-
-
Constantino publicó un edicto de tolerancia a la cristiandad, conocido como Edicto de Milán.
-
cae el imperio romano de occidente
-
en algunos momentos y lugares durante la Edad Media europea, la organización de la sociedad se basó verdaderamente en el feudo
-
EMPIEZAN A DESEMPEÑAR LO QUE ES LA ECONOMIA Y LE COMERCIO
-
Dos siglos después, en el año 753, //Pipino El Breve// donó al Papa //Esteban II//, un territorio, situado en el centro de Italia, con ella nacieron los estados pontificios.
-
-
el emperador alemán Federico I Barbarroja (1152-1190) impuso su poder sobre el Papado de Roma, situación que se revirtió a finales de ese siglo, cuando el Papa Inocencio III devolvió el poder de la Iglesia a todos los reinos cristianos.
-
Bandera de la Orden de Cristo (1332 a 1651)
-
-
-
en poder de los turcos otomanos en el año 1453 -hecho que para algunos historiadores marca el fin de la Edad Media- significó el cierre de las actividades comerciales con el Mediterráneo oriental. Esta situación motivó a la burguesía europea a abrir nuevas rutas comerciales hacia el oeste, con lo que se fomentó el desarrollo de las técnicas de navegación y, en etapas posteriores, los grandes descubrimientos.
-
Sobre la revolución de los cuerpos celestes, un brillante tratado matemático de astrónomo polaco //Nicolás Copérnico// (1473-1543), demostró que el número de epiciclos de //Tolomeo// se puede reducir, si se asume que la Tierra gira sobre su eje una vez al día y se mueve alrededor del sol una vez al año.
-
comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani
-
-
-
principalmente la de Oxford, la de París y la de Padua, mantuvieron su interés en el mundo de la ciencia. Pero la mayoría de los europeos del 1500 no cuestionaron las clásicas autoridades griegas
-
El modo de producción capitalista se da entre el siglo XVI al presente y es el primer modo que se ha extendido en todo el planeta.
-
-
Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud.
En palabras más simples, el reloj marca nuestra posición en la Tierra, con respecto al lugar en que se encuentra el sol en cada momento. Así, a las 12 de día, el sol está encima de nuestras cabezas; a la una del -
El uso de las máquinas de vapor aumentó además la necesidad de carbón y hierro. Los aumentos de la producción de hierro, por otro lado, condujeron al perfeccionamiento de las máquinas de vapor. Esta interacción de un descubrimiento con otro fue el rasgo fundamental del desarrollo industrial.
-
La división sexual del trabajo es un fenómeno fácilmente observable, que se expresa en la concentración de las mujeres en las tareas de la reproducción en el ámbito doméstico y también en determinadas actividades y puestos dentro del trabajo remunerado, produciendo sistemáticamente diferencias salariales en detrimento de las mujeres.
-
empieza a gobernar a la edad de 23 años
-
Un hecho crucial para el surgimiento de Brasil como estado nación fue el traslado, a raíz de las Guerras Napoleónicas, de la capital desde Lisboa a Río de Janeiro implicándose con ello la asignación de la categoría de reino a Brasil, un reino dentro del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve (1807 – 1821), al disolverse pacíficamente tal reino surgió el Imperio de Brasil.
-
la translada a fines del año para evitar el cautiverio por parte de las tropas napoleonicas que invadian portugal
-
comenzo un epoca de prosperidad para el pais que habia sido hasta entonces simple colonia.
-
la Corte portuguesa decide ir a Brasil, huyendo así de la invasión napoleónica. En aquellos momentos, como anteriormente he resaltado, Brasil era una colonia poderosa, tanto que se propuso llevar el centro del poder portugués allí. Así pues, la monarquía se estableció en Brasil en la capital de la colonia, Rio de Janeiro
-
la Revolución industrial fue principalmente un fenómeno inglés
-
cuando Juan VI elevó Brasil a reino unido al de Portugal. En este mismo año, los territorios ocupados por Napoleón Bonaparte fueron de nuevo independizados, lo que se propuso en el Congreso de Viena una restauración de las colonias
-
-
Entre otras razones estaban la tranquilidad de aquellas tierras (sin guerra alguna salvó batallas en la Región de la Plata), además, tras 7 años, había negocios puestos en marcha con financiación portuguesa, y si se restauraría la condición de colonia a Brasil, ciertos privilegios serían eliminados
Sin embargo, todo no iba a ser tan fácil. Hubo un grupo insurgente que no iba a ver con buenos ojos la pérdida de colonias y la elevación de Brasil a reinohubo una revuelta en Oporto con el pretexto -
deja a su ijo como rey el rey don joao vi
-
Tras el Tratado de Tordesillas, Brasil fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal. El país obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Su primera capital nacional fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Rio de Janeiro hasta 1960, cuando la capital pasó a ser Brasilia.
-
-
-
publica su teoría, en base a la información que recabó en sus viajes. Aún esta audaz teoría es motivo de incesantes debates. El científico, enemigo de la controversia y la polémica era consciente del revuelo que iba a provocar su "crimen" como él mismo definió "El origen de las especies".
-
despues de 1863 ayudaba a compensar la pérdida de las colonias francesas a manos de Inglaterra, se había interrumpido con la Revolución francesa.
-
El 17 de mayo de 1865 se fundó en París, Francia, la Unión Internacional de Telégrafos que en 1934, adoptó el nombre de Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Es la más antigua organización intergubernamental de las Naciones Unidas
-
-
-
Grito de Ipiranga
-
fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918,[2] y que produjo más de 10 millones de bajas.[3] Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.[4] [5] Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primer conflicto bélico en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el más sangriento de la historia
-
-
conflicto global en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, Fuerzas armadas de más de 70 países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del 2% de la población mundial de la época (unos 60 millones de personas), en su mayor parte civiles. Como conflicto mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 (si bien algunos historiadores argumentan que en su frente asiático se declaró el 7 de julio de 1937) para acabar 1945
-
-
-
Para Adam Smith el trabajo era la fuente de toda riqueza. Las teorías del valor de Adam Smith y de David Ricardo tenían su base en la idea de que el trabajo incorporado al producto constituía la fuente de propiedad y de valor
-
Liberado el embajador norteamericano Charles Burke Elbrick, tres días después de su secuestro por un comando guerrillero. El triunvirato militar que gobierna Brasil accede a liberar a 15 presos políticos y difundir una proclama política contra la dictadura.
-
Cerca de 150 países se han ido sumando para realizar actividades a favor del planeta desde que en 1970 en los Estados Unidos se instauró la fecha. La necesidad de unirse es por las constantes agresiones a la vida del planeta debido a los fenómenos provocados por la inadecuada utilización de los recursos naturales. Esto ha dado lugar a fenómenos como el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la deforestación y la contaminación de los suelos y agua {
-
fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Rio de Janeiro hasta 1960, cuando la capital pasó a ser Brasilia.
-
-
-
-
-
Fourquin, Guy
-
-
-
-
-
-
En Grecia se estableció una diferencia radical entre dos esferas de actividad: la relacionada con el mundo común, y la relativa a la conservación de la vida. La política –no concebida como una profesión de especialistas, como se hace actualmente- era la actividad paradigmática en ese primer mundo, al que tenían acceso todos los ciudadanos libres. La relación entre estos dos mundos podemos representarla, como hace Arendt, mediante la dialéctica entre la libertad y la necesidad. Las actividades de
-
-
-
En aquellos tiempos el ocio era mucho más valorado que en la actualidad y más apreciado que cualquier tipo de trabajo. Pensadores y filósofos llamaban a reflexionar sobre la manera de ocupar este tiempo de no trabajo. "En efecto -dice Aristóteles- ambos (trabajo correcto y ocio) son necesarios, pero el ocio es preferible tanto al trabajo como a su fin, hemos de investigar a qué debemos dedicar nuestro ocio… y también deben aprenderse y formar parte de la educación ciertas cosas con vistas a un.
-
-
-
La moneda es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado.
-
-
-
La filosofía en la Edad Media: desde los orígenes patrísticos hasta el fin del siglo XIV. Versión española de Arsenio Pacios y Salvador Caballero. Madrid: Gredos
-
Aunque la sociedad griega no se produjo un gran arte y se dedicó al comercio disperso, fue muy estable. El signo que indicó el fin de la era oscura fue el renacimiento del comercio hacia el 800 a.n.e.
-
Después de que los califas fatimíes conquistaron Egipto en el 969 y reformaron el sistema fiscal egipcio para estimular el comercio, la recuperación de las ciudades italianas ganó en rapidez.