-
Teoría de los opuestos. Todo organismo tiene su contrario.
-
Desarrolló el concepto de mónadas: Cada una de las sustancias indivisibles, pero de naturaleza distinta, que componen el universo, según el sistema de Leibniz.
-
Desarrolló la Teoría Universal de la Organización. Primera referencia documentada con respecto a un cuerpo del conocimiento similar a nuestra TGS
-
Positivismo lógico. Influyó en Bertalanffy para orientar su teoría.
-
Teoría de gestalt: Una gestalt es una entidad en la que las partes son interdependientes y tienen ciertas características del todo, pero el todo tiene algunas características que no pertenecen a ninguna de las partes. Preliminar a la TGS, pero llevaron solo su aplicación a la física, biología y psicología.
-
Lotka público su libro Elementos de Biología Física, obra tenida como la primera que puede clasificarse como interdisciplinaria.
-
Filosofía del mecanicismo orgánico. Opuesto a los conceptos del materialismo científico.
Este método se basaba en la realidad de la percepción de los objetos y las relaciones entre objetos. -
público su libro Elementos de Biología Física, obra tenida como la primera que puede clasificarse como interdisciplinaria.
-
Primeros enunciados de TGS. Concepción organísmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema, principios organización a sus diversos niveles.
-
Planteó una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales de los sistemas inorgánicos en comparación con los orgánicos. A esta salió la teoría de los sistemas abiertos.
-
El biólogo Ludwing von Bertalanffy propuso en 1928 su teoría general de sistemas como una herramienta amplia que podría ser compartida por muchas ciencias distintas.
Esta teoría contribuyó a la aparición de nuevo paradigma científico basado en la interrelación entre los elementos que forman los sistemas. -
Sociedad Berlinesa de Filosofía empírica. La experiencia y el conocimiento de un sistema asegura su control.
-
Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a mantener un estado de equilibrio.
-
Teoría de los sistemas abiertos.
Distinción importante entre los sistemas abiertos y los sistemas cerrados. -
Estudio pionero: Teoría de juegos y comportamiento económico (1944), con John von Neumann.
Esta teoría se aplica a otras áreas de conocimiento además de la economía; -
Define conceptos de autocontrol y autómatas.
-
Fundador de la teoría de la información.
-
La TGS fue presentada en conferencias y fue afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría científicas donde antesno había nada de ello, así como mayor generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias disciplinas.
-
Teoría de las redes
-
Teoría empírica general.
Apoyó a Bertalanffy, desde la economía y las ciencias sociales, igualó su teoría a la TGS, y exaltó la amplia aplicabilidad a diversas disciplinas. -
publica su obra Sistemas Generales.
-
Se creó una sociedad dedicada a la TGS en la reunión de la Sociedad Americana para el Desarrollo de la Ciencias (AAAS), se le colocó el nombre de Sociedad para la Investigación General de Sistemas, afiliada a la AAAS.
-
promulga cinco prioridades de la Teoría General de Sistemas.
-
promulgan la Teoría de las Catástrofes la cual es una rama de estudio de las bifurcaciones de sistemas dinámicos, también puede considerarse un caso especial de la teoría de la singularidad usada en geometría.
-
afirma que en el ámbito científico se puede hablar de Filosofía de Sistemas.
-
Presenta, desarrolla y analiza diversos conceptos relacionados con la teoría general de sistemas, la cibernética y la dinámica de sistemas..
-
Juan Fernando Tamayo Restrepo
William Andrés Serna Laverde
Johan Ferney Daza Urrea
Juan José Foronda Cano