-
Se encontraron documentos importantes la sabia administración de esta cultura realizo censos.
-
El rey mando hacer estadística agrícola, industrial y comercial.
-
En la biblia observamos en uno de los libros del pentateuco, bajo el nombre de numeros, el censo que realizo moises, despues de su salida de egipto.
-
A través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia para el estado.
-
El imperio romano fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios. Los censos se realizaban cada 5 años y tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios sin olvidar el recuento de ganado.
-
Durante los mil años posteriores a la caida del imperio romano se hicieron muy pocas operaciones estadisticas. En Francia se realizaron algunos censos parciales de siervos parciales durante el siglo IX
-
Debido al temor que Enrique VII tenia la peste, empezaron a registrarse en Inglaterra las defunciones causadas por esta enfermedad. En Francia la ley exigía a los clérigos registrar los bautizos, fallecimientos y matrimonios.
-
Realizo una compilación estadística de los recursos nacionales, que comprendía datos acerca de la organización política, instituciones sociales, comercio y poderío militar de Alemania.
-
Durante el brote de peste que apareció a fines de este siglo, el gobierno ingles comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos.
-
Contenían datos sobre los nacimientos y fallecimientos por sexo.
-
Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros.
-
Surgen aportaciones especificaciones que van conformando la nueva disciplina.
-
Se inaugura bajo el titulo stadistik una nueva ciencia del estado que busca la descripción mas relevante de las comunidades humanas.
-
Profesor de la universidad de Gotinga, acuño la palabra estadística que extrajo del termino italiano statista(Estadística).
-
En inglaterra se desarrolla una aritmetica politica que promueve la confeccion de registros y hace posible las estimaciones y el calculo.
-
En francia a partir del razonamiento logico filosofico de pascal, la famosa apuesto sobe la existencia de dios donde se utiliza por primera vez el casculo de probabilidades.
-
A Instancias del gobierno de Napoleón Bonaparte Laplace realizo una estimación de la población francesa.
-
Publico un tratado titulado "Theorie analityque des probabilites".donde no se limita a ocuparse de problemas de probabilidades discretas que son las que corresponden a juegos de azar.
-
Usaba modelos probabilísticos y teorías estadísticas, utilizando métodos de los mínimos cuadrados.
-
Apartir de este año la estadisitica uso de forma gradual la teoria de las probabilidades.
-
Se introduce de la mano de otro astrónomo, Adolf Lambert Quetelet.
-
Interpreto la teoría de la probabilidad para su uso en esas ciencias y aplico el principio de promedios y de la variabilidad.
-
Quetelet preside en Bruselas dos congresos internacionales uno de meteorología y otro de estadística que marca la moderna estadística.
-
Madoz envía un grupo de jóvenes geógrafos a estudiar junto a quetelet con el propósito de organizar las estadísticas del rey.
-
Se creo, quien elabora el censo de 1857 con los criterios establecidos por el congreso internacional de Bruselas.
-
Se extienden a los territorios de ultramar y se establece un aparato administrativo permanente cuya misión será la elaboración de todos los datos estadísticos.
-
Introdujo el concepto de correlación, que tiene como objeto medir la influencia relativa de los factores sobre las variables.
-
Se contempla su nacimiento.
-
Introdujo el muestreo aleatorio .
-
Publico un articulo en el que se aportan grandes resultados para el estudio de muestras pequeñas y deduce la distribucion "t".
-
Es la figura mas influyente de la estadística moderna, quien la situó como una poderosa herramienta para la planeación de análisis y experimentos.
-
Hizo evidente que el muestreo aleatorio estratificado era mejor método de estimación que el muestro intencional.
-
Las estadísticas se han desplazado de las oficinas y centros especializados hacia otros ámbitos invadiendo todos aspectos de la vida social. El funcionamiento del estado de bienestar depende en gran medida la producción continuada de datos estadísticos.