-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se cre el primer instituto de la enseñanza por correspondecia
-
-
-
-
-
-
-
-
(Vincent, 1886, citado por Garrison y Shale, 1990)
-
-
-
-
(Moore y Kearsley, 1996, 21)
-
(Moore y Kearsley, 1996, 21)
-
-
(Daniel y otros, 1982)
-
-
-
-
-
(Erdos, 1976)
-
-
-
-
(Sarramona, 1975)
-
-
(Moore y Kearsley, 1996)
-
-
-
-
(Erdos, 1976).
-
-
-
-
(Rainer, 1949)
-
-
(Boucher,1973)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Bittner y Mallory, 1933)
-
-
-
-
-
-
-
(Perraton, 1978)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Moore y Kearsley, 1996)
-
-
-
-
-
-
(Zhou (1992).
-
-
-
-
-
-
-
(UNESCO, 1991).
-
-
-
-
-
-
-
-
(Moore y Kearsley, 1996).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Así nacieron el plan de formación y actualización de los cuadros de las Fuerzas Armadas y el Plan Nacional de Educación Permanente que inició la Universidad de Buenos Aires. En ese tiempo se crea la Universidad Nacional de Luján que tuvo su importancia en el desarrollo de la modalidad a distancia en Argentina
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Geelong) (Rumble y Keegan, 1982).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Rumbe y Keegan, 1982).
-
Con ese fin nació la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) con sede en Madrid
-
Propone los factores que propician el nacimiento y el posterior desarrollo de la eduación a distancia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(UNESCO, 1998).
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-