-
Durante los primeros siglos, Jesucrito aparece representado como se le describe en el Antiguo Testamento, ese pastor que busca a la oveja perdida, que acude a los que tienen necesidad.
Esta representación se inspiró en el modelo del dios Hermes siguiendo las normas de escultura clásica.
Representa el equilibrio, la serenidad y la fuerza. -
Catacumba de Priscila, Roma.
-
Durante la edad media, Jusús aparecía representado como el Todopoderoso, como Salvador y Creador.
Aparecía representado en un trono de rey, con una mano alzada, bendiciendo. -
Hecho por Batlló.
-
Durante los próximos siglos de la Edad Media, Jesús aparece representado en la cruz con las prendas y vestimentas típicas de un rey, con una túnica y una corona, apareciendo como el que reina.
-
Tetramorfos. Se encuentra en el códice miniado ded Luxemburgo.
-
Hecho por Miguel Ángel.
En esta escultura, Cristo aparece representado como un hombre que descansa tras la lucha. -
Durante la época del Renacimiento Cristo aparece como un Hércules, como una muestra de ideal de belleza masculina
-
Por Miguel Ángel.
-
Durante el Barroco. La Contrarreforma católica aumentó la presencia de religión en las calles gracias a las procesiones y teatros con la finalidad unión entre la fe y el ser humano.
-
Hecho por Juan de Mesa.
-
Durante la Ilustración y la Revolución Industrial la unión entre la religión y el arte va desapareciendo. A pesar de ello, son características las estampas de Jesús con expresión sensiblera y dulzona.
-
Imagen de Cristo dulzona y apocada.
San Juan Eudes fue quien difundió su devoción. -
Durante estos siglos el distanciamiento entre el arte y la religión disminuye. De esta manera varios y grandes artistas se inspiran en la fe cristiana para realizar sus obras.
-
Hecho por Salvador Dalí.
-
Hecho por Arnulf Rainer.