-
Estas pioneras inician el desarrollo de acción con la familia, que pedía énfasis en los problemas comunitarios de las familias pobres.
-
-Ella desarrolla el concepto COHESIÓN FAMILIAR.
-Publica su libro DIAGNOSTICO SOCIAL. -
Se manifiesta en la primera revista profesional publicada en EE.UU se llamo FAMILY, cambio posteriormente el nombre por CASEWOR.
-
Con la creación de la primera escuela de Trabajo Social por el Dr Alejandro del Rio.
-
La creación del primer programa de Trabajo Social en el país y de siete más en América Latina
-
Desde sus inicios por el Trabajo Social Europeo se manifiesta en la segunda Conferencia Internacional de Servicio Social, celebrada en Frankfurt.
-
Esta conferencia celebrada en Frankfart, dirigiendo la comisión encerrada de analizar la asistencia a la familia en situaciones de emigración o repatriación.
-
Hizo la apertura del campo jurídico para la profesión con la Organización de la sección de Servicio Social.
-
Fueron firmados los estatus por un comité directivo.
-
Es una formación filosófica centrada en la doctrina social de la iglesia que A mediados del siglo, empezó a cambiar las ciencias humanas y sociales.
-
Se iniciaron las clases con20 alumnos y 10 señoras interesadas en obras sociales como Lorencita Villegas de santos.
-
Fundaron la primera escuela de Trabajo Social en la universidad del rosario.
-
Inicio labores, por el gobierno nacional mediante la resolución 317 de 1940.
-
Se fundó en Medellín con el apoyo económico de Acción Social católica y la Asociación Nacional de industriales ANDI la segunda escuela de Trabajo Social.
-
El primer congreso panamericano de servicio social celebrado en Santiago.
-
Se inicio el programa de trabajo social en la universidad colegio mayor de Cundinamarca.
-
Se inicio el programa de trabajo social en la universidad Cartagena.
-
Había comenzado en la psiquiatría Norteamericana y en los círculos de Asistencia Sociales, fue alcanzando cada vez más influencia en el Trabajo Social.
-
Se creó la Asociación Colombiana de Escuelas de Servicio Social.
-
Decreto gubernamental Nº I572 del 1 de Julio de 1952, por el cual se reglamenta la ley 25 de! 27 de Octubre de 1948 sobre Escuelas de Servicio Social.
-
La escuela de Servicio Social en Cali.
-
El tema fue planteado por la Trabajadora Social Francés Scherz en un trabajo presentado ala Conferencia Nacional de Trabajo Social titulado ¿Qué es Trabajo Social de casos centrado en la familia?
-
Creada en 1951 y el Ministerio de Educación Nacional solicitaron a la embajada de los Estados Unidos los servicios de la doctora Cecilia Bunker, trabajadora social de Puerto Rico para analizar el pensum.
-
Tal estudio originó otro plan de estudios básico que empezó a funcionar en 1960 en el Colegio Mayor de Cundinamarca.
-
La facultad de Trabajo Social de la Universidad Javeriana cerrada en 1971 para reprimir un movimiento estudiantil y profesoral de protesta propiciado por la Reconceptualización.
-
La escuela de Servicio Social de la universidad Femenina de Santander.
-
1963 cuando se realiza el primer seminario de Facultades y Escuelas de Servicio Social convocado por la Asociación Colombiana de Universidades del cual surge otro pensum básico. En el seminario participaron la Universidad Bolivariana de Medellín, escuela de Servicio Social de Cali, la escuela de Servicio Social de Cartagena, la escuela de Servicio Social de Pamplona representada, la Pontificia Universidad Javeriana y el Colegio Mayor de Cundinamarca.
-
En 1964 el departamento de Trabajo Social de la universidad de Caldas.
-
En 1965 se organizó el Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social C.O.N.E.T.S.
-
En 1966 se creó la facultad de Trabajo Social de la Universidad de la Sallé y se trasladó como carrera anexa al departamento de Sociología de la Universidad Nacional el programa del colegio Mayor de Cundinamarca fundado en 1946.
-
En 1969 se abre la sección de Trabajo Social de la universidad de Antioquia, se crea la facultad de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia y reinicia labores la facultad de Trabajo Social del colegio Mayor de Cundinamarca.
-
Siendo el grupo más numeroso entre el conjunto de profesionales que ejerce esta especialidad.
-
Partió en los sesenta con el predominio del materialismo dialectico y culmino hacia los noventa con un recuadre funcional de los planes de estudio.
-
En 1971 se abrió la facultad de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó.
-
En 1973 se inició la facultad de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
-
En 1974 la facultad de Trabajo Social de la universidad Metropolitana.
-
En 1977 se expidió la ley 53 reglamentando el ejercicio de la profesión.
-
En 1981 el decreto 2833 reglamento la ley 53.
-
En 1984 se fundaron las facultades de Trabajo Social de la universidad Mariana de Pasto y de la Universidad Montserrate de Bogotá.
-
Los Trabajadores Sociales atendieron con psiquiatrías a los sobrevivientes de la II guerra mundial y encontraron un psicoanálisis no solo una explicación de los problemas que afectaban a sus clientes, sino también una modalidad concreta de tratamiento.
-
Los centros académicos entendieron que Trabajo Social como una práctica revolucionaria que conducía a la desaparición de esta profesión.
-
- La relaciona con la experiencia y conocimiento acumulado en el trabajo o terrenos con familia.
- Relaciona con el contexto social desde el cual se ubica para acercarse a la familia.
- La visión de la familia como una totalidad y la profunda valoración.