-
Tiene sus raíces en la fundación de la YMCA
-
Se crea el club llamado Boys Clubs
-
crea el cuerpo de boysscout. Demostró que mediante un adiestramiento adecuado en pequeños grupos los jóvenes podían asumir el compromiso de tareas constructivas para ellos y la comunidad
-
Periodo Precientifico El origen del TSG está muy ligado al método de caso individual. Ambos surgen en Londres y tienen como sujetos a pobladores de los barrios obreros
-
Crea en grupos a niños/as/as de las barriadas pobres; eran de integración voluntaria, porque según decía Slavson”estos apelan a la naturaleza del hombre, traen consigo una participación del corazón, movilizan toda la buena voluntad para la educación y la acción
-
Quien aplicaba el trabajo de grupos a clubes infantiles. Con él creaba la “Pioneer Youth of America”, entidad dedicada a la recreación de niños/as/as al aire libre. Lieberman centra el método en la faz formativa de la personalidad a través de experiencias grupales. Su obra señala que el TS es un líder cuya misión es ayudar al desarrollo de la personalidad,
-
se realiza intentos para formular una definición de la practica profesional a partir del método y a enfoques por Wilbur Newstetter y Clara Kaiser
-
Sigmund Freud, irrumpen en las ciencias sociales
Mary E. Richmond no sólo había recogido su influencia en Social Diagnosis, sino que anticipa a neopsicoanalistas. -
Como forma de intervención profesionales programas de juventud etc.; son sistematizadas las experiencias de trabajo por el “group Works” como un campo de actuación luego un movimiento y mas tarde un objetivo o una meta al perfilarlo fue adquiriendo el carácter de método específico del trabajo social.
-
El TSG pasa ser puramente recreativo, para pasar a ocuparse también de lo terapéutico.
-
en cuyos estudios la atención se concentraba en los tipos de actividades ofrecidas para ocupar el tiempo libre y desarrollar al individuo, el cual se desarrollaba con individuos normales en grupos voluntarios
-
se registra la aparición de escritos sobre el uso del “trabajo de grupo terapéutico”, “el grupo y la higiene mental”, democracia, acción y salud.
-
Estados Unidos, la Primera Conferencia
Nacional de Servicio Social; su objetivo era fue el estudio del nuevo método, cuya aceptación universal se concretiza en 1936 en la conferencia de Montreal. -
estableció que el TSG tiene: 1) al crecimiento del individuo 2) al desarrollo del grupo hacia fines específicos 3) atención social por experiencia de grupo.
-
Siendo reconocido por la Nacional Conference of Social Work
-
Profesional” que fundamento el nuevo método profesional como forma de intervención.
-
algunas variables estos conceptos basicos de difrenets autores tales como: Hawkus, Newstetter, Campbell, Lieberman, Williamson, Bogardus y Lindenberg.
-
por diferentes autores los cuales se establecía en términos generales que el TSG, centraba su interés en dos aspectos fundamentares: individualización y la socialización.
-
son conocidas por los TS las publicaciones de grupo, del educador John Dewey, que sirve de guía a la Asociación Americana para el estudio de trabajo de grupo.
-
Adquiere un perfil propio se publican
los 4 libros clásicos de T.S.G -
Reunido en Santiago de Chile,
invitó a todos los países latinoamericanos a incorporar el método en los programas de las escuelas de servicio social.
Según Kisnerman la corriente científica del TSG alcanza modernamente su nivel más alto con Gisela Konopka, germana, pero nacionalizada estadounidense -
Al respecto Gisela Konopca una de las pioneras en T.S.G, escribe: “Los años posteriores a la segunda guerra mundial situaron las demandas en el desarrollo del método a través de la práctica efectiva y de mejor fórmula y comprensión de la teoría
-
Publica un informe definido el T.S.G delimitando sus objetivos, funciones y técnicas. Se publicaron libros: Social Group Work, por Harleigh B, Social Group Work practice, por Gertru de Wilson, Group Work Whith American Youtls por Gertruy de Wilson. Todos estos intentaban aclarar el proceso metodológico del TSG como parte de función de ayuda del TS en la amplia escala que va desde los individuos y grupos sanos a los individuos y los programas enfermos.
-
TSG empezaba a diferenciarse ya del campo de la psicología social, que surgía con el nombre de Dinámica de grupo; a pesar de que parecía ser el ejercicio de una profesión, estaba realmente concentrada en la investigación mientras que el TSG era un método para ayudar a la gente en su proceso de crecimiento social por medio de la experiencia grupal.
-
se realiza una gran expansión de la práctica en varias direcciones.
-
destaco que el énfasis del TSG debe estar en el ajuste del individuo al grupo y del grupo a la sociedad
-
Como síntesis de un trabajo en equipo formulado por Gertrude Wilson.
-
Se introdujo el TSG en instituciones tales como hospitales psiquiátricos, clínicas de salud mental, escuelas, hogares para niños/as/as, ancianos, y madres solteras, sindicatos, planes de vivienda y la industria. El TSG se apartó de su enfoque educativo y se orientó en gran medida hacia una identificación más estrecha con
el Trabajo Social en sentido amplio, poniendo un mayor énfasis en el tratamiento y en el desarrollo, crecimiento y ajuste del individuo por medio de su experiencia en grupos. -
Se cuestionan los métodos tradicionales dando lugar a la abolición temporal y al surgimiento de nuevos modelos de intervención. Razón por la cual no hay experiencias significativas.
-
El Trabajo Social de Grupo aparece como modelo de tratamiento. Se desarrollan los marcos de referencia
-
Desde sus primeras formulaciones hasta hoy
concentraron su interés en tres aspectos fundamentales:
1) los objetivos de participación social y educación democrática.
2) la socialización y objetivos de desarrollo social para la realización individual ypara preparar al individuo a asumir roles sociales responsables.
3) el tratamiento o en la rehabilitación a través del pequeño grupo como medio de
modificar la propia conducta y llegar a la realización personal. -
existen intentos aislados, pero lo mas significativo es tomar al grupo como núcleo referencial del actuar profesional con el cual se trabaja mediante el empleo de nuevos procesos como Método Básico, Trasformadora
-
Se podría afirmarse que este método de trabajo Social se ha consolidado con gran variedad de propósitos: Recreativo y de Tiempo Libre, Rehabilitación, Educativo, Socialización,Terapéutico – Educativo, Prevención,Promocion.
-
Con contenidos, procesos y concepciones extraídas de cada realidad concreta dentro de la caracterización del mundo latinoamericano