Portada

Revolución de los Derechos Humanos: Un Viaje a Través de la Historia

  • ÉPOCA ANTIGUA Y MEDIEVAL
    3000 BCE

    ÉPOCA ANTIGUA Y MEDIEVAL

  • CARTA MAGNA
    1215

    CARTA MAGNA

    EL DOCUMENTO HISTÓRICO CONOCIDO COMO LA CARTA MAGNA, DE ORIGEN INGLÉS, ESTABLECE RESTRICCIONES AL EJERCICIO DEL PODER POR PARTE DEL MONARCA, SENTANDO ASÍ LAS BASES PARA EL ESTADO DE DERECHO AL RECONOCER CIERTOS DERECHOS Y LIBERTADES PARA LA NOBLEZA.
  • ÉPOCA MODERNA
    1400

    ÉPOCA MODERNA

  • PETICIÓN DE DERECHOS

    PETICIÓN DE DERECHOS

    IMPORTANTE DOCUMENTO INGLÉS QUE LIMITA EL PODER DEL MONARCA Y ESTABLECE DERECHOS FUNDAMENTALES PARA LOS CIUDADANOS, COMO EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO Y LA PROHIBICIÓN DE ALOJAR TROPAS MILITARES EN RESIDENCIAS PRIVADAS.
  • DECLARACIÓN DE DERECHOS

    DECLARACIÓN DE DERECHOS

    EL PARLAMENTO INGLÉS APRUEBA ESTA DECLARACIÓN, QUE RESTRINGE EL PODER DEL MONARCA Y GARANTIZA DERECHOS INDIVIDUALES COMO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y EL DERECHO A PORTAR ARMAS PARA LA AUTODEFENSA.
  • SIGLO DE LAS LUCES Y REVOLUCIONES

    SIGLO DE LAS LUCES Y REVOLUCIONES

  • DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

    DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

    RECONOCE DERECHOS INALIENABLES, TALES COMO LA VIDA, LA LIBERTAD Y LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD, INSPIRANDO MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA Y DERECHOS EN TODO EL MUNDO.
  • DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    ADOPTADA DURANTE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, ESTABLECE DERECHOS UNIVERSALES COMO LA LIBERTAD, LA PROPIEDAD, LA SEGURIDAD Y LA RESISTENCIA A LA OPRESIÓN.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

  • 1810-1821 - INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

    1810-1821 - INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

    LOS MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS CONTRIBUYEN A LA CONCEPCIÓN DE DERECHOS Y LIBERTADES, MARCANDO EL FIN DEL DOMINIO COLONIAL Y EL INICIO DE LA LUCHA POR LA AUTODETERMINACIÓN.
  • ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN EL REINO UNIDO

    ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN EL REINO UNIDO

    EL REINO UNIDO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS EN ABOLIR LA ESCLAVITUD, ESTABLECIENDO PRECEDENTES EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS, AUNQUE LAMENTABLEMENTE LA PRÁCTICA CONTINUARÍA EN OTRAS REGIONES DURANTE DÉCADAS
  • REVOLUCIONES DE 1848

    REVOLUCIONES DE 1848

    MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN EUROPA EXIGEN DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, LO QUE CONDUCE A CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA ESTRUCTURA DE MUCHOS GOBIERNOS EUROPEOS.
  • FIN DE LA ESCLAVITUD EN ESTADOS UNIDOS:

    FIN DE LA ESCLAVITUD EN ESTADOS UNIDOS:

    LA 13ª ENMIENDA A LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS ABOLIÓ LA ESCLAVITUD, PONIENDO FIN A DÉCADAS DE LUCHA Y ABRIENDO EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD RACIAL.
  • FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

    FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

    ORGANIZACIÓN PIONERA EN LA LUCHA CONTRA LA ESCLAVITUD, TRABAJANDO PARA ERRADICAR ESTA PRÁCTICA EN TODO EL MUNDO.
  • TRATADO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN LEGAL DE LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTÍSTICAS

    TRATADO DE LA UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN LEGAL DE LAS OBRAS LITERARIAS Y ARTÍSTICAS

    PRIMER TRATADO INTERNACIONAL QUE ABORDA LA PROPIEDAD INTELECTUAL, RECONOCIENDO LOS DERECHOS DE LOS AUTORES Y CREADORES.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

  • TRATADO DE VERSALLES

    TRATADO DE VERSALLES

    ESTABLECE LA LIGA DE LAS NACIONES, ANTECESORA DE LAS NACIONES UNIDAS, CON EL OBJETIVO DE PROMOVER LA PAZ Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, SENTANDO LAS BASES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS A NIVEL GLOBAL.
  • DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

  • CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

    CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

    ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) CON EL PROPÓSITO DE MANTENER LA PAZ Y PROMOVER LOS DERECHOS HUMANOS, TRAS LAS DEVASTADORAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
  • DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (DUDH)

    DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (DUDH)

    ADOPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU, ESTABLECE LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES PARA TODOS LOS SERES HUMANOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU RAZA, RELIGIÓN, SEXO, ORIGEN ÉTNICO O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN.
  • CONVENCIÓN EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS:

    CONVENCIÓN EUROPEA DE DERECHOS HUMANOS:

    ESTABLECE UN SISTEMA REGIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTIZANDO LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES EN LOS PAÍSES EUROPEOS.
  • MOVIMIENTOS POR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA

    MOVIMIENTOS POR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA

  • DECLARACIÓN SOBRE LA CONCESIÓN DE LA INDEPENDENCIA A LOS PAÍSES Y PUEBLOS COLONIALES

    DECLARACIÓN SOBRE LA CONCESIÓN DE LA INDEPENDENCIA A LOS PAÍSES Y PUEBLOS COLONIALES

    PROMUEVE LA DESCOLONIZACIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS COLONIZADOS, RECONOCIENDO SU DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN Y LA SOBERANÍA.
  • CONVENCIÓN SOBRE EL REFUGIO DE LOS REFUGIADOS

    CONVENCIÓN SOBRE EL REFUGIO DE LOS REFUGIADOS

    DEFINE EL ESTATUS DE LOS REFUGIADOS Y ESTABLECE SUS DERECHOS, PROPORCIONANDO PROTECCIÓN INTERNACIONAL A AQUELLOS QUE HUYEN DE LA PERSECUCIÓN Y LA VIOLENCIA EN SUS PAÍSES DE ORIGEN.
  • CONSOLIDACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

    CONSOLIDACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

    PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

    TRATADO QUE GARANTIZA DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, COMO EL DERECHO AL TRABAJO, LA EDUCACIÓN, LA SALUD, LA VIVIENDA Y LA SEGURIDAD SOCIAL.
  • PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

    PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

    TRATADO DE LA ONU QUE PROTEGE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS, INCLUYENDO EL DERECHO A LA VIDA, LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EL DERECHO A UN JUICIO JUSTO Y EL DERECHO A PARTICIPAR EN EL GOBIERNO.
  • CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW)

    CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER (CEDAW)

    PROMUEVE LA IGUALDAD DE GÉNERO Y PROHÍBE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES, RECONOCIENDO SUS DERECHOS EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA.
  • DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS:

    DECLARACIÓN DE SAN JOSÉ SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS:

    ESTABLECE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA, RECONOCIENDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA NECESIDAD DE PROTEGER LOS DERECHOS DE TODOS LOS GRUPOS SOCIALES.
  • RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

  • CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN VIENA

    CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN VIENA

    REAFIRMA LA UNIVERSALIDAD, INDIVISIBILIDAD E INTERDEPENDENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LOS DERECHOS DE TODOS LOS INDIVIDUOS Y GRUPOS, INCLUIDOS LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
  • DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    DECLARACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    RECONOCE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A NIVEL INTERNACIONAL, INCLUYENDO SU DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓN, LA TIERRA, EL TERRITORIO Y LOS RECURSOS NATURALES.
  • DERECHOS EN EL CONTEXTO GLOBALIZADO

    DERECHOS EN EL CONTEXTO GLOBALIZADO

  • ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)

    ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)

    IMPACTO EN LOS DERECHOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MÉXICO, PLANTEANDO DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN UN MUNDO GLOBALIZADO. AVANCES EN LA JUSTICIA INTERNACIONAL
  • ESTATUTO DE ROMA

    ESTATUTO DE ROMA

    ESTABLECE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL PARA JUZGAR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD, GENOCIDIO, CRÍMENES DE GUERRA Y AGRESIÓN, FORTALECIENDO LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD Y PROMOVIENDO LA JUSTICIA INTERNACIONAL. AVANCES EN MÉXICO
  • REFORMA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO EN DERECHOS HUMANOS

    REFORMA CONSTITUCIONAL EN MÉXICO EN DERECHOS HUMANOS

    INCORPORA TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA, FORTALECIENDO LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL PAÍS. DESAFÍOS GLOBALES
  • AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    COMPROMISO GLOBAL PARA ERRADICAR LA POBREZA, PROTEGER EL PLANETA Y GARANTIZAR LA IGUALDAD, RECONOCIENDO LA INTERCONEXIÓN ENTRE LOS DERECHOS HUMANOS, EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA PAZ.
  • PANDEMIA DE COVID-19

    PANDEMIA DE COVID-19

    IMPACTO EN LOS DERECHOS HUMANOS, INCLUYENDO EL DERECHO A LA SALUD, LA PRIVACIDAD Y LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO, PLANTEANDO DESAFÍOS SIN PRECEDENTES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN TODO EL MUNDO.
  • AVANCES LEGALES EN MÉXICO

    AVANCES LEGALES EN MÉXICO

  • SENTENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE MÉXICO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

    SENTENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE MÉXICO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

    RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES EN MÉXICO, MARCANDO UN LOGRO IMPORTANTE EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA AUTONOMÍA SOBRE SUS CUERPOS EN EL PAÍS.