-
Se basó en la filosofía histórica, teoría social: bases de la sociología moderna. Las sociedades se mantienen unidas por el poder de la cohesión social y pueden ser aumentadas con fuerzas como la religión, economía, etc.
-
-
Creo la teoría de los opuestos, donde cada organismo tiene su contrario
-
Desarrollo el concepto de monadas cada una de las sustancias indivisibles, pero diferente naturaleza
-
Importancia para un sistema, dio lugar a los servomecanismos
-
Aplica el concepto de dialéctica a los procesos sociales y económicos
-
Pre-cursos de la concepción orgásmica. Propuso el concepto que posteriormente se conoció como Homeostasis, realizo estudios sobre cómo se mantiene el equilibrio en los sistemas de un organismo
-
Pretende que el número de los principios es infinito
-
lo constituyó la construción matemática-astronómica del cosmos
-
ciencias biológicas, ciencias políticas, lógica formal. También es el creador de la teología natural y del monoteísmo filosófico, sobre el cual se apoyarían ulteriormente la teología judía, la cristiana y la musulmana.
-
Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento del conocimiento que garantice su certeza, y como el filósofo que supone el punto de ruptura definitivo con la escolástica.
-
Desarrolló la Teoría Universal de la Organización. Primera referencia documentada con respecto a un cuerpo del conocimiento similar a nuestra TGS.
-
Positivismo lógico; influyo en la teoría de Bertalanffy.
-
Desarrollada junto a Wolfgang Kohler y Kurt Koffka. Un Gestalt es una entidad en la que las partes son independientes y tienen ciertas características del todo, pero el todo tiene algunas características que no pertenecen a ninguna de las partes. Es preliminar a la TGS, pero llevaron su aplicación solo a la física, biología y psicología.
-
La más cercana al objetivo de la TGS. Estableció formulaciones fundamentales como: dio un concepto general de los sistemas. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. No se limitó a sistemas de física más interesado en problemas poblacionales.
-
: Primeros enunciados de la TGS concepción orgásmica en biología. Cuestiona la biología y define la teoría general de sistemas: organismos como un todo o sistema. principios y organización a sus diversos niveles
-
Planteo una teoría de los sistemas encaminada a elaborar propiedades más generales esto fue en comparación a los sistemas orgánicos de los inorgánicos, A esta salió la teoría de los sistemas abiertos
-
Estudio los mecanismos auto reguladores concibe el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que el llamo homeostasis, es decir una tendencia a mantener un estado de equilibrio
-
Teoría de los sistemas abiertos hallo la distinción entre los sistemas abiertos y los sistemas cerrados.
-
curso matemáticas y química en las universidades de Budapest y Berlín (donde asistió a los cursos de Albert Einstein) e Ingeniería química en el Instituto Federal de Tecnología de Zurich en Suiza en 1925 a instancias de su padre, que quería que su hijo invirtiera tiempo en temáticas con mayor futuro que las temáticas
-
: Es una rama de las ciencias de la computación que estudia las máquinas abstractas y los problemas que éstas son capaces de resolver. La teoría de autómatas está estrechamente relacionada con la teoría del lenguaje formal ya que los autómatas son clasificados a menudo por la clase de lenguajes formales que son capaces de reconocer.
-
siempre se mostró muy crítico con las teorías de la distribución basadas en las funciones de producción agregadas (tipo CobbDouglas) así como, en general, con las explicaciones del proceso de producción a partir de las recetas de “libro de cocina”.
-
: Desarrollo numerosos experimentos. Con los cuales demostró como regiones concretas del cerebro, especialmente las situadas en el hipotálamo, controlas los procesos corporales involuntarios como la tensión arterial y el ritmo cardiaco, estudio el cerebro, visto como un sistema
-
: La moderna TGS es la culminación de un cambio de punto de vista, que llevaba varios siglos tratándose de imponer. se remonta mucho antes que el hardware militar y cuestiones tecnológicas afines