- 
  
  José Revueltas nació en Durango el 20 de noviembre de 1914. Firmó algunos papeles con el seudónimo de J. R. o Lupus.
- 
  
  Su ingreso al PCM, a los 15 años, le valió una estancia de seis meses en una correccional. Posteriormente, dos confinamientos en las Islas Marías: cuatro meses la primera vez (1932) y nueve la segunda (1934), marcaron el inicio de la compleja relación que tuvo con el partido. En 1943 fue expulsado por sus críticas a las prácticas burocráticas a este organismo y por uno de los mejores análisis de la izquierda en México: Ensayo sobre un proletariado sin cabeza (1962).
- 
  
   El libro se basa en la experiencia que tuvo el autor, tras ser encarcelado en un calabozo de la prisión Belem a la edad de 20 años, para después ser trasladado a las Islas Marías. El libro se basa en la experiencia que tuvo el autor, tras ser encarcelado en un calabozo de la prisión Belem a la edad de 20 años, para después ser trasladado a las Islas Marías.
- 
  
   En 1967 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su trayectoria literaria En 1967 recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su trayectoria literaria
- 
  
  En 1968, por su participación en el movimiento estudiantil-popular, fue internado en el Palacio Negro de Lecumberri y de esa vivencia surgió otra famosa novela que incluso fue llevada al cine: El apando (1969), una obra estremecedora.
- 
  
  El escritor y activista fue detenido acusado de ser el “autor intelectual” del Movimiento Estudiantil de 1968. A lo que Octavio Paz escribió en nota a pie de página: "Todavía están en la cárcel 200 estudiantes, varios profesores universitarios y José Revueltas, uno de los mejores escritores de mi generación y uno de los hombres más puros de México."
- 
  
  El escritor y activista político falleció el 14 de abril de 1976 y fue inhumado el 16 en el panteón francés de La Piedad, en la ciudad de México. Su funeral reprodujo lo que fue su vida, una lucha contra el burocratismo y el Estado burgués protagonizado por sus amigos, quienes a la voz de La Internacional y los gritos de ¡Viva Revueltas! Y ¡Muera el Gobierno!, expulsaron al secretario de Educación del gobierno de Luis Echeverría
- 
  
   Como parte de los festejos por el centenario del escritor, el Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró su librería José Revueltas, en la capital de Durango; además, se anunció una edición conmemorativa de la novela Los errores, que cumple 50 años, y la redición de El árbol de oro. Como parte de los festejos por el centenario del escritor, el Fondo de Cultura Económica (FCE) inauguró su librería José Revueltas, en la capital de Durango; además, se anunció una edición conmemorativa de la novela Los errores, que cumple 50 años, y la redición de El árbol de oro.
