-
Los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y los servicios postales, y de a poco se fueron añadiendo las grabaciones en voz. No había guías de estudio para los alumnos, sino que simplemente eran clases tradicionales presenciales reproducidas e impresas. Luego se fueron introduciendo guías para ayudar al estudiante, complementarias a cada lección, cuadernos de trabajo, ejercicios y de evaluación, para generar relación entre el estudiante y el centro o auto actividades
-
Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia en los siguientes términos:
“Toda persona de la región, deseosa de aprender este arte, puede recibir en su casa varias lecciones semanalmente y ser perfectamente instruida, como las personas que viven en Boston” -
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos
-
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, funda en Boston, la Society for the Promotion of Study at Home.
-
Fue establecido un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute (Nueva York) gracias a los esfuerzos del profesor de hebreo William. Rainey Harper. Se impartían programas de formación de maestros durante el verano con sesiones presenciales los domingos, que se
continuaban por correo. -
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de
Kingston (Ontario). -
Thomas J. Foster, muy afectado por los numerosos accidentes mortales que acaecían en las minas, ofreció un curso sobre las medidas de seguridad en las mismas, utilizando como medio de transmisión de los contenidos el periódico de su propiedad Minning Herald de Pennsylvania, del que también era redactor jefe.
-
El Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura
intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus. -
la casa Hermods en Sueciaofrece un primer curso por correspondencia de “teneduría de libros” a través del Hermods Korrespondensinstitut que llegó a contar con 150.000 estudiantes matriculados.
-
Nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros
-
En Baltimore se inicia una experiencia de enseñanza elemental a domicilio con la intermediación de padres y gobernantes, destinada a niños, desde la escuela privada Calvert School y la creación de su Departamento de Formación en el Hogar Este ejemplo fue seguido por otros centros en años sucesivos.
-
La Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia
-
En 1910 W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur ante las dificultades que tenía para formar a los inspectores de sanidad con destino en zonas rurales, impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito.
-
En Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institución de educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena.
-
La National University Continuing Education Association (NUCEA) fue organizada en Madison, Wisconsin, con el fin de coordinar los cursos por correspondencia de sus escuelas miembro. Los centros de NUCEA
ofrecían habitualmente cursos de estudio en casa al nivel de college. -
Es emitida la primera licencia de radio educativa por
el gobierno en 1921 al Latter Day Saints´ University of Lake City. -
En Nueva Zelanda comienza sus actividades la New Zeland Corrrespondence School con la inicial intención de atender a niños aislados, con dificultades para acudir a las aulas convencionales, con algún tipo de minusvalía o enfermedad, así como a adultos deficientemente escolarizados. A partir de 1928 atienden también a alumnos de secundaria.
-
La Universidad de Wisconsin inició programas educativos con una emisora de radio, al igual que la University of Minnesota.
-
Se crea la National Home Study Council, una institución federal de carácter privado formada por escuelas de
estudios por correspondencia y creada con el fin de mejorar los estándares formativos de dichas instituciones. Este organismo, en 1994, ha cambiado su nombre por el de Distance Education and Training Council. -
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
En 1939, la Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial nace el Centro Nacional de Enseñanza por Correspondencia, posteriormente denominado Centre National d´Enseignement à Distance (CNED) con el fin de mantener en funcionamiento el sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños huidos de la guerra.. Este centro también se apoyaba en emisiones de radio como sistema de mantenimiento y seguimiento de los alumnos
-
La Universidad de Sudáfrica con sede en Pretoria en 1946 marca un hito en la historia de la educación a distancia universitaria. Oficialmente se empezaron a impartir estudios de nivel superior desde una Universidad convencional,
-
En 1946 se crea en Québec la Oficina de Cursos por Correspondencia, posteriormente denominada Dirección de
la Formación a Distancia dependiente del Ministerio de Educación. Esta oficina elaboraba guías para el estudio
de los manuales que, también producidos por ella, se destinaban a la enseñanza profesional. -
A través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
En Colombia nace un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular.
-
En esta etapa, los textos se ven apoyados por recursos audiovisuales, echando mano de cintas de audio y video
-
Nacen las Escuelas Australianas del Aire que posibilitan que niños geográficamente aislados participen de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio.
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en
otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente
basadas en la televisión. -
Este período marca un cambio fundamental en los programas de educación a distancia, ya que se modifica sustancialmente la propuesta inicial de cursos por correspondencia.
-
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico
-
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por
radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de
París, para los estudiantes de primer curso. -
Se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico en España
-
Se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC)
-
En España la Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) emite su primera clase radiofónica.
-
Se crea en en Zurich, en , el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC)
-
Se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
El desarrollo de la modalidad a distancia está ligado a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo a partir de 1970. Esta fase se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, con lo cual la informática será definitoria. Nace la formación a distancia Interactiva, en la cual, el CD-ROM se da como el medio predominante.
-
La State University of New York estableció un nuevo college, el Empire State College que nació con el objetivo de ofrecer unos programas de educación alternativa dirigido a estudiantes que por diversas circunstancias requerían que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la Universidad.
Esta Universidad cuenta desde 1979 con un relevante Center for Distance Learning. -
Aparece en Mexico la modalidad de Telesecundaria que
utiliza la televisión para apoyar en el proceso de educacion, volviendose la modalida a nivel secundaria con mayor numero de centros escolares debido a que en un principio fue planeada para zonas de acceso remoto y para grupos escolares de menor tamao -
En 1971 aparece la modalidad de Telesecundaria que
utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. -
En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia en 1972, dirigidos a adultos con escasa educación.
-
Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM)
-
-
Se inicia otra experiencia de formación a distancia, a través de la televisión; en 1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos.
-
-
Se crea el National University Consortium en E.U.A. que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas.
-
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción,
asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia. -
Nace en Dublín, la potente Association of European
Correspondence Schools (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito, -
Los recursos que se utilizan, además de los pertenecientes a etapas anteriores y que pueden ser enviados a través de la Web, y los medios de interacción, que constituyen la base de esta etapa, son herramientas de comunicación de tipo sincrónicas (chat, videoconferencias, pizarras electrónicas), o asincrónicas (correo electrónico, foros de discusión, etc).
-
La Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), se establece en México en 1991 para coordinar los diversos sistemas y facilitar si interrelación y el planeamiento conjunto
-
Se establece en Mexico la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.