-
Menciona las las ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje
-
Tenían discusiones sobre el contenido de la psicología en fin de preservar los ideales democráticos, posibilidades y límites de la educación moral
-
Defendió la educación pública sobre la privada, en fin de preservar los ideales democráticos, defendiendo también una buena enseñanza, condenando la fuerza física como método de disciplina
-
Crea la obra Tradendis Disciplinis
-
Defiende el protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento.
-
Apelo a las impresiones sensoriales, es decir, a la experiencia.
-
Influye en el pensamiento de la enseñanza psicoeducativa con la creación de textos sobre la teoría evolutiva y el uso de ayudas visuales en la instrucción
-
Propuso conferencias tituladas "Charlas para profesores" para mostrar la importancia de la psicología educativa
-
Impulsor de la materia práctica en la psicología, fundo el laboratorio de Psicología Educativa en EUA en la Universidad de Chicago
-
Presenta los primeros trabajo de la psicología diferencial, teniendo estos relación con la psicología psico-educativa
-
Diseñó estudios científicos para aumentar el conocimiento sobre la enseñanza y el aprendizaje
-
Primer psicólogo educativo que dió conferencias y escritos sobre la relación entre la psicología y la educación
-
Atribuye el uso original del término "test mental" o "test psicológico"
-
Se crea el estudio de las diferencias individuales, estudio sobre la psicología del niño y el estudio de la psicología del aprendizaje
-
Llama a su estudio a 26 colegas para organizar la American Psychological Association (APA). Donde se producen aportaciones decisivas para el nacimiento de la psicología educativa
-
Stanley Hall crea National Association for the Study of Children dando pie a la creación de la National Society for the Study od Education
-
Presenta a la APA el esquema básico profesional en el que se desempeña el psicólogo educativo siendo una mezcla entre lo psico-escolar y lo médico
-
Se llevo acabo el estructuralismo, asociacionismo y el funcionalismo, marcando el inicio de la psicología estudiantil como disciplina científica y tecnológica
-
se crea la National Society for the Study of Education
-
Lleva acabo sus primeros trabajos en el campo
-
Edward Thorndike escribe el texto fundador de la psicología de la educación dando definición a la identidad de esta disciplina en la revista "Journal of Educational Psychology" creando la extracción del campo educacional para realizar tareas pedagógicas
-
Crean en Francia dos laboratorios de psicopedagogía
-
Destaca el concepto de psicología educativa aplicando sistemáticamente principios y leyes de aprendizaje obtenidos de la investigación básica
-
La psicología de la educación adquiere su autonomía con respecto a la psicología general ya que lleva acabo la atención de problemáticas específicas
-
Se funda una de las primeras revistas de educación psicoanalítica
-
Se concreta una base empírica centrándose así en el aprendizaje y el rendimiento individual, involucrando cuestiones evolutivas y medidas psicológicas
-
Llevaba acabo las propuestas de neuro conductismo como ciencia ubicada entre la psicología y la educación
-
El movimiento de los test y la consistente medición psicométrica tuvo notables desarrollos
-
La Asociación Estadounidense de Psicólogos Aplicados provocaron que psicólogos educativos se anexaran a esta asociación
-
Casi desaparece la psicología educativa, pues al no contra con un campo propio, contando con pocas investigaciones significativas, enfoques anticuados y una gran ambigüedad sobre el campo
-
Aventura que la psicología educativa ocuparía una posición privilegiada entre los años 60-70
-
Jackson habla sobre los fallos en la propuesta de Thorndike alegando que:
a) No distingue entre metas y métodos usados en las ciencias físicas y las ciencias sociales
b) No ´presta atención a los contextos socio-históricos
c) Olvida dimensiones estéticas de la ciencia -
Tres problemas principales: alejamiento, fraccionamiento e irrelevancia. En su opinión, la psicología educativa estaba alejada de cualquier responsabilidad de la educación, centrándose en el ámbito reducido de la psicología experimental y del laboratorio
-
-
Se publica la revista "Educational Psychologist"
-
Destaca las contribuciones de la psicologías educativa a la teoría cognitiva y la practica educativa
-
Zimmerman se ve en la necesidad de pedir colaboración con expertos para, de este modo mostrar las contribuciones de la psicología educacional a lo largo de los años, publicando así "Un Siglo de Contribuciones"
-
Por su 25vo aniversario, la revista hace una revisión de la psicología educativa analizando su actualidad y, sobre todo, su futuro