-
Período comprendido entre 540 y los 490 millones de años.
-
Considerado un cefalocordado. La única diferencia es la cefalización. Los primeros cordados del registro fósil fueron representados por Pikaia, posee igual a anfioxo una vara larga llamada notocorda.Presencia de miómeros en forma de V
-
Se caracteriza por compartir un cuerda dorsal (notocorda)y radios en una aleta caudal, hendiduras faríngeas que conectan la faringe con el exterior y por el desarrollo de una cola en la parte posterior del organismo. Son un grupo de pequeños cordados marinos de cuerpo blando y alargado. Poseen un aparato relacionado con el procesamiento de los alimentos, formado por elementos fosfáticos microscópicos llamados elementos conodontales.Sin cráneo ni ojos.
-
Haikouella es el miembro más antiguo en el registro fósil. Sus estudios apuntan a un fenotipo que tiene muchos rasgos similares a los de los vertebrados,cerebro desarrollado, incluido el sistema circulatorio, branquias, corazón, notocorda, musculatura, corazón con aorta dorsal y ventral, una proyección posterior que podría ser una proto aleta caudal, posiblemente un par de ojos laterales. y probables barras faríngeos, cavidad bucal ventral y alguna evidencia de aletas dorsal y ventral.
-
Presentaban una serie de musculatura en W denominada miotomos, le permitía un mayor impulso y un mejor control de sus movimientos,huesos ubicados en su región dorsal y un esqueleto que le daba soporte, se consigue diferenciar su estructura corporal en dos regiones: troncal y caudal. Presentan rasgos típicos como un corazón, ojos pares, cápsulas óticas, y lo que se ha interpretado como vértebras rudimentarias.
-
Del griego ostracos, «concha», «caparazón» y derma, «piel», considerados como los vertebrados más antiguos que se conocen. Estaban recubiertos de escamas y una pesada coraza o escudo óseo, cráneo con hueso, tiene musculatura, dentina, provertebras. Presentaban un sistema de línea lateral complejo, un oído interno y un hueso celular. poseian aletas pectorales y pelvianas pares.
-
Myllokunmingia es un género de cefalocordodado muy similar a Haikouichthys. Era un animal pequeño con aleta dorsal y ojos. Myllokunmingia era uno de los primeros animales con espina dorsal (notocorda en esta caso), barras branquiales, corazón, apionero con los que tienen cerebro, pero se dice que tenia un cerebro como una cabeza del alfiler, ojos pares, cápsulas óticas, y lo que se ha interpretado como vértebras rudimentarias.
-
-
Los primeros vertebrados fueron peces sin mandíbulas, similares a los mixinos. Tenían cráneo, pero no columna vertebral.
-
El primer pez con una columna vertebral completa evolucionó hace 450 millones de años atrás. Y un endoesqueleto de cartílago en vez de hueso.
-
-
Los placodermos su aparición fósil data de principios del Devónico. Peces acorazados cubiertos con escamas en forma de diamante o con grandes placas óseas. Todos ellos se extinguieron al final del paleozoico.
LAMPREAS
GNATOSTOMADOS
TIBURONES -
-
Casi 400 millones de años atrás, el primer pez óseo apareció. Un esqueleto de hueso podía soportar un mayor tamaño.