-
Se envían cartas educativas a través del servicio postal inglés, originalmente concebido por William Dockwra y su socio Robert Murray entre las ciudades de Londres , Westminster y Southwark. El nombre refiere al costo, que era de un penique por cartas y paquetes de hasta una libra.
-
Enseñanza por correspondencia. A pesar de que su uso masivo comienza a mediados del siglo XIX, es desde el siglo XVII que se conocen diversas formas de enseñanza a distancia.
-
El profesor Caleb Philipps publica en la Gaceta de Boston un anuncio ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia:
"...toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias lecciones semanalmente y ser perfectamente instruídas, como las personas que viven en Boston..." -
-
Alessandro Volta inventa la pila haciendo posible la creación y almacenamiento de energía eléctrica para utilizarla en experimentos y diversos aparatos,
-
En el número 30 de un semanario syueco llamado Lunds weckoblad, el profesor A.J.Meuller ofrece (en inglés) un curso de composición a través del correo.
-
A pesar de existir otros varios modelos que utilizan otras técnicas, el de Morse fue el telégrafo más utilizado en el mundo durante todo el siglo XIX y el siglo XX (por radioaficionados y aerolíneas).
-
Mediante una serie de tarjetas que se enviaban por correo el Sr. Pitman enseñaba a tomar notas de forma taquigráfica. Estas tarjetas se enviaban de vuelta para su corrección y establecieron un verdadero canal de comunicaciones bidireccional que tuvo tanto éxito que hizo necesaria la creación de una socidad (Phonographic Correspondence Society) para poder realizar dichas correcciones de una forma eficiente.
-
Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt crean un instituto para enseñar idiomas por correspondencia.
-
Si bien existieron numerosos intentos previos construídos fueron los estadounidenses Christopher Latham Sholes y Charles Glidden los que patentaron la que fue la primer máquina de escribir comercializada en la historia.
-
Se crea la Sociedad para promover los estudios hogareños en los Estados Unidos de América
-
Atribuído a Graham Bell, en realidad fue inventado por Antonio Meucci en 1854. Ver video.
-
El gramófono fue inventado por Alexander Graham Bell y patentado en 1888 por Emile Berliner.
-
A pesar de las numerosas disputas existentes por su invención, suele atribuírsele a Marconi la invención de la radio. Ver video.
-
-
John Dewy publica "Democracia y Educación".
-
Jean Piaget escribe "La representación del mundo en el niño" (1926)
-
En 1927 Farnsworth inventa la primer televisión electrónica, que luego mejoraría Vladimir Zworykin.
-
-
Lev Vygotsky escribe desde 1931 numerosas obras en las que crea el concepto de ZDP.
-
La universidad de Iowa utiliza por primera vez la TV para difundir un curso educativo.
-
Se crea en Vancouver, Canada, el concejo internacional para coordinar acciones y definir políticas en lo relativo a la educación a distancia.
-
-
Desdde el fin de la segunda guerra mundial hasta el derrumbe de la URSS
-
La ENIAC fabricada en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, utilizaba 17.468 válvulas electrónicas que permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
-
Se crean las escuelas radiofónicas de Colombia para poder llegar a alumnos situados en parajes remotos o de difícil acceso.
-
Permitió la sustitución de la válvula de vacío, cara, de alto consumo por un elemento mucho más pequeño y fiable. Fue inventado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
-
Niños geográficamente aislados pueden seguir las lecciones a través de la radio.
-
-
Es un dispositivo que permite integrar en una misma base diferentes componentes electrónicos que, generalmente, tienen en conjunto un cometido único. Provocó una revolución en la electrónica y Kilby obtuvo el Nóbel de física en el año 2000.
-
Su primera aparición fue en el año 1965, cuando Kleinrock y Roberts conectan dos computadoras (una en California y otra en Massachusets) creando la primer red de computadoras de área amplia, que posteriormente se convertiría en Internet.
-
Jerome Bruner publica "Hacia una teoría de la instrucción".
-
La HP-9100A fue la primer computadora personal (en realidad una calculadora científica según la concepción actual) que utilizaba lectora de tarjetas magnéticas, notación polaca inversa e impresora incluída.
-
En Inglaterra se crea la primer universidad abierta, haciendo uso de diversas formas de comunicación: radio, tv, diapositivas e incluso el teléfono, permiten establecer la relación entre docente y los alumnos.
-
Kohl escribe "The open classroom" en el que promueve un aprendizaje abierto y centrado en el alumno.
-
Uso de multimedia
Se aplican medios de comunicación masiva (radio, TV, cintas de audio y video) para la transmisión de los materiales educativos. -
En México se utiliza la televisión para apoyar los centros de educación básica de adultos (CEBA)
-
Se crea la universidad nacional española de educación a distancia.
-
La Apple I, diseñada por Steve Wozniak, fue la primer computadora verdadermante personal.
-
Se crea en Alemania el instituto Alemán para la educación a distancia (DIFF).
-
En la década de 1980 aparece la videoconferencia sobre cables de telefonía convencional. Se adapta para dar cursos inmediatamente.
-
La enseñanza telemática
Utilización de mecanismos que involucran las nuevas tecnologías de la información: computadoras personales, sistemas multimedia (hipermedia, hipertexto) y programas de enseñanza asisitida por ordenador. -
Tim Berners-Lee y un grupo de trabajo del CERN en Suiza, crean el lenguaje HTML y el primer cliente web,
-
Se incluyen en la educación a distancia múltiples tecnologías, entre ellas las redes computacionales de gran ancho de banda.
-