Historia del Internet

  • Periodo 1: Los inicios (1950–1969)

    Periodo 1: Los inicios (1950–1969)

    En plena Guerra Fría, EE. UU. buscaba crear una red de comunicación segura donde surgieron las primeras ideas y desarrollos que dieron origen al Internet.
  • ARPA (Advanced Research Projects Agency)

    ARPA (Advanced Research Projects Agency)

    El gobierno de Estados Unidos buscaba una forma más eficiente de compartir información, ya que las computadoras de los años 60 eran enormes y se mantenían fijas en lugares específicos. Así nació la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), conocida hoy como DARPA, todo esto con fines militares.
  • ARPANET

    ARPANET

    Fue la primera red global basada en conmutación de paquetes y permitió el acceso remoto a diversas aplicaciones desde múltiples usuarios entre diferentes plataformas informáticas. También aplicó el concepto de estratificación de protocolos a las comunicaciones.
  • Periodo 2: Desarrollo de la tecnología de red (1970–1982)

    Periodo 2: Desarrollo de la tecnología de red (1970–1982)

    Se caracterizó por el crecimiento de ARPANET, la creación de aplicaciones clave
  • Correo electrónico (email)

    Correo electrónico (email)

    Ray Tomlinson inventó el correo electrónico en 1971 cuando adaptó el programa de mensajería de un ordenador (SNDMSG) para permitir el envío de mensajes entre computadoras conectadas a la red ARPANET. También fue quien introdujo el uso del símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre de la máquina en las direcciones de correo, una convención que se mantiene hasta hoy.
  • Protocolo TCP/IP

    Protocolo TCP/IP

    Vinton Cerf y Robert Kahn desarrollaron el protocolo TCP/IP en 1973. Este protocolo de comunicaciones, basado en una arquitectura que separa la transmisión de datos (TCP) del enrutamiento (IP), permitió la interconexión de redes diversas y es la base del Internet actual.
  • Periodo 3: Nacimiento del Internet moderno (1983–1989)

    Periodo 3: Nacimiento del Internet moderno (1983–1989)

    Es crucial para el nacimiento de Internet.
  • Internet

    Internet

    La adopción de los protocolos TCP/IP por parte de la red ARPANET marcó un punto de inflexión clave en la creación de Internet, permitiendo la interconexión de diferentes redes. Este evento, conocido como "el Día de la Bandera", consolidó el protocolo de comunicación universal que rige Internet hoy en día, aunque el nombre "Internet" se fue popularizando gradualmente para referirse a la red global de redes resultante
  • Dominios .com, .org, y .edu

    Dominios .com, .org, y .edu

    fueron creados y lanzados simultáneamente como parte de los primeros seis dominios genéricos de nivel superior (gTLD). El primer dominio .com en registrarse fue Symbolics.com el 15 de marzo de 1985.
  • World Wide Web (WWW)

    World Wide Web (WWW)

    Tim Berners-Lee propuso la creación de la World Wide Web mientras trabajaba en el CERN con el fin de facilitar el intercambio de información entre científicos. Para lograrlo, desarrolló el lenguaje HTML, el Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) y el primer navegador y servidor web. El objetivo era crear un sistema para compartir datos de forma más eficiente a través de la red global.
  • Periodo 4: Expansión comercial y popularización (1990–1999)

    Periodo 4: Expansión comercial y popularización (1990–1999)

    Durante los años 90 fueron muy numerosos y se sucedieron a un ritmo frenético.
  • Navegador web

    Navegador web

    Tim Berners-Lee desarrolló el primer navegador web, llamado WorldWideWeb (posteriormente rebautizado como Nexus). Este software gráfico funcionaba en ordenadores NeXT y fue creado mientras desarrollaba la World Wide Web en el CERN. Aunque no fue ampliamente popular en su momento, sentó las bases para la navegación web.
  • Mosaic

    Mosaic

    El primer navegador web gráfico que se popularizó y que hizo la World Wide Web mucho más accesible al permitir la visualización de imágenes directamente en la página web. Fue desarrollado en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) por un equipo que incluía a Marc Andreessen y Eric Bina.
  • Amazon y Yahoo

    Amazon y Yahoo

    Amazon fue fundada por Jeff Bezos el 5 de julio de 1994 como una librería en línea llamada inicialmente "Cadabra", mientras que Yahoo! fue creado por Jerry Yang y David Filo en enero de 1994 como un directorio web llamado "Jerry and David's Guide to the World Wide Web" y rebautizado como Yahoo! en marzo de ese mismo año.
  • eBay

    eBay

    Fue fundado por Pierre Omidyar como una plataforma de subastas en línea llamada AuctionWeb. La empresa cambió su nombre a eBay en 1997.
  • Google

    Google

    El nombre proviene del término matemático "gúgol" y la empresa comenzó como un proyecto de investigación en la Universidad de Stanford antes de recibir su primera financiación y establecerse oficialmente.
  • Periodo 5: Internet global y móvil (2000–2010)

    Periodo 5: Internet global y móvil (2000–2010)

    Se caracterizó por la expansión de Internet global y la aparición de la telefonía móvil 3G.
  • Banda Ancha

    Banda Ancha

    Al principios de la década de 2000 gracias a la llegada de tecnologías como la Línea de Abonado Digital (DSL) y el cable, que ofrecieron conexiones a internet más rápidas y permanentes en comparación con las conexiones telefónicas dial-up. Esta mejora fue impulsada por la demanda de los usuarios, la proliferación de contenido multimedia en línea y la necesidad de servicios más eficientes, marcando un antes y un después en la experiencia de navegación.
  • Redes Sociales

    Redes Sociales

    2004 fue el año de nacimiento de Facebook, 2005 el de YouTube y 2006 el de Twitter. Este período marcó el auge de las redes sociales digitales, con la llegada de plataformas que se convirtieron en algunas de las más influyentes en la historia de internet.
  • iPhone

    iPhone

    Apple lanzó el primer iPhone, un dispositivo que combinaba un teléfono, un iPod y un navegador de Internet, lo que impulsó el internet móvil al establecer el estándar para los futuros teléfonos inteligentes
  • Periodo 6: Internet inteligente y conectado (2011–2025)

    Periodo 6: Internet inteligente y conectado (2011–2025)

    se caracteriza por la consolidación del Internet de las Cosas (IoT), con miles de millones de dispositivos conectados que generan enormes cantidades de datos. Esta era también ha visto el crecimiento de la conectividad global y el desarrollo de tecnologías como el 5G y la inteligencia artificial (IA).
  • computación en la nube y el Internet de las cosas (IoT).

    computación en la nube y el Internet de las cosas (IoT).

    Se han desarrollado de manera conjunta, siendo la nube un facilitador clave para el IoT al proporcionar el almacenamiento, procesamiento y la escalabilidad necesarios para gestionar la gran cantidad de datos generados por los dispositivos conectados.
  • Inteligencia artificial (IA) y Redes 5G.

    Inteligencia artificial (IA) y Redes 5G.

    Impulsa la innovación en áreas como la salud (cirugía remota, monitoreo en tiempo real), el transporte (vehículos autónomos) y la industria (mantenimiento predictivo).
  • Internet de las Cosas (IoT)

    Internet de las Cosas (IoT)

    la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) conecta miles de millones de dispositivos físicos y humanos en tiempo real a través de la red de Internet, permitiendo el intercambio de datos. Esto incluye desde dispositivos cotidianos como smartphones y electrodomésticos, hasta equipos industriales, relojes inteligentes y sensores, haciendo posible el monitoreo y la gestión remota de forma eficiente.