-
Propuesto por desxartes en el año 1641, nos da la introducción a la filosofia de la mente, donde El DUALISMO es la teoría de que la mente y el cuerpo son cosas separadas pero que una depende de la otra
-
Propuesta por Jhon Locke publicada en 1690 (1666 año en el que termió su investigación) en la que nos habla de que NO EXISTE un conocimiento inato y solo se debe tener en cuenta la experiencia
-
propuesta por John watson, nos habla de que emociones como el amor, la ira y el miedo son elementales (principales/importantes) y que se basan en los estimulos del medio y que a partir de estas 3 se desarrollan las demás emociones conocidas.
-
Gilbert Ryle en su libro "el concepto de lo mental" propone el cuerpo y la mente son uno solo, que estos no se pueden dividir y que no es necesario basarse en investigacioones profundas para explicar las capacidades del ser humano. También nos habla del SABER CÓMO y SABER QUÉ donde el primero es la producción que tenemos con las cosas cercanas (ej: cómo escribir) y la segunda es la base de factores (ej: qué cristobal colon llegó a america en 1492)
-
Ellos exponen que los nombres de las personas son una parte descriptiva de ellas ya sea por un saber previo real o por uno falso dictado hacia estas.
Dicha teoría es una combinación entre la teoría descriptiva de Russell y la teoria de los nombres propios de Fregue -
Propuesta por Wilhelm Wundt en el año donde expone que lo fisico y lo psiquico producen efectos paralelos independientes una de la otra.
-
Merleau Pony se replantea el significado de FENOMENOLOGIA explicando que no se ha dado una respuesta exacta de este factor, todo basandose en las respuestas de Russel de hace 50 años, reune estrategias: "la naturalización en su versión clásica de reducción de lo mental o subjetivo a lo físico;, por medio de la cual se acepta que, las descripciones fenomenológicas no poseen contenido objetivo, constituyen instrumentos necesarios para la predicción del comportamiento"
-
Critica a la inteligencia artificial hecha por Hubert Dreyfus donde explica que hay 4 supuestos primarios de esta supuestos biologicos: es la mente analoga al software y el hadware es analogo al cerebro, psicologica: donde el la maquina reliza calculos discretos con lógica matemática, epistemologico: donde toda actividad puede se rpuesta matematicamente, ontologica: donde ls realidad es un conjunto de Hechos invisibles.
-
Expuesta por Eleanor Rosch nos habla sobre una nueva forma de coategorizar los procesos cognitivos de froma heterogenea puetso que al realizar los experimentos compuestos se llega a la conclucsión de que los ejemplares de un sujeto se agrupaban en una misma cateoria no llegaban a ser completamente buenos sino que algunos no abarcaban los conceptos previos, por ello no se podía definir una categoría basandose en condiciones necesarias y suficientes
-
Propuesta por Thomas Nagel expone la comprensión entre notros y el universo en una persepción objetiva del mundo y con el punto de vista de una persona, de esta forma su teoria se basa en busacr una conciencia más amplia del mundo.
-
Woodruff en compañia de premack expone que hace referencia a nustras capacidades mentales como explicar, imaginar, predecir, inventar.
utilizan como sujeto de prueba a un chimpancé en donde se realiza la preguna: ¿el animal es capaz de entender los pensamientos de otro? -
Edmund Husserl propone que las experiencias y bases no deben ser investigadas por la filosofia, sino de los problemas en sí. Husserl nos habla de las teorias erradas que solo producen una perdida de la realidad.
-
Daniel dennett propone que el cerebro es una maquuina complicada, liderada por minusculos robots que vendrían representados por la neuronas y celulas.
-
Propuesta por jhon searle es la reacción de la mente con nuestro entorno, de tal forma que son estados mentales como el deseo, intensiones, creencias y que el lenguaje es basado en la intensionalidad.
-
Expuesta por thomas metzinger, se basa en formar una unidad entre el intensionalismo y la reflexividad filosofica para dar una explicación amplia de la conciencia.
-
David Charmers expone que el conciente se basa en las funciones y comportamientos del cerebro en una percepción del entorno y donde las experiencias sujetivas se percibe como un algo
-
Antonio Damasio nos muestra que la conciencia surge de la representación del cerebro en relación con su entorno y que las condiciones de su funcionamiento NO constan de la separación de la mente y el cerebro, en este caso habla de una imposibilidad.
-
es la vista de la mente segun Francisco Varela donde expone un cambio de desarrollar (comprender) la cognición en una ser humano, allí propone la enacción que es la "relación estrecha que existe entre acción y agente en el proceso cognitivo"
-
Teoria por Owen Flanagan donde nos muestra algo que denomina "the realy Hard problem" en esta constituye la explicación de cómo surge la conciencia en las uniones nuronales, la existencia de la conciencia en una base material