-
Tuvo un gran impacto en el pensamiento y la literatura del siglo XIX.
-
Poeta, filósofo, jurista y educador venezolano que desplegó una influencia significativa en el desarrollo cultural y legal de varios países latinoamericanos.
-
Militar y político venezolano que por 20 años combatió contra la corona española
-
Presidente de México que promulgó importantes reformas en la Constitución.
-
Estadista, jurisconsulto, agrimensor, historiador, crítico y poeta argentino. Representante del liberalismo constructor argentino de su época.
-
Político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino. Desempeñó un papel fundamental en la promoción de la educación y la modernización de Argentina.
-
Escritor, diplomático e intelectual colombiano que residió en Europa y al que se atribuye la primera utilización de la expresión «América Latina».
-
Fue un general de división del Ejército Argentino, que también se destacó como periodista, escritor, político y diplomático.
-
Ensayista y novelista ecuatoriano. Su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición.
-
Poeta argentino. Autor de una poesía caracterizada por el reflejo de los paisajes argentinos y la recreación de sus personajes populares.
-
Poeta, escritor y líder del movimiento independentista cubano.
-
Fue un abogado, diplomático, polígrafo y catedrático argentino perteneciente a la Generación de 1880.
-
Fue un militar, diplomático y escritor chileno.
-
Escritor y héroe nacional filipino que abogó por la reforma en Filipinas bajo el dominio español
-
Prominente político, historiador, educador, masón, filósofo, jurista y literato argentino, gobernador de La Rioja, y varias veces ministro.
-
Fue un escritor y diplomático mexicano. Se le ha considerado como uno de los máximos exponentes del naturalismo en México.
-
Escritor y político uruguayo. Creador del arielismo, corriente ideológica basada en un aprecio de la tradición grecolatina.
-
Compositor español conocido por su trabajo en la música clásica y sus aportes a la música folclórica española.
-
Abogado, político, escritor, educador, funcionario público, pedagogo y filósofo mexicano.
-
Escritor, traductor, diplomático, jurista, filósofo y académico mexicano. Fue uno de los más importantes literatos de la lengua española.
-
Sindicalista, político y filósofo mexicano de tendencia marxista.
-
Abogado, antropólogo, filósofo y político peruano, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y líder histórico del Partido Aprista Peruano.
-
Revolucionario nicaragüense, conocido por su lucha por la soberanía de su país.
-
Historiador, economista, sociólogo, politólogo, escritor, diplomático y académico mexicano. Fundó la Escuela Nacional de Economía de la UNAM en 1935.
-
Poeta, ensayista y diplomático mexicano. Se le considera uno de los más influyentes autores del siglo XX y uno de los más grandes poetas de todos los tiempos.
-
Escritor, crítico y editor uruguayo. Considerado uno de los principales ensayistas y críticos latinoamericanos.