-
En Estados unidos apareció la venta por catálogo impulsado por las grandes tiendas de prestigio este tipo de venta revoluciono la época de usando catálogos como herramienta de venta.
-
-
-
El e-mail es una parte tan esencial de los negocios que a menudo olvidamos lo reciente que es este sistema: el primer programa de correo electrónico ARPANET se desarrolló en 1970, aunque no se popular
-
Con la aparición de la computadora se abrió paso al internet el cual permite la relaciones en la web.
-
Ray Tomlinson envió el primer mensaje del E-mail usando @ en la dirección. ARPANET conectó inicialmente las computadoras en cuatro universidades grandes en la costa
-
FECEMD (Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo) es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 1977 bajo la denominación de Asociación de Venta por Correo y debido a su enorme auge
-
-
-
-
En 1990 Internet permite las transacciones comerciales en la web de manera abierta.
-
SURGIMIENTO DE UNAS POCAS TIENDAS EN LINEA
-
-
El comercio electrónico se expandió debido a la globalización y con ello incrementaron las tiendas en linea.
-
El crecimiento del comercio electrónico, la nueva herramienta para hacer negocios a través de Internet, está abriendo la puerta a un nuevo perfil de profesionales. "El e-commerce genera una nueva perspectiva para el ser humano ya que lo hace mas flexible”
-
En el año 2004 se creo la plataforma Facebook, pero fue hasta el año 2009 en la que esta empezó a tener un mayor auge, las personas independientes y los negocios vieron de esta plataforma una oportunidad para hacer negocio o dar a conocer sus marcas, productos o servicios.
-
Durante el año 2014 se propaga la era Smart, la fiebre por la adquisición y utilización de equipos tecnológicos de ultima generación, esto ha sido aprovechado por empresas para ofrecer sus marcas a través de aplicaciones móviles.
-
Tecnologías como la inteligencia artificial o el Big Data van a seguir evolucionando durante 2017 y serán claves este año. La analítica avanzada va a jugar un papel fundamental en cómo las empresas van a hacer frente al comportamiento de compra del consumidor y en la conversión de las ventas.