-
La Edad Media comienza con la caída, en el año 476, del Imperio Romano de Occidente. Este periódo de la Historia se comprende entre los siglos V y XV.
-
A finales del Siglo XI, alrededor del año 1040, nació Rodrigo Diaz de Vivar, también conocido como el Cid Campeador; que es el personaje principal del Cantar del Mío Cid.
-
Gonzalo de Berceo fue el primer autor que firmó sus obras, por lo tanto, es el primer autor conocido de la Literatura Española.
Su obra más conocida es "Milagros de Nuestra Señora". -
El Cantar del Mío Cid es el único cantar épico de la literatura española que se ha conservado casi al completo; aunque se perdieron las primeras hojas. Está compuesto alrededor del año 1200. Está estructurada en tres cantares: Cantar del Destierro, Cantar de las Bodas y Cantar de la Afrenta de Corpes.
-
Alfonso X de Castilla, también conocido como Alfonso X el Sabio, era hijo de Fernando III El Santo. A la muerte de su padre, se convirtió en rey de Castilla. A Alfonso X el Sabio se le considera el fundador de la prosa castellana.
-
En Mallorca, en el año 1232, nació un filósofo, poeta, teólogo y misionero llamado Ramón Llull. Se le considera el creador de la literatura catalana culta; ya que escribió filosofía en este idioma,
-
Milagros de Nuestra Señora es una obra escrita por Gonzalo de Berceo.
-
Don Juan Manuel fue un escritor y político español que vivió durante los Siglos XIII y XIV. Es autor de la obra cumbre de la narrativa española, El Conde Lucanor.
-
Juan Ruiz, también conocido como Arcipreste de Hita, fue el creador de una obra narrativa en verso que constituye una de las obras literarias más importantes de la literatura medieval española, el Libro del buen amor.
-
El Libro de buen amor es el relato en verso más conocido del autor español Juan Ruiz, también conocido como Arcipreste de Hita. El hilo conductor de esta historia lo constituye el relato autobiográfico del autor.
-
El Conde Lucanor es una obra escrita por Don Juan Manuel. Está considerada la obra cumbre de la narrativa española del siglo XIV.
-
Jorge Manrique, autor de "Coplas a la muerte de su padre", nació en Jaén durante el año 1440.
-
Jorge Manrique escribió este relato en conmemoración a su difunto padre, el Maestre de Santiago, don Rodrigo Manrique.
-
Cristóbal Colón, representando a los Reyes Católicos, llegó el doce de Octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. Con este hecho, termina la Edad Media y empieza la Edad Moderna.