-
En todas estas zonas había una población considerable y existían las especies silvestres de las plantas y animales que después domesticarían. Pero el cultivo y la domesticación de animales no fueron simultáneos en todas las zonas
Por ejemplo, hacia el año 8000 a. C., mientras que en el Creciente Fértil se desarrollaban estas nuevas formas de vida, en la mayor parte del planeta los hombres y las mujeres aún vivían en el Paleolítico -
Los primeros indicios de agricultura y ganadería se dieron en Oriente Próximo hace unos 10 000 años, en una zona conocida
como Creciente Fértil
En esta zona, la bonanza del tiempo permitió que grupos humanos se asentasen temporalmente en campamentos
Esto facilitó la observación del crecimiento de las plantas silvestres que más recolectaban y también del comportamiento de los animales que cazaban con mayor frecuencia -
Hace diez mil años, finalizada la última glaciación, en la zona geográfica conocida como Creciente Fértil sucedieron una serie de cambios en la vida de la sociedad primitiva que las conocemos como Revolución Neolítica
-
En lo que hoy conocemos como América, la Revolución Agrícola se desarrolló entre el 6000 y el 2500 a. C., y al igual que en el resto de continentes, el hombre pasó de nómada, cazador
y recolector, a sedentario, agricultor y pastor -
A lo largo de América podemos identificar tres zonas en las que se desarrolló el Período Neolítico hacia el 3500 antes de Cristo:
• Las tierras altas y semidesérticas de México
• La costa y sierra de Perú
• La selva tropical de las cuencas del Orinoco y Amazonas
En Norteamérica el proceso fue más tardío