-
Comunicación a distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal y llega a considerarse como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia; el Institut Toussaint et Langenscheidt.
-
A. Graham Bell invento el teléfono.
-
G. Marconi inventa la radio.
-
La casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados.
-
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia.
-
-
A través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
La informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas.
-
La enseñanza multimedia a distancia; segunda generación. El texto escrito comienza a estar apoyado en recursos audiovisuales; diapositivas, videos, audio, etc. Queda roto el concepto de clase tradicional, se usa el teléfono para contactar a tutor y alumnos.
-
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras y en la Facultad de Derecho de París.
-
En España, se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico, luego se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD).
-
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
En el campo de la teleinformática, se logró conectar una computadora en Massachusetts con otra en California a través de una línea telefónica. De estos experimentos se derivó el proyecto ARPANET.
-
Se gesta el concepto de Management Information System (MIS), un sistema de información integrado basado en un diseño global, comprende tanto sistemas de automatización del trabajo burocrático como los sistemas de información de gestión de los diferentes niveles directivos.
-
Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria.
-
Aparece la primera calculadora científica (HP-35) de la empresa Hewlett-Packard, que evalúa funciones trascendentes como log x, sen x, y sucesiones.
-
En Gran Bretaña se inicia el proyecto NDPCAL (National Development Program for Computer Aided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos de instrucción basados en el uso del ordenador, con programas para simular la conducta de sistemas y organizaciones complejas.
-
Una de las instituciones pioneras en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad.
-
Ninguna organización puede escapar a la influencia de las TIC.
Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos. -
Inicio de la tercera generación, educación telemática. Integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informática. EAO enseñanza asistida por ordenador; incrementa el uso del ordenador personal.
-
Seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano, da a conocer una serie de reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación y promueve el lenguaje LOGO. "Los niños pueden aprender a usar computadoras, y este aprendizaje puede cambiar la manera de aprender otros conocimientos."
-
El gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
El ordenador personal, creado en la década de los setenta, empieza a fabricarse y a distribuirse de forma masiva. Internet empieza a tener más y más usuarios.
-
Empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etcétera.
-
La utilización de las tecnologías de la información permite a las organizaciones obtener ventajas competitivas importantes basadas en el análisis y el rediseño de su cadena de producción de valor. Porter y Millar señalaban que las TIC no tenía la misma trascendencia en todas las organizaciones.
-
Las organizaciones dejan de tener fronteras claras con el exterior debido a la red.
Las organizaciones empiezan a gestionar información y conocimientos (y no sólo datos) utilizando las TIC. La difusión de las TIC en el uso social diario no deja de aumentar, tanto en los hogares como en las organizaciones. -
-
-
Los clientes se dieron cuenta que había un número significativo de alto costo y alto promesa en cursos de CD-ROM.
-
Las compañías completan la instalación de sus intranets, y migran desde el CD-ROM a la Web.
-
-
Las tendencias actuales en el Elearning ven el aprendizaje como un proceso sostenible y proactivo en la organización. Buscan crecer y sostener la carrera de aprendizaje de cada trabajador.