Egipto3

HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

  • Antiguo Egipto
    3050 BCE

    Antiguo Egipto

    Comienzos de la estadística en el antiguo Egipto, los faraones lograron recopilar prolijos, datos relativos a la población y la riqueza del país, con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides.
  • Ramsés II
    3050 BCE

    Ramsés II

    Realizó un censo de las tierras con el objeto de verificar un nuevo reparto.
  • Israel
    3050 BCE

    Israel

    En el libro de los números, el rey David ordenó al general del ejército hacer un censo de Israel con la finalidad de conocer el número de la población.
  • Babilonios
    3000 BCE

    Babilonios

    Uso de pequeñas tablas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y sobre la dinámica del trueque.
  • Chinos
    3000 BCE

    Chinos

    Realizaron estadística agrícola, industrial y comercial.
  • Sargón II (Rey de Siria)
    3000 BCE

    Sargón II (Rey de Siria)

    Fundó una biblioteca en donde recopilaba hechos históricos, religiosos y datos estadísticos sobre producción y cuentas en general.
  • Imperio Romano
    3000 BCE

    Imperio Romano

    Primer gobierno recopilo datos sobre la población, superficie y venta de los territorios bajo su mando.
    Cada 5 años efectuaban censos de la población y los funcionarios públicos tenían la obligación de anotar nacimientos, defunciones y matrimonios.
  • Griegos
    594 BCE

    Griegos

    Efectuaron censos periódicos con fines tributarios, sociales y militares.
  • Carlomagno
    762

    Carlomagno

    Ordenó la creación de un registro de todas sus propiedades, así como de los bienes de la iglesia.
  • Period: 801 to 900

    Francia

    Se realizaron algunos censos parciales de siervos.
  • Inglaterra
    1086

    Inglaterra

    Guillermo el Conquistador recopiló el Domesday Book o libro del Gran Catastro, un documento de la propiedad, extensión y valor de las tierras de Inglaterra.
  • Cuentas de Mortalidad
    1500

    Cuentas de Mortalidad

    El gobierno inglés comenzó a publicar estadísticas semanales de los decesos. Esa costumbre continuó muchos años, y en 1632 estos Bills of Mortality (Cuentas de Mortalidad) contenían los nacimientos y fallecimientos por sexo.
  • Period: 1501 to

    N.F. Tartaglia Y G. Cardano

    Estudiaron la relación entre las apuestas y el riesgo.
  • Inglaterra
    1532

    Inglaterra

    Empezaron a registrarse las defunciones debido al temor que Enrique VII tenía por la peste.
  • Francia
    1532

    Francia

    La ley exigió a los clérigos registrar los bautismos, fallecimientos y matrimonios.
  • Sebastián Muster
    1540

    Sebastián Muster

    Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales, comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar.
  • Period: to

    Antonio Arnaldo

    Lógica de port royal
    Se utiliza por primera vez el termino “probable”
  • Period: to

    Finales del siglo XVII

    Comienzan a utilizarse tratados de rentas anuales para estimar la probabilidad de muerte en función de la edad y establecer proporciones.
  • B. Pascal y P. De Fermat

    Los razonamientos en busca de la proporción entre lo cierto y lo incierto ocupan a B. Pascal y P. De Fermat a partir de un problema de juego planteado por el caballero de la media. El asunto consistió en averiguar cómo repartir el dinero aportado y no jugado cuando se interrumpe una partida.
  • John Graunt

    John Graunt

    Usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabría esperar.
  • Gaspar Neumann

    Gaspar Neumann

    Destruyó la antigua creencia popular de que en los años terminados en siete moría más gente que en los restantes, y para lograrlo hurgó pacientemente en los archivos parroquiales de la ciudad. Después de revisar miles de partidas de defunción pudo demostrar que en tales años no fallecían más personas que en los demás.
  • Period: to

    Teorías de la probabilidad

    Comienzan a aplicarse astronomía, geodesia y demografía.
  • Period: to

    Finales del siglo XVIII

    Las compañías de seguros inglesas datos estadísticos en el cálculo de sus primas de riesgo.
  • Jacob Bernoulli

    Jacob Bernoulli

    Formula el teorema de los grandes números y afirma que la frecuencia de la aparición de un fenómeno tiene una probabilidad dada y que se tiende hacia ella a medida que el número de pruebas aumenta, la repetición de las pruebas constituye el soporte empírico de la teoría.
  • Abraham de Moivre

    Abraham de Moivre

    Completa el teorema de Bernoulli y publica lo que se conoce como aproximación normal de una distribución binominal.
  • Universidad alemana de Gotinga

    Universidad alemana de Gotinga

    Se inaugura una nueva ciencia del estado denominada Estadística, que busca la descripción de los aspectos más relevantes de las comunidades.
  • P.S. Laplace

    P.S. Laplace

    Laplace realiza una estimación de la población francesa partiendo de una pequeña muestra. Utiliza el cálculo de probabilidades para la estimación de una población, esta se eleva a 22 529 267 habitantes.
  • P.S. Laplace

    P.S. Laplace

    Recopila las diferentes teorías sobre la probabilidad y realiza una aportación fundamental que consiste en ajustar las funciones matemáticas elaboradas para las mediciones astronómicas.
  • Adolphe Quetelet

    Adolphe Quetelet

    Estudia las medias antropométricas de los soldados que defienden el nuevo estado nacional, descubre que estas medidas tienen una distribución de frecuencias similar a la de las curvas de errores utilizadas en astronomía, ello lo lleva a considerar a la media aritmética, que representa el tipo ideal en la naturaleza y la sociedad, el hombre medio aparece y la distribución de errores pasa a denominarse normal, uno de los principales instrumentos de la estadística inferencial.
  • Bruselas

    Presiden 2 congresos internacionales, uno de meteorología y otro de estadística que marcan el inicio de la moderna estadística administrativa.
  • Bruselas.

    Se crea la comisión de estadística general del reino que elabora el censo de 1857, con los criterios establecidos por el congreso internacional de Bruselas.
  • Bruselas

    Se lleva a cabo un censo, los criterios internacionales se extienden a los territorios de ultramar y se establece un aparato administrativo permanente, cuya misión será la elaboración de todos los datos estadísticos.
  • Period: to

    Mediados del siglo XX

    Comienza la denominada estadística moderna, uno de los factores determinantes fue la aparición de las computadoras.
  • Period: to

    Samuel Stauffer

    Dirige una encuesta sobre actitudes entre los soldados americanos que tuvo una influencia decisiva en la configuración posterior de los estudios de opinión.
    Finalizada la guerra se crean institutos de opinión pública en todos los países situados bajo la influencia norteamericana y la encuesta estadística basada en el muestreo aleatorio y cuestionario pre codificado.