-
(1120- 1180). Sostuvo la idea del probabilismo académico, creía que la mayor parte de nuestros conocimientos solo tienen una validez probable,precursor del empirismo.
-
Surge a finales del siglo XIII, extendiéndose hasta principios del siglo XVII.
-
(1210- 1292). Ideo un plan para crear una enciclopedia de las ciencias, basado en razón y experiencia.
-
(1260- 1327). Representante del misticismo alemán, trato de justificar la fe estableciendo una relación entre hombre y Dios.
-
(1265- 1321). De formación escolástica, aunque su obra La Divina Comedia anuncio la transición del pensamiento medieval al renacentista.
-
(1266-1308). Antepuso la ciencia a la religión como principio de las cosas, basándose en la diferencia entre conocimiento intuitivo y abstractivo.
-
(1290- 1349). Sus obras marcan el fin de la escolástica, basándose en un empirismo radical, donde destacaba el conocimiento basado en la experiencia.
-
Tuvo su origen en el siglo XIV extendiéndose hasta el siglo XVI
-
(1304-1374). Sus obras y poemas significaron un parteaguas entre el medievo y el renacimiento, reintroduciendo el pensamiento clásico.
-
(1331-1406). Expuso la superioridad de las leyes humanas sobre las ciencias, las primeras corresponden a los hombres y las segundas a las cosas materiales. Planteo la propuesta de que fuese la historia la educadora de la humanidad.
-
(1359-1431). Fundador de Escuelas-pensión, donde se preparaban en estudios de la nueva ideología, estas academias significaron el cambio de las escuelas de escolastico a laico.
-
(1373-1466). Estableció una escuela (contubernium), que se sostenía de las aportaciones de los mas pudientes, pues a los alumnos pobres se les cobraba poco o nada, gozo de gran prestigio debido al nivel de enseñanza del latín, griego y matemáticas.
-
(1374-1444). Estableció una relación armónica entre la filosofía antigua y el cristianismo, revaloriza el concepto de placer, alejándolo de la vida espiritual, como en los preceptos del epicureísmo.
-
(1374-1460). Instructor que viajo por la península Itálica creando escuelas-pensión, donde basaba la formación en tres cursos: elemental, gramatical y retorico.
-
(1396- 1459). Su obra dignifico la vida activa del hombre bajo el lema, “saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre", la vida activa era pues el objetivo a seguir.
-
(1401-1464). Sostenía que el camino hacia el conocimiento empezaba en el reconocimiento de su ignorancia (docta ignorancia). En la concepción del hombre como un microcosmos radica su importancia pedagógica.
-
(1404-1472). Su tratado, Della Famiglia, fue le mas notable tratado educativo compuesto en lengua vulgar, propuso una educación con carácter activo y viril, para formar un hombre libre e independiente , pero ciudadano a la vez.
-
(1405-1464). Futuro Papa Pío II, prueba palpable de la tradición escolástica con su frase, "tua dura rumpantur dorsa flagellis". (la letra con sangre entra).
-
(1406- 1475). Exhorto a realizar varias tareas al mismo tiempo, suponía también que la actividad continua era la base para una formación.
-
(1407-1457). Revalorizo la libertad de la vida religiosa, ante las reglas del medievo. Promovió la tesis que afirmaba que el placer es el único bien del hombre.
-
(1407-1458).Expone las funestas consecuencias de la coacción escolástica.
-
(1424-1498).Realizo observaciones acerca del lenguaje, dándose cuenta que el domino del latín podía volver el habla vulgar en una lengua culta.
-
(1442-1485). Difundió en Alemania la ideología Humanista, la cultura debe estar libre de los prejuicios escolásticos, pone en tela de juicio las doctrinas aristotélicas y sugiere confrontarlas con las de otrso autores clasicos.
-
(1452-1519). Su forma de enseñar, una pedagogía artesanal donde el maestro trasmitía sus saberes al aprendiz. Planteo la idea de que el alma era parte de las funcione corporales, que solo tenía valor cuando era capaz de guiar ser factor de expresión en los proyectos prácticos. El conocimiento se lograría al conjuntar la experiencia de la naturaleza con la experiencia humana, pero siendo la razón la guía.
-
(1466-1536).De formación eclesiástica, estaba plenamente convencido el vínculo tan estrecho que había entre educación y religión. Por eso dedico gran parte de su vida a tratar de tratar de reformar estas dos instituciones a través de sus producciones literarias.Al estar basada en el humanismo, su propuesta buscaba primordialmente despertar la integración de los valores humanos, así como desarrollar los valores de la tolerancia y el pacifismo.
-
(1467-1540).Primer traductor del griego en Francia, funda en París, El College de France, institución con categoría universitaria.
-
(1467-1519). Decano de la Universidad de San Pablo, fue artífice de la transformación de una de las mas importantes universidades catedralicias, a una institución con carácter humanista. Elaboro material que forma base de la gramática latina , utilizado durante siglos en las escuelas de habla inglesa.
-
(1469-1527). Iniciador del movimiento historicista, su obra, El Príncipe fue la que sentó las bases de la política moderna, en ella hable de las cualidades o virtú que debía poseer el gobernante idóneo
-
(1477-1547). Su obra, De liberis recete instituendis, expone la importancia de la familia y un buen ambiente en la educación infantil.
-
(1478-1529). Su libro, Il Cortegiano, sintetizaba la educación de un caballero, basado en la cortesía y una cultura literaria.
-
(1478-1535). Su obra y la propuesta contenida en ella es una crítica en forma satírica a la educación tradicional, así plantea una forma de gobierno diferente, una Utopía,donde el ideal humano esta basado en la enseñanza universal,la investigación de los fenómenos naturales, la practica la tolerancia religiosa y una igualdad total.
-
(1493-1540). Trato de construir una didáctica mas cercana a los intereses propios en forma gradual, " mas corazón y sentimiento,menos intelecto". Para esto puso especial atención en el desarrollo psicológico.
-
(1494-1553).Expone de forma sarcástica en su obra Gargantua y Pantagruel los abusos sistémicos a los que eran sometidos los alumnos durante la educación escolástica, Su propuesta pedagógica se basaba en la adquisición de conocimientos mediante el estudio lingüístico, literario e histórico.
-
(1498- 1565). Elabora el primer tratado de pedagogía, donde expone el ideal que debe perseguir un joven humanista.
-
(1515-1572). En su obra pretende formular las reglas de una lógica que siguiera el proceso natural del razonamiento, consolida la noción de método que tanta importancia tendría siglos después.
-
(1533-1592).Lograr desarrollar la capacidad de raciocinio para formar un espíritu ágil y crítico era el fin de la educación, su modo de comunicar sus ideas fue el ensayo.
-
(1592-1670). Considerado el padre de la Didáctica,fue hacia 1630 cuando apareció la primera publicación de su obra Didáctica Magna.El tipo de educación que plantea despierta el cuerpo, alma y espíritu, Logra, con el refuerzo de los libros adecuados a integrar verdaderos seres humanos. Está conectada con la naturaleza, pues hay que lograr que la vida entera se convierta en una escuela.