-
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) Nacimiento de la Psicología de la Educación como disciplina científica tiene que ver en gran medida con el movimiento de crítica a la denominada teoría de las facultades que apareció durante el siglo XIX.
-
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Estudiaron el estudio de las diferencias individuales y de los procesos de aprendizaje. -
Autores
Thorndike y Judd Avance o aporte
Inauguran dos formas de entender la Psicología de la Educación Importancia de este aporte en la psicología (America Latina)
Inauguran dos formas de entender la Psicología de la Educación (especialmente en Estados Unidos) gran teórico del aprendizaje y apuesta por hacer de la Psicología de la Educación una ciencia experimental (o una aplicación de una ciencia básica experimental) -
Autor
Stanley Hall Avance o aporte
La primera revista Pedagogical Seminar Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Psicólogos que más contribuyó a la institucionalización de la Psicología de la Educación le podemos atribuir a este autor alguno de los hitos en la origen de esta disciplina, como son la creación en de la primera revista Pedagogical Seminar (más tarde Journal of Genetic Psychology) -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
Se utiliza el test más importante en Colombia que es “Wechsler, Rorshchach Kuder, Raven”. -
Autor
Luis Bravo Valdivieso Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
Se publica en Chile “Trastornos del aprendizaje y de la conducta escolar” donde describe investigaciones sobre dificultades en el aprendizaje, disfunción cerebral mínima y las coloca dentro del contexto de la investigación contemporánea -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
Se utiliza el test más importante en México que es “Wechsler, Holzman, Terman-Metrill, Goodenough, Rorshchach” -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
En Brazil hay una propensión a producir test por parte de los psicólogos brasileños y no asimilar las pruebas clásicas -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) Se publica Aportaciones al análisis de conducta (Universidad Veracruzana). Igualmente en el libro editado por Ardila aparecen escritos de autores de diferentes países de América Latina que tratan los problemas de retardo
-
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) Se presenta la definición por la Federación Colombiana de Psicología los problemas del roll del psicólogo en el área educacional
-
Autores
Palcido A. Horas, Oscas Oñativia Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
Se elaboraron importantes ensayos psicométricos y numerosas investigaciones de la influencia en el psicoanálisis -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) Se utiliza el test más importante en Argentina que es “Rorshchach, Machover, Terman-Metrill, Wechsler”
Se utiliza el test más importante en Peru que es “Stanford-Binet, Goodenough, Rorshchach, Rorshchach”
Se utiliza el test más importante en Uruguay que es “Gesell, Terman-Metrill, Wechsler, Rorshchach” -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) Se publica el libro de Ribes, Técnicas de modificación de conducta, su aplicación al retardo en el desarrollo
-
Autor
Bohoslavsky Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
Categoriza dos orientaciones básicas en la consejeria latinoamericana:
1. Interesada en los parámetros psicométricos como el comportamiento mental, aplicados a los principios clínicos derivados al psicoanálisis orientado a la vocacional.
2. Recurre a los principios psicoterapéuticos derivados al aprendizaje buscando un enfoque mas interrogativo -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) La labor del orientador en América Latina se centraliza en los siguientes aspectos:
1) Orientación académica
2) Orientación vocacional-ocupacional
3) Orientación vocacional profesional
4) Orientación personal o consultoría psicológica -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) El mejor aporte de los psicólogos educacionales fue la lucha contra el subdesarrollo centrado en la mejor utilización de los recursos humanos como por ejemplo en tecnología educacional, llamada la motivación de logro en la psicología de la pobreza
-
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina) Se publica por parte de la Organización de estados Americanos “La orientación educativa y profesional" en Chile, Guatemala, Panamá y Venezuela
-
Autores
Lourenco Filho, Emilio Mira y Lopez Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
Estudiaron problemas de la construcción, estandarización y evaluación de pruebas psicológicas aplicadas en la educación -
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) En Estados Unidos, país en el que incluso ha tenido un reflejo institucional se funda la American Association of Applied Psychogists (AAAP), organización paralela a la APA y que, en el caso de la Psicología de la Educación, tendía a recoger a aquellos psicólogos de la segunda tendencia.
-
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) En Estados Unidos, país en el que incluso ha tenido un reflejo institucional se funda la American Association of Applied Psychogists (AAAP), organización paralela a la APA y que, en el caso de la Psicología de la Educación, tendía a recoger a aquellos psicólogos de la segunda tendencia.
-
Autor
Lewis Terman Avance o aporte
Test Mental Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
El psicólogo estadounidense Lewis Terman fundo su test mental como herramienta de investigación y estandarizó la escala utilizado grandes muestras (en sus estudios participaron muestras de más de 9000 sujetos). -
Autor
Édouard Claparède Avance o aporte
Funda el del Institut Jean-Jacques Rousseau Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Funda el del Institut Jean-Jacques Rousseau, una institución que tendrá un lugar muy destacado en la historia de la Psicología Evolutiva y de la Psicología de la Educación, ya que, entre otras cosas, será la institución en la que, bajo la supervisión inicial de Claparède, trabajará Piaget. -
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) Comienzan a publicar y a influir en el devenir de la Educación una serie de (de segunda generación) sus propuestas teóricas determinarán el devenir Psicología de la Educación, sino en algunos casos de toda la psicología. Se publica Journal of Educational Psychology, la primera revista dedicada específicamente a la Psicología de la Educación.
-
Avance o aporte
Se crea en Chicago la primera clínica para el tratamiento de desórdenes mentales infantiles Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Se crea en Chicago la primera clínica para el tratamiento de desórdenes mentales infantiles donde se sometía a los niños internados a un tratamiento educativo y, cuando el psicoanálisis dejó sentir su influencia, también psicoterapéutico. -
Autores
Binet y Simon Avance o aporte
Primera escala métrica de la inteligencia Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
La contribución más influyente de Binet y Simon, construyeron la primera escala métrica de la inteligencia con el objetivo de identificar de una manera objetiva los retrasados mentales de los niños con una desarrollo intelectual normal. -
Autor
Edward Thorndike y McKeen Catell Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) Trabajaron en la Universidad de Columbia, donde mostró ya desde el principio una línea de investigación marcada por la importancia de la medida y la experimentación siendo los autores que más ha influyeron en la evolución posterior de la Psicología de la Educación con la publicación de un libro (Educational Psychology) -
Importancia de este aporte en la psicología (Latinoamerica) Se crea en Estados Unidos la National Society for the Study of Education, primera institución dedicada exclusivamente a promover las actividades y publicaciones relacionadas con la educación
-
Autor
Thorndike y Judd. Avance o aporte
Investigacion en psicología de le educacion Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Se realizan las primeras investigaciones científicas sobre el aprendizaje adquiriendo una gran importancia, influyendo decisivamente en el devenir la Psicología en general y de la Psicología de la Educación en particular. -
1900 Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) En esos últimos años del siglo XIX también se suele datar la aparición tanto de la Psicología Evolutiva como de la Psicología de la Educación.
-
Autor
Cairns Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Identifica tres temas básicos en su obra: el desarrollo cognitivo, el desarrollo social y la relación entre filogenia y ontogenia, respecto al desarrollo cognitivo, en su libro Mental Development in the child and the race -
Autor
John Dewey Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Dewey fundó el primer laboratorio importante de psicología educativa en los Estados Unidos (EE.UU.), en la Universidad de Chicago, en 1894. -
Autor
Stanley Hall Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Fue el primer presidente de la Child Study Section of the National Educational Association. -
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Se funda la National Association for the Study of Children, que más tarde daría lugar a la National Association for the Study of Education, uno de los foros más influyentes en el desarrollo de la Psicología de la Educación en los primeros años. -
Autor
Stanley Hall Avance o aporte
Institucionalización de la Psicología de la Educación Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Contribuyó a la institucionalización de la psicología de la educación, como en la creación de la primera revista Pedagogical Seminar (más tarde Journal of Genetic Psychology), centrada en estudios sobre el niño y en la que entraban también cuestiones de tipo educativo -
Autor
William James Avance o aporte
“Charlas para profesores” Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Ofreció una serie de conferencias tituladas “Charlas para profesores” en las que analizaba las aplicaciones de la psicología en la educación infantil.
Este investigador destacó la importancia de observar la enseñanza y el aprendizaje en el aula para mejorar la educación. -
Autor
Francis Galton Avance o aporte
Diferencias individuales Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Estaba especialmente interesado en la medición empírica de las diferencias individuales y sus determinantes. Así, Galton recogió en la Exposición Universal de Londres de datos antopométricos, sensoriales y psicomotores de casi 10.000 personas, desde los 5 a los 80 años de edad -
Autor
Tiedemann Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Publica su libro Observations on the development of mental capabilities in children se basaba en la observación de su hijo Friedrich durante sus primeros 2,5 años de vida. -
Autor
August Carus Avance o aporte
Características de la persona en cada edad Importancia de este aporte en la psicología (Mundo)
Alemania en realizó una descripción de las características de la persona en cada edad que, si bien no es la primera, sorprende por su profundidad y el grado de concreción que logra, divide el ciclo vital en dos grandes periodos: infancia y juventud y adultez y vejez, que ayudara a comprender el proceso de aprendizaje por etapas. -
1762
Autor
Jean-Jacques Rousseau Avance o aporte
Importancia de este aporte en la psicología (Mundo) Pública su libro El Emilio donde concibe el desarrollo divido en diferentes etapas: infancia, niñez, adolescencia, adultez joven.
Rousseau intentó explicar el comportamiento infantil utilizando sus ideas filosóficas: el niño (y también el hombre primitivo) sería el reflejo más perfecto de la armonía inherente al ser humano -
Importancia de este aporte en la psicología (América Latina)
La actividad psicométrica se centro en el Instituto (ISOP) fundado en Rio de Janeiro -
Ruben Ardila. (1986). Psicologia escolar y eduacional. En La psicologia en latinoamerica, el presente, pasado y futuro(127-137). Colombia: España editores.
E-licenciaturas. (2011). PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: APROXIMACIÓN DISCIPLINAR. 01/05/2017, de e-uaem Sitio web: http://e-licenciaturas.uaem.mx/pluginfile.php/52045/mod_resource/content/1/Historia%20PsicEduc%20%28pp.%2044-50%20y%2061-70%29.pdf