PSICOLOGIA

  • PLATON
    428 BCE

    PLATON

  • ARISTOTELES
    384 BCE

    ARISTOTELES

  • RACIONALISMO

    RACIONALISMO

    El racionalismo es un sistema filosófico que considera la razón como la principal fuente de conocimiento y la base de la verdad
  • EMPIRISMO

    EMPIRISMO

    Esta corriente filosófica se opone al racionalismo y sostiene que la mente humana es una "hoja en blanco" al nacer, llenándose con información obtenida a través de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.
  • CONDICIONAMIENTO CLASICO

    CONDICIONAMIENTO CLASICO

    Proceso de aprendizaje asociativo en el que un estímulo neutro se vincula repetidamente con un estímulo que de forma natural provoca una respuesta, hasta que el estímulo neutro por sí solo puede desencadenar la respuesta aprendida.
  • EPISTEMOLOGIA

    EPISTEMOLOGIA

    La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del conocimiento, investigando sus fundamentos, límites, métodos y validez.
  • GESTALT

    GESTALT

    se refiere a un movimiento psicológico y una forma de psicoterapia que se centra en la percepción de las cosas como un todo organizado, más que como partes aisladas
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO

    El conductismo es una corriente psicológica que se enfoca en el estudio del comportamiento observable y medible de un individuo
  • CONDICIONAMIENTO OPERANTE

    CONDICIONAMIENTO OPERANTE

    proceso de aprendizaje en el que la probabilidad de una conducta voluntaria aumenta o disminuye según las consecuencias que la acompañan, ya sean reforzadoras (positivas o negativas) o castigos.
  • PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACION

    PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACION

    Enfoque de la psicología cognitiva que considera la mente como una computadora, donde la información se adquiere, se almacena, se transforma, se recupera y se utiliza para el aprendizaje y la realización de tareas.