-
De acuerdo a la teoría fue en esta época que se inició el desarrollo real de la enseñanza por correspondencia al compás de la expansión de los sistemas nacionaales de correos.
Se relaciona con el surgimiento del penny post, servicio que permitía realizar envíos de cartas o paquetes por el precio de un penique. -
Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enselanza y tutorías por correspondencia.
-
-
Más información sobre el telégrafoComenzamos a comunicarnos en la distancia con el telégrafo y sus códigos de Morse (1820)
-
Se hace evidente en el envío de correspondencia la comunicación de dos vías. Ésta fue encontrada en el número 30 del periódico sueco Lunds Weckoblad.
-
Según diversos autores, el origen de la educación a distancia se relaciona con la programación de un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos creado por Isaac Pitman,
-
Institut Toussaint et Langenscheidt Charles Toussaint (Francés) y Gustav Langenscheidt impartieron las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjers por correspondencia.
-
De acuerdo con la teoría, dichos sistemas probablemente tienen su origen en los movimientos de extensión universitaria nacios en la década de los años 60 del siglo XIX en Estados Unidos.
-
Fundada por Anna E.Ticknor en Boston, considerada como la madre de los estudios por correspondencia en América.
-
Realizaba actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso. Es la institución considerada pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario en Estados Unidos.
-
El escocés A.Graham Bell inventó el teléfono a fin de propiciar la comunicación verbal a distancia.
-
El profesor hebreo William Rainey Harper estableció un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute, en el cual se impartían programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, las cuales continuaban por correo.
-
El italiano G.Marconi inventó la radio
-
Primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos
-
El sistema de comunicación se basa en el texto escrito, inicialmene manuscrito, y servicios de correos; caracterizados por ser eficaces pero lentos. Estos eran los materiales y vías de comunicación de la educación a distancia.
En esos textos no había especificidad didáctica, simplemente era la reproducción por escrito de una clase presencial tradicional. -
-
La educación a distancia no es un fenómeno de hoy, ha sido una forma de enseñar de muchas personas durante muchos años. La diferencia es que no se apoyaban de los recursos tecnológicos que han surgido a lo largo del tiempo.
La educación a distancia ha evolucionado a lo largo de tres generaciones de innovación tecnológica que Garrison (1985 y 1989) define como: correspondencia, telecomunicación La evolución de la educación a distancia -
Se realizó la primera comunicación trasatlántica por radio
-
Permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos ¿Qué es un teletipo?
-
En Victoria, se inició una experiencia que ha marcado uno de los objetivos básicos de la educación a distancia impartida desde diferentes universidades, el de la formación de docentes. Los docentes de nivel primario que desempeñaban su enseñanza en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formación, recibían temas por correo de nivel secundario.
-
Reconocido en la actualidad como B-Learning. Surgió a partir del acta de unfación de la University of Queensland en Brisbane en donde se autorizaba la impartición de cursos por correspondencia.
-
Se trató de atribuirle un carácter interactivo a los textos escritos, a través del acompañamiento de guías de ayuda al estudio, la introducción sistemática de actividades complementarias a cada lección, así como también cuadernos de trabajo, ejercicios y de evaluación. Esto promovía la relación del estudiante con la institución, el material y el autor del texto. Así mismo favorecía la aplicación de lo aprendido y guiaban el estudio independiente.
-
Fue el primer país que empleó de forma sistemática y a gran escala la enseñanza por correspondencia en los niveles primario y secundario y para niños que nunca habían asistido a la escuela.
-
Nace la televisión (Vladimir Zworykin)
-
Es hasta el año 1935 que se efectúan las primeras emisiones regulares de televisión
-
Organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad.
-
A través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
En esta fecha el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Nacimiento de un modelo genuinamente latinoamericano con las escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular.
-
Se utilizó la radio como apoyo educativo.
-
Chicago TV College, inicia la emisión de programas educativos por televisión . A partir de allí otras universidades crearon unidades de enseñanza a distancia basadas en la televisión.
-
El objetivo era automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y nómina).
-
Es el centro que sustituye la experiencia de Bachillerato radiofónico que se desarrolló en el año 1947
-
Reemplaza al Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión.
-
Los objetivos básicos de estas dos primeras generaciones (enseñanza por correspondencia y enseñanza multimedia) son el diseño, la producción y generación de materiales didácticos. Lo cual dejaba en un segundo lugar la interacción con los alumnos y de ellos entre sí.
-
Institución pionera de lo que hoy conocemos como educación superior a distancia.
Inició sus labores de enseñanza en el año 1971. -
Las insignias de esta segunda generación son la radio y la televisión. El texto escrito se empieza a acompañar por otros recursos audiovisuales, tales como: audiocasetes, diapositivas, videocasetes, entre otros. El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones de formación para propiciar la conexión entre el tutor y los alumnos. En esta segunda generación, el concepto de clase tradicional se desvanece, por ende las posibilidades de interacción presencial son escasas.
-
A finales de los años sesenta se ubica el nacimiento de la enseñanza multimedia y esta se puede encontrar hasta la fecha en algunas instituciones
-
A partir de la década de los 70 se identificó que la educación convencional/presencial no respondía a la demanda de la nueva clientela de la sociedad industrial.
Para responder a las necesidades, perfiles, características, posibilidades y capacidades de la población era necesario crear nuevas formas de aprender y enseñar que garantizara una educación de calidad para la mayoría. Oportunidades de formación que no exigiesen las rigideces espaciotemporales de la docencia convencional. -
-
Utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
Creación de la UNED en España.
-
Experiencia de formación a distancia a través de la televisión.
Esta institución emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos. -
Institución pionera en la oferta de estudios a distancia con sede central en Bogotá.
-
Era la persona encargada de dar respuesta por correo a las dudas presentadas por el alumno, devolver los trabajos corregidos, animar al alumno para que no abandone los estudios y mantenía contactos presenciales con él.
-
Institución que produce y emite programas educativos por televión vía satélite a un grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos.
-
Las TIC comienzan a cambiar la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos.
-
En esta época se empieza a intensificar el uso de la Internet.
-
Caracterizada por la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos a través de la informática
-
La tercera generación (Enseñanza telemática) se apoya en el uso del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador y de sistemas multimedia.
-
El gobierno de Colombia aprobó un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abieta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES). Sus funciones eran de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
Cada actor del hecho educativo accede desde su propio lugar al resto de sectores con los que debe relacionarse.
-
Se caracteriza por su inmediatez, agilidad, verticalidad y horizontalidad que se hacen presentes en el tráfico de comunicaciones.
-
Se incluye dentro de la tercera generación y esta basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia.
-
El objetivo fundamental de esta institución fue el fomento de la educación superior a distancia en Europa.
-
Éstas se podrían ubicar como la tecnología propia de la tercera generación.
Permiten la comunicación sincrónica y asincrónica. -
En esta tercera generación (Enseñanza telemática) podríamos ubicar los inicios del E-Learning por las caracteristícas propias de la misma. Los ordenadores y otros medios tecnológicos son el insumo que propician una interacción entre dos o más personas que se encuentran en espacios temporales diferentes.
-
Las organizaciones empiezan a gestionar información y conocimientos utilizando las TIC. Se perciben como organizaciones que deben pertenecer como nodo de una red de relaciones de producción, distribucción e intercambio de información.
-
-
En la educación a distancia se utilizan los medios impresos y tecnológicos como puentes de conexión en el espacio y/o en el tiempo entre profesor y alumno, cuando no se mantiene una relación cara a cara.
Algunos teóricos la definen como una educación mediada, la cual se ha venido ajustando a la evolución de los medios. -
En la enseñanza por correspondencia se introdujó diferentes aportes de las nacientes tecnologías audiovisuales a fin de responder mejor a las exigencias de la orientación y guía del alumno
-
Se comienzan a generar espacios de formación en los cuales los estudiantes pueden participar a cualquier hora y en cualquier lugar
-
De esta manera es denominada en la actualidad el consorcio creado en el año 1980 (National University Consortium) constituido por algunas instituciones canadienses.