-
Alta edad media, sur de Francia, surge el cantar de gesta.Los trovadores van cantando por toda Europa. Invasiones bárbaras.
-
Edad Media- desde el año 476 caída de Roma. Llevó 3 siglos en concretarse.
-
Los chinos fueron los primeros en inventar la imprenta en el siglo VIII.
-
comprende entre los siglos siglos XI al XV.el ciclo de nacimiento, desarrollo, auge e inevitable caída de una civilización,También se le conoce como siglo de las cruzadas.
-
Los trovadores van cantando por toda Europa.Se contabilizaban unos 7mil poemas.Cantan las heroicidades épicas de un caballero que no es el romano sino el hombre tras el concepto religioso: honor, cristianismo y gentileza.En la alta barbarie y baja caballerosidad: galantería de los trovadores que cantaban de pueblo en pueblo
-
se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
Características:
-Religiosidad absoluta-Dios es la medida de todas las cosas-Anonimato de los creadores-Urbanidad como creación de las ciudades- Campesinos y clero se acumulan en las urbes.-Surge la burguesía-Las catedrales intentan alcanzar al cielo. -
Se considera que con la imprenta es el inicio de la civilización occidental. - se considera que Juan Gutenberg es el inventor, su primer libro fue la biblia.
-
Cae Constantinopla
-
para el año de 1470 ya existían alrededor de 12 imprentas.
-
para el año de 1489: ya existían alrededor de 110 imprentas
-
el fin de la Edad Media: 1492. (invasión española a América) – caida de Granada y expulsión de los 200mil judíos.
-
Nace el periódico Nurenberg Zeitun (1493) editado por Johann Crlous.
-
para el año de 1500: habían 200 imprentas
-
para el año de 1500:existían 200 imprentas
-
En 1539 llega la imprenta a México
-
- Siglo XVII se considera el inicio del periodismo. Price Currents ingleses, anuales y semestrales que resumían las principales noticias.
-
1631, París, Gazette, fundada por Theoprhastre Renaudot, considerado el primer periodista de la historia. Semanal, pequeño formato, 4 páginas de noticias breves, sin opinión,
-
Primeras gacetas semanales surgen en Florencia y Génova (1636 y 1639).
-
Primeras gacetas semanales surgen en Florencia y Génova (1636 y 1639).
-
En Italia, G. Bellini funda La Gaceta Romana en 1640.
-
Aparece en el s. XVII en los escritos Areopagitica (1644) del puritano John Milton.
-
En 1660: Fray Payo Enríquez de Rivera trae la imprenta a Guatemala.
-
se aprobó la fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
En Inglaterra surge The Observer (ingles) 1702
-
Dentro de los Siglos XVIII y XIX. Se crean las primeras formas de periodismo político sobretodo en Francia e Italia donde aparecen los Monitori.
-
En Guatemala surge "La Gaceta de Goathemala" (1729)
-
Influye en Francia y establece los cimientos de la revolución francesa de 1789 de tintes burgueses y favorece el nacimiento de la prensa como una nueva fuerza.
-
Revolución Francesa- 1789- Respeto DDHH- Supremacía de la ley.
-
Las cortes de Cádiz dictan ley sobre libertad de imprenta (1810)
-
La ley sobre libertad de imprenta llega a Guatemala en 1811.
-
En 1812 el Rey Fernando VII fue obligado a jurar la Constitución del 1812 y a incluir en ella la libertad de imprenta.
-
Tras la caída de Napoleón, en Gran Bretaña y Francia se impuso el liberalismo burgués mientras que en el resto de Europa había censura y extrema vigilancia.
-
Surgió el 16 de octubre de 1820
-
Principió a circular en las ciudades más importantes de Centroamérica desde el 24 de julio de 1820. Tenía el apoyo de un conjunto de intelectuales que se congregaban en el hogar del sacerdote José María Castilla, entre ellos, José Francisco Barrundia, Domingo Diéguez y Manuel Montufar.
-
Fundado en junio de 1825 por don José Cecilio del Valle.
-
Constituido en 1825, en donde José Francisco Barrundia aprovecha cualquier oportunidad de agredir y criticar al recién electo presidente, Manuel José Arce.
-
Fundado en octubre de 1827 por don Antonio José de Irisarri, un militar mitad guatemalteco mitad chileno que tuvo un papel importante en la independencia chilena. Fundador y editor de más de 5 periódicos tanto en Guatemala como en chile, también tuvo varios puestos en el gobierno, tanto en Guatemala como en Chile estuvo apostado en ecuador y Colombia, donde renunció y se mudó a Curasao de donde se trasladó a Nueva York, donde murió.
-
Principió a circular al final de enero de 1828, por el cual se protegió al Gobierno Federal y se ridiculizó al Ejército Aliado Protector de la ley, formado por salvadoreños, hondureños y nicaragüenses, bajo la dirección de Francisco Morazán.
-
Don José Cecilio Del Valle sacó a luz el periódico a principios de 1829, en su calidad de Director de la Sociedad Económica de Guatemala. En el que presenta a la Asamblea Legislativa la fundación de escuelas de primeras letras en cuarteles, fincas, cárceles y poblados.
-
Emile Girandin, 1836, editó La Presse: antecedente de la prensa industrial denominada prensa barata que compite con Le Siecle.
-
Justo Rufino Barrios creó en los comienzos de 1870 en el departamento de San Marcos un periódico, El Malacate, publicado exclusivamente señalar al Presidente, y causar una provocadora política liberal.
-
Edward Muybridge: apostó 25 mil dólares. 25 cámaras junto a una pista de carreras. Al ver la serie de imágenes demostraba movimiento. Esto demostró que era posible generar imágenes en movimiento. Necesitaba una cámara que sacara 24 fotos y no 24 cámaras.
-
Financiado por el régimen de García Granados en 1873. Fundado únicamente para hablar a favor del gobierno.
-
1883- Pulitzer, Joseph, lanza el NYWard y renace el periodismo de masas y sensacionalista, rebautizado como el nuevo periodismo.
-
Paul Nipkow fabricó el primer aparato capaz de generar señales eléctricas que podían transmitir imágenes de un sitio a otro.
-
Alice Guy Blache: Se descubrió que también se podían contar historias. “El hada de la col” duraba un minuto. La presentó en la exhibición internacional de 1886 en París.
-
Harvey y Dalila Wilcox fundadores de hollywood
-
Hermanos Lumiere muestran películas en el sótano de un café de País
-
Se estrena Viaje a la Luna de Georges Melies
-
Edwin S. Porter: “El gran robo al tren”, Descubrió el potencial artístico de la edición y los encuadres de la cámara. 50 a 90 “nickelodeons” (cinco centavos).
-
-talia: Mussolini, ordenó a los estudios de Cinecittá hacer películas fastuosas en la tradición del “colosal italiano”, de 1910. Ensalzaban la antigua grandeza romana. El representante más fiel de este cine fascista es probablemente
-
Adolph Zukor: Decidió copiar a los directores del cine europeos. Compró la película francesa (4 rollos) “La Reina Elizabeth” y la distribuyó en USA a 1 dólar la entrada. Demostró que el público estadounidense podía pagar más para acudir a ver las películas más largas.
-
Charles Chaplin actor reconocido ganaba US$ 150 a la semana y cuatro años más tarde ganaba US$1 millón por ocho películas.
-
Mary PickfordActriz reconocida en el cine USA y en ganaba US$1mil a la semana. Ella era llamada "La Novia de América"
-
Entre 1870 y 1914 aparece la prensa política y la prensa de masas.
-
Surge la Primera Guerra Mundial
-
El fenómeno phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes.
-
D.W Griffith: Aprovechó las ventajas del medio y le dio el estatus de expresión artística. Polémica y racista (El nacimiento e una nación). “Intolerancia” finalizada en 1916 ( 40 o 50 millones de dólares). Nunca dominó la técnica del sonido.
-
Se acaba la primera guerra mundial, duarnte este evento los periódicos se vuelven propagandísticos.
-
Chaplin, Pickford y otros, crean la United Artists, compañía productora.Estrellas más populares y con las producciones más caras
-
En Guatemala, el 15 de enero de 1,920 sale a la luz pública el primer número del periódico El Unionista
-
En las décadas de 1920 y 1930 la demanda del mercado (de los publicistas, políticos y evangélicos) hizo que se desarrollaran: el marketing los métodos cuantitativos estadísticos, las teorías de motivación psicológica y los métodos de medida de actitudes.
-
Se fusionaron: American Marconi, General Electric, American Telephone & Telegraph Westinghouse. Cada uno controlaba una parte de la tecnología.
-
La Radio Crece a mediados de 1922 había casi un millón de receptores de radio en los hogares estadounidenses, en comparación con los 50mil del año anterior
-
Joseph Maxwell inventó la grabación electromagnética en los Laboratorios Bell.
-
Se funda la CBS (Columbia Broadcasting System). Pero esta quebró hasta que fue comprada por William Paley, quien la convirtió en competidora de la NBC.
-
La industria produjo 200 películas al año.
-
Sale al aire TGW en GuatemalaDesde sus estudios improvisados en el edificio de la estación inalámbrica gracias a la autorización del Presidente Lázaro Chacon y el director General de Telégrafos.
-
El 14 de febrero de 1931 Jorge Ubico asume la presidencia en Guatemala, es el inicio de una etapa de dictadura para el país. Durante este gobierno existen pocos periódicos, entre los que figuran Diario La Hora, Diario de Centro América y El Imparcial. Estos medios impresos también critican la dictadura y son reprimido.
-
conflicto militar global que se desarrolló en 1939. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias.
-
Guillermo González Camarena Mexicano que inventó un sistema para transmitir televisión en color, el sistema tricromático secuencial de campos.
-
Arthur Charles Nielsen en Chicago, Illinois había intentado determinar la audiencia de los principales programas de la radio en USA. A él se le debe el concepto de rating el cual indica el porcentaje de radiohogares dentro del universo total de hogares que cuentan con radio y lo tienen encendido y sintonizando una estación determinada, así como el porcentaje de personas con un perfil socioeconómicos y demográfico determinado.
-
El 1 de julio de 1944 aceptó formalmente renunciar a su cargo, dejando en el poder al General Federico Ponce Vaides opositor a su régimen, a quien sacó de la carcel para colocarlo a cargo de la presidencia y partiendo hacia el exilio político ofrecido por el gobierno norteamericano.
Jorge Ubico murió en Nueva Orleans, Luisiana, el 14 de junio de 1946. -
La Revolución del 20 de octubre de 1944 da libre garantía constitucional a la prensa guatemalteca, porque llegan al poder los revolucionarios Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo Árbenz Guzmán.
-
Termina la segunda guerra mundial, después de dejar estragos que perduran en el tiempo tras la aniquilación de millones de judíos.
-
Surge Radio Flash
-
Esta radio surge un 15 de septiembre de 1947
-
La Radio Nuevo Mundo fue fundada el 12 de octubre de 1947 por Humberto González Juárez, secretario privado de la Presidencia, durante el mandato de Jacobo Arbenz Guzmán y candidato a Alcalde
-
Sonora es la estación radial de noticias más importante, además de ser una de las estaciones más antiguas pues se inició en el año de 1948
-
John Walson, vendedor de electrodomésticosConvenció a sus jefes para que le permitieran conectar un cable desde desde una torre hasta su tienda.Como fue un éxito empezó a conectar las casas de sus clientes. Llegó a tener 727 suscriptores al CATV (sistema de televisión comunitaria)
-
Hollywood busca cómo recuperar el público que ahora tiene televisión.Encuentra el cine en 3D como una herramienta que sin embargo causaba dolores de cabeza, era cara y era costoso. El cine 3D no era la respuesta.
-
Se fundó Prensa Libre, fundada por Álvaro Contreras Vélez, que a su vez era el presidente; tenía como gerente general a Pedro Julio García, hasta 1992, luego quedó de presidente Pedro Julio García y vicepresidente Álvaro Contreras Vélez.
-
LLegada de TV en Guatemala
-
En 1955, “El Estudiante” fundado y dirigido por Mario René Chávez G; colaboraron Jorge Mario García Laguardia,
-
-
Canal 3 representa la primera estación de televisión privada de Centro América, luego de la serie de experimentos de la televisión estatal (Canal 5) durante 1955. La televisora emitió señal al aire por primera vez a las 18:00 horas del 15 de mayo de 1956.
-
El 3 de noviembre de 1956 nace en la Ciudad de Guatemala el telenoticiero “Cuestión de Minutos”. Su fundador el señor Guillermo Figueroa de la Vega promovió desde los inicios del noticiero, información de última hora, con el fin de mantener a los telespectadores informados acerca del acontecer diario; tanto fuera como dentro de la República de Guatemala.
-
Surge el Periódico, El Imparcial.
-
Flash de Hoy, dirigido por Francisco Montenegro Sierra y dejó de circular en Diciembre de 1960.
-
Emisoras Unidas nace en 1962. Durante la presidencia del General e Ingeniero Miguel Ydigoras Fuentes
-
En 1963 el Diario “El Gráfico” salió a la luz, fundado por Jorge Carpio Nicolle, quien fue su director y propietario
-
se funda el radio periódico “El Independiente”, fundado el 2 de noviembre de 1963, por Humberto González Juárez, fundador de la radio.
-
En 1970 surgió La Nación, fundado por Roberto Girón Lemus, y dirigido por Ramiro de León Lemus, dejó de salir en 1982.
-
Su primera emisión experimental se transmitió el primero de marzo de 1978
-
surgen Canales 11 y 13 de Televisión
-
En 1982 La Razón, cuyo director también fue Jorge Carpio, dejó de circular en Julio de 1985.
-
Se estrena esta película italiana ganadora del premio Oscar.
-
surge Silgo XXI
-
A mediados de 1990 surge Canal 21, un canal religioso Cristiano.
-
Rigoberta Menchu, recibe el Premio Nobel de la Paz
-
Se estrena la película, El silencio de Neto de Luis ArguetaPelícula dirigida por Luis Argueta y el guion que escribió con la colaboración con Justo Chang.
-
Surge El Periódico
-
Surge el periódico Al Día
-
Firma de la Paz en Guatemala
-
Se estrena Ixcán de Enrique Goldman
-
Surge la ALMG
-
Canal 33 surge en 2002, administrado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
-
se transmite por vez primera, el noticiero Guatevision, transmitido en el canal del mismo nombre. El Director del noticiero es el reconocido periodista Haroldo Sanchez.
-
se les da el usufructo por medio del acuerdo gubernativo 756-2003 dado por el ex Presidente Alfonso Portillo.
-
de Julio HernándezEl cineasta Julio Hernández nació en 1975. Creció entre México, Guatemala y Costa Rica. Estudió realización cinematográfica y Comunicación Educativa en Guatemala. Cuenta con tres cortometrajes: Kilometro 31, De mi corazón un pedacito tú tienes y Maleza; y dos documentales: Norman y Sí hubo genocidio.
-
Es una película de Elías JiménezÁngel descubre un desvío millonario de fondos nacionales. El señor Ministro en su intento de incorporar Ángel en el círculo de corrupción, nos lleva por los escenarios del poder, el dinero y la marginalidad de la Guatemala de postguerra.
-
Una Película de Mario rosalesUna mujer llamada Constanza de 30 años, quien esta en los últimos pasos de una relación tormentosa con Gregorio de 29 años, que es un hombre inseguro, con miedos por culpa de una niñez infeliz, por la educación y disciplina militar de su padre, el general Romeo Lucas. Constanza es la que lucha por escapar de los convencionalismos y normas morales impuestas por una sociedad machista y prejuiciosa. Basado en los poemas de amor de Amorfo y Te Busque de Gustavo
-
• Las cruces: Poblado próximo de Rafael Rosal PremiadaUna comunidad indígena en la montaña está amenazada por el ejército, pero 7 guerrilleros se disponen a defenderla.
-
Qak’aslemal: Nuestra existencia de Alejo CrisóstomoUna mirada a Guatemala en cuatro movimientos musicales: Génesis, Culturas, Religión y Muerte.
-
Canal 31 era un canal musical durante 1990, hasta marzo de 2006, pues fue adquirido por un grupo de empresarios de Guatemala para convertirlo en Latitud TV. Posteriormente en marzo de 2008, fue adquirido por Grupo Azteca para convertirse en TV Azteca Guatemala.
-
• Gasolina de Julio HernándezTres adolescentes, Gerardo, Nano y Raymundo, se dedican a robar gasolina para salir en las noches a dar vueltas sin rumbo en un auto. Una historia que pone a prueba la amistad, y nos plantea que ésta suele ser una frontera delgada entre la traición, decepción y una solidaridad de rasgos kamikazes cuando se es adolescente.
-
• Capsulas de Verónica RiedelFonsi es un niño de doce años, con una vida aparentemente privilegiada. A medida que llegamos a conocer a su familia disfuncional, vemos como su mundo se desmorona en cuestión de horas. Debido a una serie de eventos inesperados, el destino de los personajes cambia drásticamente, enfrentándose a una cruda realidad.
-
el viernes 28 de abril de 20111 se llevo a cabo el lanzamiento oficial de las transmisiones vía aire a través del canal 25 de la banda UHF para la meseta central del país
-
• Trip de Fran Lepe¿Qué tan real es la vida real? Cuál es la frontera entre lo que creemos, soñamos y realmente vivimos. Sueños, pasiones, sentimientos, emociones. Para un actor atormentado la felicidad llega a través de sus más amargas pesadillas. Se parece tanto a tu vida que creerás verte en un espejo como el de Pablo Vera.