: http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin_cronologia.htm)
-
Se traslada a Hipona. donde será consagrado sacerdote por el obispo Valerio. Allí fundará otro monasterio. Del 391 al 400 escribe: De duabus animabus, Disputatio contra Fortunatum, Psalmus contra parte Donatum, Contra Adimantum Manicheum, De Mandacio, De Continentia, De Doctrina Christiana. (En: http://www.webdianoia.com/medieval/agustin/agustin_cronologia.htm)
-
A quienes deseaban ser cristianos, las comunidades los sometían a varias pruebas y períodos de discernimiento o aprendizaje. Al inicio podían participar en las reuniones de la comunidad cristiana con un miembro de ella que se convertía en una especie de padrino. El catecumenado era pues una prueba y una precaución que se había juzgado necesaria para no admitir en la sociedad cristiana sujetos mal instruidos,capaces de abandonar su fe. (En: Wikipedia.org)
-
San Juan Crisóstomo habla de educar a los niños a través de enseñarles a dominar los cinco sentidos, que son como las puertas de la ciudad, que somos nosotros mismos. Y esa ciudad la va a habitar el Rey del universo cuando esté dispuesta.Pedía a las madres enseñar a sus hijos a ser amables.Habla también de solidaridad con los hermanos. Persuadió a los padres cristianos a confiar la educación de sus hijos a los monjes del desierto.
-
(347-420) Abrazó la vida ascética, marchó al Oriente y fue ordenado presbítero. Volvió a Roma y fue secretario del papa Dámaso. Fue en esta época cuando empezó su traducción latina de la Biblia. También promovió la vida monástica. Más tarde, se estableció en Belén, donde trabajó mucho por el bien de la Iglesia. Ahí dirigió a jóvenes latinos cuya enseñanza se ajustaba a los programas clásicos: la gramática, Virgilio, lospoetas cómicos y líricos, los historiadores..
-
Alcuino y Carlomagno se encontraron en 781, y al año siguiente, Carlomagno lo llamó para que le ayudara en su reforma. De esta manera, Alcuino fue uno de los principales promotores de la reforma educativa. Las escuelas episcopales fueron los grandes centros educativos de la época. Se crea La escuela Palatina, para príncipes y encargados del gobierno, fomentándoles la lectura y la escritura en lengua latina y adquirieran así la cultura cristiana