-
Primer conjunto de leyes de la historia. Ahi, Hammurabi enumera las leyes recibidas por el dios Marduk para fomentar el bienestar entre su pueblo.
-
-
Ciro el Grande conquista Babilonia, libera a todos los esclavos y proclama libertad religiosa. Se le considera el precursor de los Derechos Humanos.
-
Dio paso al Confucianismo, donde exhortaba al buen gobierno. Promovía el ejercicio de la caridad y justicia. "Aquel que procura asegurar el bienestar ajeno, ya tiene asegurado el propio" es una cita celebre de Confucio recopilada en el analectas.
-
Fue un texto legal donde se encontraban normas que regulaban la convivencia del pueblo romano. Las tablas fueron las bases jurídicas del derecho romano.
-
En este texto de la literatura griega se nos muestra una definición "bella" del concepto de derechos humanos". Citando a Antígona "Hay leyes eternas, que no son de hoy ni de ayer, sino que viven en todos los tiempos y nadie sabe cuando aparecieron".
-
Zenon de Citio funda esta escuela filosófica, en la cual se busca dignificar la concepción del humano de cierto modo. Predicó el valor de la razón y esta presente en varias religiones como el cristianismo, budismo e incluso en la mente de filósofos modernos.
-
Texto sánscrito escrito por el sabio Manu. En dicho texto se explican y dan un sin fin de leyes y castigos, destacando el honrar y respetar a la mujer.
-
Tratado filosófico realizado por Cicerón, analiza las formas de gobierno y sus degeneraciones. Una frase importante de dicha obra es " nihil potest esse dulcius quam libertas" que significa "Nada puede ser más dulce que la libertad".
-
Es considerado de las primeras alianzas en cuanto a Derechos Humanos se refiere. Fue acordado por tribus árabes y adoptado en La Meca.
-
El rey Juan I firma la carta magna, en la cual se comprometía a proteger los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante la detención ilegal, el acceso a justicia inmediata y limitaciones de tarifas feudales a favor de la Corona. Todo esto con la intencion de limar asperezas con sus subordinados.
-
Dante dedica un canto a la libertad en su divina comedia. Citando a Dante "Un corazon noble no puede sentirse a gusto cuando le falta libertad; porque ser libre constituye el deseo supremo del hombre". Discute el pecado, la virtud y la teologia, con una clara influencia del cristianismo.
-
Movimiento cultural surgido en Italia, que supuso un "renacer" de los valores e ideales clásicos después de la edad media. Transformo ideas preestablecidas de la Edad Media y las adapto a una sociedad mas abierta y dinámica. La libertad de pensamiento y de acción se vuelven irrenunciables, los derechos se tornan mas individuales que colectivos.
-
-
Documento polaco aprobado por el rey Alejandro I Jagellón, en el cual se estableció un balance de fuerzas a favor del parlamento, donde la baja nobleza adquirió mas poderes. Esta ley prohibió al rey aprobar nuevas leyes sin el consentimiento de los representantes de la szlachta.
-
Bula promulgada por el Papa Pablo III, en la cual declara que los "indios" de los territorios conquistados por España tienen derecho a la libertad y a la igualdad; ademas de que la fe debía ser predicada pacíficamente sin ningún tipo de crueldad.
-
Petición producida por el parlamento del rey Carlos I, en dicha petición se hicieron valer cuatro principios: "no se podrá recaudar ningún impuesto sin consentimiento del parlamento", "no se puede encarcelar a ningún súbdito sin una causa probada", "ningún soldado se le puede acuartelar debido a su ciudadanía" y "no puede usarse la ley marcial en tiempos de paz".
-
Nace John Locke, filósofo y medico inglés. Locke mencionaba el derecho natural de todos los seres humanos a la vida, a la libertad y a la propiedad.Todas sus contribuciones se reflejan en la declaración de independencia de E.U y la declaración de derechos de 1689.
-
Documento impuesto al príncipe Guillermo de Orange al momento de asumir el trono. En dicho documento se reiteran las libertades de la Carta Magna (1215) y ademas asegura que las libertades ya no son concebidas como exclusivas, sino como libertades generales en el derecho público.
-
Estuvo en contra de las injusticias sufridas por la desigualdad de su época. Propuso la idea de una sociedad en total igualdad, donde cada persona fuera parte del pueblo soberano; dicha idea favoreció el desarrollo del concepto de Derechos Humanos, al hacer ver que debía existir igualdad entre los hombres.
-
Documento elaborado por representantes del pueblo de Virginia, que proclama que todos los hombres son por naturaleza libres e independientes y tienen una serie de derechos inherentes de los cuales no pueden ser privados. Dicho documento hizo un llamado al pueblo estadounidense para independizarse de Gran Bretaña.
-
Adoptada por la Asamblea Nacional Constituyente luego de unas semanas del ataque a la Bastilla y la abolición del feudalismo. Este documento proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”.
-
-
En la constitución de Apatzingan se destacan los conceptos de soberanía, igualdad ante la ley, ciudadanía y el respeto a la libertad, ademas de plantear la división de poderes.
-
El entonces presidente de Mexico, Vicente Guerrero, expide un decreto por el que declara abolida la esclavitud al no cumplirse las disposiciones legadas por Hidalgo y Morelos
-
La Carta del Pueblo fue redactada por un grupo de obreros ingleses, en dicho documento se reclama el sufragio universal, la supresión del certificado de propiedad para ser del Parlamento y que las circunscripciones electorales fueran iguales. El movimiento cartista estaba considerando que sin reformas políticas no se producirán los cambios sociales pretendidos.
-
El movimiento obrero británico pasó a la acción política utilizando el cartismo. El cartismo organizó huelgas, pero el movimiento fracasó a causa de la represión, de las divisiones internas y la derrota de la revolución de 1848 en Europa.
-
Después de los 4 años que duro la Guerra de Secesión, guerra que enfrento al sur y el norte de los Estados Unidos, la abolición de la esclavitud en dicho territorio fue un hecho, al igual que la unificación de la nación norteamericana.
-
Dicha conferencia se trato sobre los derechos y deberes de los países neutrales, el bombardeo naval, la colocación de minas submarinas de contacto automático, las costumbres y las condiciones en virtud de las cuales los navíos mercantes podían pasar a ser barcos de guerra
-
-
A las afueras de París, los dignatarios europeos se congregaron en el Palacio de Versalles para firmar el tratado del mismo nombre. Este tratado significo el fin de la PGM y sentó las bases para la futura SGM, y a su vez fue precedido por una conferencia de paz que duro mas de un año.
-
Sobre las ruinas de la recién terminada Primera Guerra Mundial, se crea la Sociedad de las Naciones. Dicho organismo pretendía apostar por el multilateralismo en las relaciones internacionales para superar los egoísmos nacionales que llevaron a la guerra.
-
Se firma en Ginebra, Suiza. En dicho tratado se declara ilegal la esclavitud y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican.
-
Despues de una guerra tan devastadora como lo fue la Segunda Guerra Mundial, se crea la Organización de las Naciones Unidas. Tiene como principales objetivos el mantenimiento de la paz internacional, la promoción y protección de los derechos humanos, lograr el desarrollo sostenible de las naciones y la cooperación internacional en asuntos económicos, sociales, culturales y humanitarios.
-
Documento que marca un antes y un después en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo que establece los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
-
Se proclama la Declaracion Universal delos Derechos de los Pueblos. En dicha declaracion se plantea el respeto efectivo de los Derechos Humanos.